El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza

Autores
Castillo, Leonardo Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiavazza, Horacio
Figueroa, Paola Raquel
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
Descripción
En las páginas iniciales expresamos a modo de introducción desde qué lugar entendemos el estudio de la cerámica arqueológica y la potencialidad del mismo, siempre insertados en el marco de una serie continua de trabajos que viene desarrollando el equipo del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco (en adelante CIRSF), contribuyendo al desarrollo interdisciplinario propuesto desde este ámbito para las investigaciones realizadas en el Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza. En el apartado Antecedentes presentamos una breve descripción del estudio de la cerámica arqueológica en general, dentro de los paradigmas dominantes en la historia local y la forma en que esta ha sido abordada estrictamente en nuestro ámbito con referencia a los estudios dedicados al Período Alfarero Tardío para el Norte y Centro de la Provincia de Mendoza. En este marco, realizamos una breve reseña del registro cerámico indígena de algunos de los sitios más paradigmáticos de la arqueología local y la relación que se da entre la cerámica tipológicamente diagnóstica y la que no lo es, mencionando las interpretaciones que de esto se derivan en caso de expresarse los autores.
Fil: Castillo, Leonardo Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Cerámica indígena
Pueblos indígenas
Mendoza (Argentina)
Huentota
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4900

id BDUNCU_8d24e292696f3bac2d6f286020cd215c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4900
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza Castillo, Leonardo LuisCerámica indígenaPueblos indígenasMendoza (Argentina)HuentotaEn las páginas iniciales expresamos a modo de introducción desde qué lugar entendemos el estudio de la cerámica arqueológica y la potencialidad del mismo, siempre insertados en el marco de una serie continua de trabajos que viene desarrollando el equipo del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco (en adelante CIRSF), contribuyendo al desarrollo interdisciplinario propuesto desde este ámbito para las investigaciones realizadas en el Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza. En el apartado Antecedentes presentamos una breve descripción del estudio de la cerámica arqueológica en general, dentro de los paradigmas dominantes en la historia local y la forma en que esta ha sido abordada estrictamente en nuestro ámbito con referencia a los estudios dedicados al Período Alfarero Tardío para el Norte y Centro de la Provincia de Mendoza. En este marco, realizamos una breve reseña del registro cerámico indígena de algunos de los sitios más paradigmáticos de la arqueología local y la relación que se da entre la cerámica tipológicamente diagnóstica y la que no lo es, mencionando las interpretaciones que de esto se derivan en caso de expresarse los autores.Fil: Castillo, Leonardo Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Chiavazza, HoracioFigueroa, Paola RaquelPrieto Olavarría, Cristina Alejandra2012-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4900Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:32.656Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
title El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
spellingShingle El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
Castillo, Leonardo Luis
Cerámica indígena
Pueblos indígenas
Mendoza (Argentina)
Huentota
title_short El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
title_full El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
title_fullStr El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
title_full_unstemmed El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
title_sort El registro cerámico indígena sin atributos diagnósticos del predio ruinas de San Francisco. Área Fundacional de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Leonardo Luis
author Castillo, Leonardo Luis
author_facet Castillo, Leonardo Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiavazza, Horacio
Figueroa, Paola Raquel
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Cerámica indígena
Pueblos indígenas
Mendoza (Argentina)
Huentota
topic Cerámica indígena
Pueblos indígenas
Mendoza (Argentina)
Huentota
dc.description.none.fl_txt_mv En las páginas iniciales expresamos a modo de introducción desde qué lugar entendemos el estudio de la cerámica arqueológica y la potencialidad del mismo, siempre insertados en el marco de una serie continua de trabajos que viene desarrollando el equipo del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco (en adelante CIRSF), contribuyendo al desarrollo interdisciplinario propuesto desde este ámbito para las investigaciones realizadas en el Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza. En el apartado Antecedentes presentamos una breve descripción del estudio de la cerámica arqueológica en general, dentro de los paradigmas dominantes en la historia local y la forma en que esta ha sido abordada estrictamente en nuestro ámbito con referencia a los estudios dedicados al Período Alfarero Tardío para el Norte y Centro de la Provincia de Mendoza. En este marco, realizamos una breve reseña del registro cerámico indígena de algunos de los sitios más paradigmáticos de la arqueología local y la relación que se da entre la cerámica tipológicamente diagnóstica y la que no lo es, mencionando las interpretaciones que de esto se derivan en caso de expresarse los autores.
Fil: Castillo, Leonardo Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description En las páginas iniciales expresamos a modo de introducción desde qué lugar entendemos el estudio de la cerámica arqueológica y la potencialidad del mismo, siempre insertados en el marco de una serie continua de trabajos que viene desarrollando el equipo del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco (en adelante CIRSF), contribuyendo al desarrollo interdisciplinario propuesto desde este ámbito para las investigaciones realizadas en el Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza. En el apartado Antecedentes presentamos una breve descripción del estudio de la cerámica arqueológica en general, dentro de los paradigmas dominantes en la historia local y la forma en que esta ha sido abordada estrictamente en nuestro ámbito con referencia a los estudios dedicados al Período Alfarero Tardío para el Norte y Centro de la Provincia de Mendoza. En este marco, realizamos una breve reseña del registro cerámico indígena de algunos de los sitios más paradigmáticos de la arqueología local y la relación que se da entre la cerámica tipológicamente diagnóstica y la que no lo es, mencionando las interpretaciones que de esto se derivan en caso de expresarse los autores.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4900
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974821473845248
score 13.070432