Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales

Autores
Musso, Graciela Susana; Rubio, Silvia Elena; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía; Tortolini, Sandra Patricia; Doro, María Victoria; Moyano, Alejandro Fabián; Usín, María Matilde; Rosella, Ana Carolina; Menso, Julieta; Solari, Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Debido a que la prevalencia de recesiones gingivales en adolescentes y adultos jovenes ha aumentado en los últimos años nos propusimos implementar y evaluar en los alumnos de Catedra de Periodoncia B FO UNC, un programa educativo sobre técnicas atraumaticas de Higiene bucal.Fueron evaluados 112 estudiantes en año 2015 y 208 en 2016, antes y despues de la aplicación del ciclo educativo. Para medir los conocimientos adquiridos fue aplicado un cuestionario anónimo validado, el nivel de conocimiento aumentó positivamente con la implementacion de programa, observandose modificaciones en la eleccionde la técnica de higiene y de las caracteristicas del cepillo dental.
www.odo.edu.ar
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Enfermedades gingivales
Salud bucal
Higiene bucal
Estudiantes de odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29117

id RDUUNC_a6b0700d00971eb0305dea2cf4b6e0f4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29117
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivalesMusso, Graciela SusanaRubio, Silvia ElenaMoreno de Calafell, Mirta Ana LíaTortolini, Sandra PatriciaDoro, María VictoriaMoyano, Alejandro FabiánUsín, María MatildeRosella, Ana CarolinaMenso, JulietaSolari, NataliaEnfermedades gingivalesSalud bucalHigiene bucalEstudiantes de odontologíaFil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Debido a que la prevalencia de recesiones gingivales en adolescentes y adultos jovenes ha aumentado en los últimos años nos propusimos implementar y evaluar en los alumnos de Catedra de Periodoncia B FO UNC, un programa educativo sobre técnicas atraumaticas de Higiene bucal.Fueron evaluados 112 estudiantes en año 2015 y 208 en 2016, antes y despues de la aplicación del ciclo educativo. Para medir los conocimientos adquiridos fue aplicado un cuestionario anónimo validado, el nivel de conocimiento aumentó positivamente con la implementacion de programa, observandose modificaciones en la eleccionde la técnica de higiene y de las caracteristicas del cepillo dental.www.odo.edu.arFil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0325-1071http://hdl.handle.net/11086/29117spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29117Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:02.172Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
title Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
spellingShingle Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
Musso, Graciela Susana
Enfermedades gingivales
Salud bucal
Higiene bucal
Estudiantes de odontología
title_short Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
title_full Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
title_fullStr Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
title_full_unstemmed Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
title_sort Evaluación de un programa educativo en higiene oral implementado en la Cátedra de Periodoncia B como mecanismo de prevención de recesiones gingivales
dc.creator.none.fl_str_mv Musso, Graciela Susana
Rubio, Silvia Elena
Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía
Tortolini, Sandra Patricia
Doro, María Victoria
Moyano, Alejandro Fabián
Usín, María Matilde
Rosella, Ana Carolina
Menso, Julieta
Solari, Natalia
author Musso, Graciela Susana
author_facet Musso, Graciela Susana
Rubio, Silvia Elena
Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía
Tortolini, Sandra Patricia
Doro, María Victoria
Moyano, Alejandro Fabián
Usín, María Matilde
Rosella, Ana Carolina
Menso, Julieta
Solari, Natalia
author_role author
author2 Rubio, Silvia Elena
Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía
Tortolini, Sandra Patricia
Doro, María Victoria
Moyano, Alejandro Fabián
Usín, María Matilde
Rosella, Ana Carolina
Menso, Julieta
Solari, Natalia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades gingivales
Salud bucal
Higiene bucal
Estudiantes de odontología
topic Enfermedades gingivales
Salud bucal
Higiene bucal
Estudiantes de odontología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Debido a que la prevalencia de recesiones gingivales en adolescentes y adultos jovenes ha aumentado en los últimos años nos propusimos implementar y evaluar en los alumnos de Catedra de Periodoncia B FO UNC, un programa educativo sobre técnicas atraumaticas de Higiene bucal.Fueron evaluados 112 estudiantes en año 2015 y 208 en 2016, antes y despues de la aplicación del ciclo educativo. Para medir los conocimientos adquiridos fue aplicado un cuestionario anónimo validado, el nivel de conocimiento aumentó positivamente con la implementacion de programa, observandose modificaciones en la eleccionde la técnica de higiene y de las caracteristicas del cepillo dental.
www.odo.edu.ar
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-1071
http://hdl.handle.net/11086/29117
identifier_str_mv 0325-1071
url http://hdl.handle.net/11086/29117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618890665000960
score 13.070432