Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)

Autores
Carbajo, Julia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Como en cualquier ciudad, en Santa Fe, el espacio público resulta fundamental en tanto elemento estructurador, al configurar el ámbito de la movilidad de los habitantes en el medio urbano como espacio en el cual estos se identifican y apropian. El caso de estudio consiste en un tramo de la avenida General Paz (Santa Fe) y tiene una extensión aproximada de 2,2km, siendo este recorrido el que cuenta con una mayor concentración de usos comerciales y residenciales en un tejido muy consolidado. Con el objetivo de determinar las características espaciales distintivas del sector, se llevaron a cabo recorridos y relevamientos gráficos del área, junto con estudios del volumen de tránsito mediante conteos manuales en campo, a fin de registrar los procesos de apropiación, transformación significativos de este espacio. Los resultados apuntan a lograr una caracterización general en cuanto a la relación entre la movilidad urbana y su correlato en el espacio público, atendiendo a la articulación con la movilidad alternativa (peatonal y ciclista) y con la configuración del espacio y las actividades comprendidas en la avenida. A su vez, se persigue generar una aproximación en relación al grado de calidad urbana a través de indicadores definidos para el sector, los cuales podrían orientar lineamientos de intervención futuros que den lugar a una mejor apropiación y desplazamientos urbanos y asimismo permiten, en esta primera etapa del trabajo, caracterizar y analizar la calidad del fragmento urbano estudiado en torno a temas como la movilidad, el espacio público y las actividades.
Fil: Carbajo, Julia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Materia
Sociología urbana
Estructura urbana
Espacio público
Desarrollo urbano
Santa Fé (Argentina : provincia)
Diseño urbano
Planificación urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12472

id BDUNCU_ae0044c3c1bea5839be62500730ed981
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12472
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)Carbajo, JuliaSociología urbanaEstructura urbanaEspacio públicoDesarrollo urbanoSanta Fé (Argentina : provincia)Diseño urbanoPlanificación urbanaComo en cualquier ciudad, en Santa Fe, el espacio público resulta fundamental en tanto elemento estructurador, al configurar el ámbito de la movilidad de los habitantes en el medio urbano como espacio en el cual estos se identifican y apropian. El caso de estudio consiste en un tramo de la avenida General Paz (Santa Fe) y tiene una extensión aproximada de 2,2km, siendo este recorrido el que cuenta con una mayor concentración de usos comerciales y residenciales en un tejido muy consolidado. Con el objetivo de determinar las características espaciales distintivas del sector, se llevaron a cabo recorridos y relevamientos gráficos del área, junto con estudios del volumen de tránsito mediante conteos manuales en campo, a fin de registrar los procesos de apropiación, transformación significativos de este espacio. Los resultados apuntan a lograr una caracterización general en cuanto a la relación entre la movilidad urbana y su correlato en el espacio público, atendiendo a la articulación con la movilidad alternativa (peatonal y ciclista) y con la configuración del espacio y las actividades comprendidas en la avenida. A su vez, se persigue generar una aproximación en relación al grado de calidad urbana a través de indicadores definidos para el sector, los cuales podrían orientar lineamientos de intervención futuros que den lugar a una mejor apropiación y desplazamientos urbanos y asimismo permiten, en esta primera etapa del trabajo, caracterizar y analizar la calidad del fragmento urbano estudiado en torno a temas como la movilidad, el espacio público y las actividades.Fil: Carbajo, Julia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Blanca, Marina2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12472spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12472Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:32.098Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
title Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
spellingShingle Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
Carbajo, Julia
Sociología urbana
Estructura urbana
Espacio público
Desarrollo urbano
Santa Fé (Argentina : provincia)
Diseño urbano
Planificación urbana
title_short Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
title_full Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
title_fullStr Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
title_full_unstemmed Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
title_sort Flujos y estancias : la apropiación ciudadana del espacio público vinculada a la calidad urbana: el caso de la Avenida General Paz en Santa Fe (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Carbajo, Julia
author Carbajo, Julia
author_facet Carbajo, Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Blanca, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología urbana
Estructura urbana
Espacio público
Desarrollo urbano
Santa Fé (Argentina : provincia)
Diseño urbano
Planificación urbana
topic Sociología urbana
Estructura urbana
Espacio público
Desarrollo urbano
Santa Fé (Argentina : provincia)
Diseño urbano
Planificación urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Como en cualquier ciudad, en Santa Fe, el espacio público resulta fundamental en tanto elemento estructurador, al configurar el ámbito de la movilidad de los habitantes en el medio urbano como espacio en el cual estos se identifican y apropian. El caso de estudio consiste en un tramo de la avenida General Paz (Santa Fe) y tiene una extensión aproximada de 2,2km, siendo este recorrido el que cuenta con una mayor concentración de usos comerciales y residenciales en un tejido muy consolidado. Con el objetivo de determinar las características espaciales distintivas del sector, se llevaron a cabo recorridos y relevamientos gráficos del área, junto con estudios del volumen de tránsito mediante conteos manuales en campo, a fin de registrar los procesos de apropiación, transformación significativos de este espacio. Los resultados apuntan a lograr una caracterización general en cuanto a la relación entre la movilidad urbana y su correlato en el espacio público, atendiendo a la articulación con la movilidad alternativa (peatonal y ciclista) y con la configuración del espacio y las actividades comprendidas en la avenida. A su vez, se persigue generar una aproximación en relación al grado de calidad urbana a través de indicadores definidos para el sector, los cuales podrían orientar lineamientos de intervención futuros que den lugar a una mejor apropiación y desplazamientos urbanos y asimismo permiten, en esta primera etapa del trabajo, caracterizar y analizar la calidad del fragmento urbano estudiado en torno a temas como la movilidad, el espacio público y las actividades.
Fil: Carbajo, Julia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
description Como en cualquier ciudad, en Santa Fe, el espacio público resulta fundamental en tanto elemento estructurador, al configurar el ámbito de la movilidad de los habitantes en el medio urbano como espacio en el cual estos se identifican y apropian. El caso de estudio consiste en un tramo de la avenida General Paz (Santa Fe) y tiene una extensión aproximada de 2,2km, siendo este recorrido el que cuenta con una mayor concentración de usos comerciales y residenciales en un tejido muy consolidado. Con el objetivo de determinar las características espaciales distintivas del sector, se llevaron a cabo recorridos y relevamientos gráficos del área, junto con estudios del volumen de tránsito mediante conteos manuales en campo, a fin de registrar los procesos de apropiación, transformación significativos de este espacio. Los resultados apuntan a lograr una caracterización general en cuanto a la relación entre la movilidad urbana y su correlato en el espacio público, atendiendo a la articulación con la movilidad alternativa (peatonal y ciclista) y con la configuración del espacio y las actividades comprendidas en la avenida. A su vez, se persigue generar una aproximación en relación al grado de calidad urbana a través de indicadores definidos para el sector, los cuales podrían orientar lineamientos de intervención futuros que den lugar a una mejor apropiación y desplazamientos urbanos y asimismo permiten, en esta primera etapa del trabajo, caracterizar y analizar la calidad del fragmento urbano estudiado en torno a temas como la movilidad, el espacio público y las actividades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12472
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784162883698689
score 12.982451