Recesión gingival unitaria : reporte de caso
- Autores
- Ortega, Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La recesión gingival es la exposición de la superficie radicular, con pérdida de tejido periodontal marginal de gravedad variable, de uno o varios dientes, causada por la migración de la encía marginal y del epitelio de inserción a un nivel más apical. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 34 años de edad que consulta por presentar una recesión en el sector anteroinferior. Se decide realizar la técnica quirúrgica de bolsillo con injerto conectivo subepitelial + L-PRF ya que la mayoría de los casos reportados demostraron que el injerto conectivo subepitelial es el "gold estándar" para el tratamiento de la cobertura radicular. Conclusiones. El procedimiento de bolsillo puede ser el método de elección en casos en los que solo debe tratarse una sola recesión. El L-PRF es un biomaterial natural con poderosas propiedades mecánicas y biológicas que estimulan y favorecen la regeneración de los tejidos.
Gingival recession is the exposure of the radicular surface, with loss of marginal periodontal tissue of variable severity, of one or several teeth, caused by the migration of the marginal gingiva and the insertion epithelium to a more apical level. We present the clinical case of a male patient of 34 years of age who consulted for presenting a recession in the anteroinferior sector. It was decided to perform the surgical technique of pocket with subepithelial connective graft + L-PRF since most of the reported cases showed that the subepithelial connective graft is the “gold standard" for the treatment of radicular coverage. Conclusions The pocket procedure can be the method of choice in cases where only a single recession should be treated. The L-PRF is a natural biomaterial with powerful mechanical and biological properties that stimulate and favor the regeneration of tissues.
Fil: Ortega, Daniela. Hospital Central de Mendoza (Argentina) - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 12, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/13334 - Materia
-
Recesión gingival
Higiene bucal
Injerto conectivo subepitelial
L-PRF
Técnica de sobre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13343
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_8e8aa393fd45b7cb22474b1be76f5754 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13343 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Recesión gingival unitaria : reporte de casoUnitary gingival recession : case reportOrtega, DanielaRecesión gingival Higiene bucalInjerto conectivo subepitelialL-PRFTécnica de sobreLa recesión gingival es la exposición de la superficie radicular, con pérdida de tejido periodontal marginal de gravedad variable, de uno o varios dientes, causada por la migración de la encía marginal y del epitelio de inserción a un nivel más apical. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 34 años de edad que consulta por presentar una recesión en el sector anteroinferior. Se decide realizar la técnica quirúrgica de bolsillo con injerto conectivo subepitelial + L-PRF ya que la mayoría de los casos reportados demostraron que el injerto conectivo subepitelial es el "gold estándar" para el tratamiento de la cobertura radicular. Conclusiones. El procedimiento de bolsillo puede ser el método de elección en casos en los que solo debe tratarse una sola recesión. El L-PRF es un biomaterial natural con poderosas propiedades mecánicas y biológicas que estimulan y favorecen la regeneración de los tejidos.Gingival recession is the exposure of the radicular surface, with loss of marginal periodontal tissue of variable severity, of one or several teeth, caused by the migration of the marginal gingiva and the insertion epithelium to a more apical level. We present the clinical case of a male patient of 34 years of age who consulted for presenting a recession in the anteroinferior sector. It was decided to perform the surgical technique of pocket with subepithelial connective graft + L-PRF since most of the reported cases showed that the subepithelial connective graft is the “gold standard" for the treatment of radicular coverage. Conclusions The pocket procedure can be the method of choice in cases where only a single recession should be treated. The L-PRF is a natural biomaterial with powerful mechanical and biological properties that stimulate and favor the regeneration of tissues.Fil: Ortega, Daniela. Hospital Central de Mendoza (Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Pezzutti, MarianaViegas, IvanaGarzón, Paola2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13343Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 12, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/13334reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13343Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:48.268Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso Unitary gingival recession : case report |
title |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso |
spellingShingle |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso Ortega, Daniela Recesión gingival Higiene bucal Injerto conectivo subepitelial L-PRF Técnica de sobre |
title_short |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso |
title_full |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso |
title_fullStr |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso |
title_sort |
Recesión gingival unitaria : reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega, Daniela |
author |
Ortega, Daniela |
author_facet |
Ortega, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pezzutti, Mariana Viegas, Ivana Garzón, Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recesión gingival Higiene bucal Injerto conectivo subepitelial L-PRF Técnica de sobre |
topic |
Recesión gingival Higiene bucal Injerto conectivo subepitelial L-PRF Técnica de sobre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La recesión gingival es la exposición de la superficie radicular, con pérdida de tejido periodontal marginal de gravedad variable, de uno o varios dientes, causada por la migración de la encía marginal y del epitelio de inserción a un nivel más apical. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 34 años de edad que consulta por presentar una recesión en el sector anteroinferior. Se decide realizar la técnica quirúrgica de bolsillo con injerto conectivo subepitelial + L-PRF ya que la mayoría de los casos reportados demostraron que el injerto conectivo subepitelial es el "gold estándar" para el tratamiento de la cobertura radicular. Conclusiones. El procedimiento de bolsillo puede ser el método de elección en casos en los que solo debe tratarse una sola recesión. El L-PRF es un biomaterial natural con poderosas propiedades mecánicas y biológicas que estimulan y favorecen la regeneración de los tejidos. Gingival recession is the exposure of the radicular surface, with loss of marginal periodontal tissue of variable severity, of one or several teeth, caused by the migration of the marginal gingiva and the insertion epithelium to a more apical level. We present the clinical case of a male patient of 34 years of age who consulted for presenting a recession in the anteroinferior sector. It was decided to perform the surgical technique of pocket with subepithelial connective graft + L-PRF since most of the reported cases showed that the subepithelial connective graft is the “gold standard" for the treatment of radicular coverage. Conclusions The pocket procedure can be the method of choice in cases where only a single recession should be treated. The L-PRF is a natural biomaterial with powerful mechanical and biological properties that stimulate and favor the regeneration of tissues. Fil: Ortega, Daniela. Hospital Central de Mendoza (Argentina) |
description |
La recesión gingival es la exposición de la superficie radicular, con pérdida de tejido periodontal marginal de gravedad variable, de uno o varios dientes, causada por la migración de la encía marginal y del epitelio de inserción a un nivel más apical. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 34 años de edad que consulta por presentar una recesión en el sector anteroinferior. Se decide realizar la técnica quirúrgica de bolsillo con injerto conectivo subepitelial + L-PRF ya que la mayoría de los casos reportados demostraron que el injerto conectivo subepitelial es el "gold estándar" para el tratamiento de la cobertura radicular. Conclusiones. El procedimiento de bolsillo puede ser el método de elección en casos en los que solo debe tratarse una sola recesión. El L-PRF es un biomaterial natural con poderosas propiedades mecánicas y biológicas que estimulan y favorecen la regeneración de los tejidos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13343 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 12, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/13334 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974865457414144 |
score |
13.070432 |