Virus del papiloma humano en niños y adolescentes

Autores
Merchan, Gina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ingrassia, María Eugenia
Descripción
El virus del papiloma humano, es un grupo de pequeños virus epiteliotrópicos de doble cadena de ADN, al alcanzar las células basales, puede permanecer en forma episomal en estado latente o bien abandonar esa latencia y aprovechar la diferenciación celular, para comenzar su replicación. Las especies que infectan las mucosas orales y anogenitales pueden ser de alto y bajo riesgo. En la actualidad al tener conocimiento de que su vía de transmisión no es solo sexual, si no que se puede dar por transmisión horizontal y vertical, ha llevado a que el VPH tome gran interés en la población de niños y adolescentes. Se destaca en los últimos años el aumento de su prevalencia y la asociación entre las lesiones que desarrolla y el cáncer. La prevalencia de esta patología en niños y adolescentes es cada vez mayor y a edades mas tempranas. Gran cantidad de manifestaciones clínicas, tanto en boca como en genitales, se presentan en esta etapa, el inicio de las relaciones sexuales se dan durante este período y la inmunización se debe realizar en este momento de la vida de los individuos.
The human papilloma is a group of small double-stranded DNA epitheliotropic viruses. When reaching the basal cells, they can remain in an episomal state, in a latent state, or leave that latency and take advantage of cell differentiation.From a clinical point of view, the species that infect the oral and anogenital mucosa can be both high and low risk. Currently, it is known that its transmission route is not only sexual, but that it can also be transmitted through horizontal and vertical transmission. This has led to a great interest in HPV in recent years due to the prevalence and association between the lesions it develops and cancer. The prevalence in children and adolescentes is increasing and at younger ages Age is an important element in this infection, the prevalence in children and adolescents is increasing and at younger ages. Thus, studies of the adolescent population is of special interest because many of the clinical manifestations are present at this period and the onset of sexual activity occurs during this period. Therefore, immunization should be performed during the adolescent stage of life.
Fil: Merchan, Gina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología.
Materia
Cavidad oral
Inmunizaciones
Vacunas
Odontología pediátrica
Niños
Adolescentes
Infecciones por Papillomavirus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15926

id BDUNCU_8a6812b77faaf67ff57a6b98103f0365
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15926
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Virus del papiloma humano en niños y adolescentes Merchan, GinaCavidad oralInmunizaciones VacunasOdontología pediátricaNiñosAdolescentesInfecciones por PapillomavirusEl virus del papiloma humano, es un grupo de pequeños virus epiteliotrópicos de doble cadena de ADN, al alcanzar las células basales, puede permanecer en forma episomal en estado latente o bien abandonar esa latencia y aprovechar la diferenciación celular, para comenzar su replicación. Las especies que infectan las mucosas orales y anogenitales pueden ser de alto y bajo riesgo. En la actualidad al tener conocimiento de que su vía de transmisión no es solo sexual, si no que se puede dar por transmisión horizontal y vertical, ha llevado a que el VPH tome gran interés en la población de niños y adolescentes. Se destaca en los últimos años el aumento de su prevalencia y la asociación entre las lesiones que desarrolla y el cáncer. La prevalencia de esta patología en niños y adolescentes es cada vez mayor y a edades mas tempranas. Gran cantidad de manifestaciones clínicas, tanto en boca como en genitales, se presentan en esta etapa, el inicio de las relaciones sexuales se dan durante este período y la inmunización se debe realizar en este momento de la vida de los individuos.The human papilloma is a group of small double-stranded DNA epitheliotropic viruses. When reaching the basal cells, they can remain in an episomal state, in a latent state, or leave that latency and take advantage of cell differentiation.From a clinical point of view, the species that infect the oral and anogenital mucosa can be both high and low risk. Currently, it is known that its transmission route is not only sexual, but that it can also be transmitted through horizontal and vertical transmission. This has led to a great interest in HPV in recent years due to the prevalence and association between the lesions it develops and cancer. The prevalence in children and adolescentes is increasing and at younger ages Age is an important element in this infection, the prevalence in children and adolescents is increasing and at younger ages. Thus, studies of the adolescent population is of special interest because many of the clinical manifestations are present at this period and the onset of sexual activity occurs during this period. Therefore, immunization should be performed during the adolescent stage of life.Fil: Merchan, Gina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Ingrassia, María Eugenia2020-04-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15926spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15926Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:54.513Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
title Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
spellingShingle Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
Merchan, Gina
Cavidad oral
Inmunizaciones
Vacunas
Odontología pediátrica
Niños
Adolescentes
Infecciones por Papillomavirus
title_short Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
title_full Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
title_fullStr Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
title_full_unstemmed Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
title_sort Virus del papiloma humano en niños y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Merchan, Gina
author Merchan, Gina
author_facet Merchan, Gina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ingrassia, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Cavidad oral
Inmunizaciones
Vacunas
Odontología pediátrica
Niños
Adolescentes
Infecciones por Papillomavirus
topic Cavidad oral
Inmunizaciones
Vacunas
Odontología pediátrica
Niños
Adolescentes
Infecciones por Papillomavirus
dc.description.none.fl_txt_mv El virus del papiloma humano, es un grupo de pequeños virus epiteliotrópicos de doble cadena de ADN, al alcanzar las células basales, puede permanecer en forma episomal en estado latente o bien abandonar esa latencia y aprovechar la diferenciación celular, para comenzar su replicación. Las especies que infectan las mucosas orales y anogenitales pueden ser de alto y bajo riesgo. En la actualidad al tener conocimiento de que su vía de transmisión no es solo sexual, si no que se puede dar por transmisión horizontal y vertical, ha llevado a que el VPH tome gran interés en la población de niños y adolescentes. Se destaca en los últimos años el aumento de su prevalencia y la asociación entre las lesiones que desarrolla y el cáncer. La prevalencia de esta patología en niños y adolescentes es cada vez mayor y a edades mas tempranas. Gran cantidad de manifestaciones clínicas, tanto en boca como en genitales, se presentan en esta etapa, el inicio de las relaciones sexuales se dan durante este período y la inmunización se debe realizar en este momento de la vida de los individuos.
The human papilloma is a group of small double-stranded DNA epitheliotropic viruses. When reaching the basal cells, they can remain in an episomal state, in a latent state, or leave that latency and take advantage of cell differentiation.From a clinical point of view, the species that infect the oral and anogenital mucosa can be both high and low risk. Currently, it is known that its transmission route is not only sexual, but that it can also be transmitted through horizontal and vertical transmission. This has led to a great interest in HPV in recent years due to the prevalence and association between the lesions it develops and cancer. The prevalence in children and adolescentes is increasing and at younger ages Age is an important element in this infection, the prevalence in children and adolescents is increasing and at younger ages. Thus, studies of the adolescent population is of special interest because many of the clinical manifestations are present at this period and the onset of sexual activity occurs during this period. Therefore, immunization should be performed during the adolescent stage of life.
Fil: Merchan, Gina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología.
description El virus del papiloma humano, es un grupo de pequeños virus epiteliotrópicos de doble cadena de ADN, al alcanzar las células basales, puede permanecer en forma episomal en estado latente o bien abandonar esa latencia y aprovechar la diferenciación celular, para comenzar su replicación. Las especies que infectan las mucosas orales y anogenitales pueden ser de alto y bajo riesgo. En la actualidad al tener conocimiento de que su vía de transmisión no es solo sexual, si no que se puede dar por transmisión horizontal y vertical, ha llevado a que el VPH tome gran interés en la población de niños y adolescentes. Se destaca en los últimos años el aumento de su prevalencia y la asociación entre las lesiones que desarrolla y el cáncer. La prevalencia de esta patología en niños y adolescentes es cada vez mayor y a edades mas tempranas. Gran cantidad de manifestaciones clínicas, tanto en boca como en genitales, se presentan en esta etapa, el inicio de las relaciones sexuales se dan durante este período y la inmunización se debe realizar en este momento de la vida de los individuos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15926
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142701795278848
score 12.712165