Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe

Autores
Rivero, Elena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Entendemos la ciudad más allá de su plano urbanístico y al espacio público como una categoría que nos permite hacer presente y visible el conflicto, como el espacio de la acción política pero también como un espacio de representación. Consideramos que el uso de la fotografía para realizar registros como forma de documentación e investigación sobre las intervenciones del feminismo en el espacio público es una herramienta que nos permite captar y al mismo tiempo construir otra narrativa sobre la ciudad. El objetivo de los registros no es reducir la complejidad y diversidad del espacio, por el contrario, estos nos permiten apropiarnos de recortes y momentos que expresan la diversidad en su interacción cotidiana e histórica, permitiéndonos identificar y capturar pistas de los procesos en disputa, tensión y diálogo. A partir del análisis y de la observación atenta y dirigida en el andar por la ciudad logramos identificar y clasificar una variedad de intervenciones del feminismo. Entendemos que a través de las diversas formas de ocupar el espacio público el feminismo imprime su aparición en la trama urbana politizando el cotidiano de la ciudad y sus espacios.
Fil: Rivero, Elena. Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Sociología urbana
Espacio urbano
Santa Fe (Argentina : provincia)
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12637

id BDUNCU_8ca2eefba59cd4732ed588803f1afb99
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12637
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa FeRivero, ElenaSociología urbanaEspacio urbanoSanta Fe (Argentina : provincia)FeminismoEntendemos la ciudad más allá de su plano urbanístico y al espacio público como una categoría que nos permite hacer presente y visible el conflicto, como el espacio de la acción política pero también como un espacio de representación. Consideramos que el uso de la fotografía para realizar registros como forma de documentación e investigación sobre las intervenciones del feminismo en el espacio público es una herramienta que nos permite captar y al mismo tiempo construir otra narrativa sobre la ciudad. El objetivo de los registros no es reducir la complejidad y diversidad del espacio, por el contrario, estos nos permiten apropiarnos de recortes y momentos que expresan la diversidad en su interacción cotidiana e histórica, permitiéndonos identificar y capturar pistas de los procesos en disputa, tensión y diálogo. A partir del análisis y de la observación atenta y dirigida en el andar por la ciudad logramos identificar y clasificar una variedad de intervenciones del feminismo. Entendemos que a través de las diversas formas de ocupar el espacio público el feminismo imprime su aparición en la trama urbana politizando el cotidiano de la ciudad y sus espacios.Fil: Rivero, Elena. Universidad Nacional del Litoral. Nicola, Mariné2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12637Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:33.051Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
title Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
spellingShingle Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
Rivero, Elena
Sociología urbana
Espacio urbano
Santa Fe (Argentina : provincia)
Feminismo
title_short Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
title_full Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
title_fullStr Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
title_full_unstemmed Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
title_sort Feminismo y espacio público : apropiaciones, intervenciones y disputas de sentido en el espacio público contemporáneo en la ciudad de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Elena
author Rivero, Elena
author_facet Rivero, Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicola, Mariné
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología urbana
Espacio urbano
Santa Fe (Argentina : provincia)
Feminismo
topic Sociología urbana
Espacio urbano
Santa Fe (Argentina : provincia)
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Entendemos la ciudad más allá de su plano urbanístico y al espacio público como una categoría que nos permite hacer presente y visible el conflicto, como el espacio de la acción política pero también como un espacio de representación. Consideramos que el uso de la fotografía para realizar registros como forma de documentación e investigación sobre las intervenciones del feminismo en el espacio público es una herramienta que nos permite captar y al mismo tiempo construir otra narrativa sobre la ciudad. El objetivo de los registros no es reducir la complejidad y diversidad del espacio, por el contrario, estos nos permiten apropiarnos de recortes y momentos que expresan la diversidad en su interacción cotidiana e histórica, permitiéndonos identificar y capturar pistas de los procesos en disputa, tensión y diálogo. A partir del análisis y de la observación atenta y dirigida en el andar por la ciudad logramos identificar y clasificar una variedad de intervenciones del feminismo. Entendemos que a través de las diversas formas de ocupar el espacio público el feminismo imprime su aparición en la trama urbana politizando el cotidiano de la ciudad y sus espacios.
Fil: Rivero, Elena. Universidad Nacional del Litoral.
description Entendemos la ciudad más allá de su plano urbanístico y al espacio público como una categoría que nos permite hacer presente y visible el conflicto, como el espacio de la acción política pero también como un espacio de representación. Consideramos que el uso de la fotografía para realizar registros como forma de documentación e investigación sobre las intervenciones del feminismo en el espacio público es una herramienta que nos permite captar y al mismo tiempo construir otra narrativa sobre la ciudad. El objetivo de los registros no es reducir la complejidad y diversidad del espacio, por el contrario, estos nos permiten apropiarnos de recortes y momentos que expresan la diversidad en su interacción cotidiana e histórica, permitiéndonos identificar y capturar pistas de los procesos en disputa, tensión y diálogo. A partir del análisis y de la observación atenta y dirigida en el andar por la ciudad logramos identificar y clasificar una variedad de intervenciones del feminismo. Entendemos que a través de las diversas formas de ocupar el espacio público el feminismo imprime su aparición en la trama urbana politizando el cotidiano de la ciudad y sus espacios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12637
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784163380723712
score 12.982451