Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)

Autores
Vila, Esteban Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo una primera aproximación a la recepción de la obra de Émile Durkheim y su escuela (lo cual incluye a algunos de sus discípulos más eminentes como Célestin Bouglé, Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Maurice Halbwachs, entre otros) en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período 1926-1946. Especialmente, la ponencia se centrará en la producción sociológica de Raúl Orgaz, para quien la disciplina se componía de dos formas distintas de concebir lo social: la sociedad en estado naciente (idea asociada a la sociología alemana) y la sociedad institucionalizada (asociada a la sociología francesa). En este sentido, las reconversiones teóricas que operan en su obra a partir del segundo lustro de los años veinte darán lugar a la posibilidad de pensar lo social, primero en términos inter-individuales y luego inter-institucionales, como “unidad funcional”. La finalidad que motiva el desarrollo de estas líneas es exponer las variaciones de la recepción de la obra de Durkheim durante el período considerando, demostrando de qué manera la re-apropiación de la obra del padre de la sociología francesa (sumada a nuevas lecturas provenientes del ámbito norteamericano) generaron un pensamiento “pre-funcionalista” en la sociología argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Historia
Émile Durkheim
Sociología
recepción
Raúl Orgaz
Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150264

id SEDICI_bbfecd58c9796c7d548c22205fb0fc52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150264
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)Vila, Esteban EzequielSociologíaHistoriaÉmile DurkheimSociologíarecepciónRaúl OrgazUniversidad Nacional de CórdobaEl presente trabajo tiene como objetivo una primera aproximación a la recepción de la obra de Émile Durkheim y su escuela (lo cual incluye a algunos de sus discípulos más eminentes como Célestin Bouglé, Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Maurice Halbwachs, entre otros) en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período 1926-1946. Especialmente, la ponencia se centrará en la producción sociológica de Raúl Orgaz, para quien la disciplina se componía de dos formas distintas de concebir lo social: la sociedad en estado naciente (idea asociada a la sociología alemana) y la sociedad institucionalizada (asociada a la sociología francesa). En este sentido, las reconversiones teóricas que operan en su obra a partir del segundo lustro de los años veinte darán lugar a la posibilidad de pensar lo social, primero en términos inter-individuales y luego inter-institucionales, como “unidad funcional”. La finalidad que motiva el desarrollo de estas líneas es exponer las variaciones de la recepción de la obra de Durkheim durante el período considerando, demostrando de qué manera la re-apropiación de la obra del padre de la sociología francesa (sumada a nuevas lecturas provenientes del ámbito norteamericano) generaron un pensamiento “pre-funcionalista” en la sociología argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:26.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
title Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
spellingShingle Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
Vila, Esteban Ezequiel
Sociología
Historia
Émile Durkheim
Sociología
recepción
Raúl Orgaz
Universidad Nacional de Córdoba
title_short Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
title_full Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
title_fullStr Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
title_full_unstemmed Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
title_sort Más allá de las reglas (del método sociológico) establecidas : Una aproximación a la recepción de la sociología durkheimiana en la obra de Raúl Orgaz (1926-1946)
dc.creator.none.fl_str_mv Vila, Esteban Ezequiel
author Vila, Esteban Ezequiel
author_facet Vila, Esteban Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Historia
Émile Durkheim
Sociología
recepción
Raúl Orgaz
Universidad Nacional de Córdoba
topic Sociología
Historia
Émile Durkheim
Sociología
recepción
Raúl Orgaz
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo una primera aproximación a la recepción de la obra de Émile Durkheim y su escuela (lo cual incluye a algunos de sus discípulos más eminentes como Célestin Bouglé, Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Maurice Halbwachs, entre otros) en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período 1926-1946. Especialmente, la ponencia se centrará en la producción sociológica de Raúl Orgaz, para quien la disciplina se componía de dos formas distintas de concebir lo social: la sociedad en estado naciente (idea asociada a la sociología alemana) y la sociedad institucionalizada (asociada a la sociología francesa). En este sentido, las reconversiones teóricas que operan en su obra a partir del segundo lustro de los años veinte darán lugar a la posibilidad de pensar lo social, primero en términos inter-individuales y luego inter-institucionales, como “unidad funcional”. La finalidad que motiva el desarrollo de estas líneas es exponer las variaciones de la recepción de la obra de Durkheim durante el período considerando, demostrando de qué manera la re-apropiación de la obra del padre de la sociología francesa (sumada a nuevas lecturas provenientes del ámbito norteamericano) generaron un pensamiento “pre-funcionalista” en la sociología argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo tiene como objetivo una primera aproximación a la recepción de la obra de Émile Durkheim y su escuela (lo cual incluye a algunos de sus discípulos más eminentes como Célestin Bouglé, Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Maurice Halbwachs, entre otros) en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período 1926-1946. Especialmente, la ponencia se centrará en la producción sociológica de Raúl Orgaz, para quien la disciplina se componía de dos formas distintas de concebir lo social: la sociedad en estado naciente (idea asociada a la sociología alemana) y la sociedad institucionalizada (asociada a la sociología francesa). En este sentido, las reconversiones teóricas que operan en su obra a partir del segundo lustro de los años veinte darán lugar a la posibilidad de pensar lo social, primero en términos inter-individuales y luego inter-institucionales, como “unidad funcional”. La finalidad que motiva el desarrollo de estas líneas es exponer las variaciones de la recepción de la obra de Durkheim durante el período considerando, demostrando de qué manera la re-apropiación de la obra del padre de la sociología francesa (sumada a nuevas lecturas provenientes del ámbito norteamericano) generaron un pensamiento “pre-funcionalista” en la sociología argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150264
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064342689120256
score 13.22299