La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones
- Autores
- Vélez, Roberto
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Si la sustancia del hombre es el tiempo, la memoria es el testigo de la humanidad del hombre. No ejercerla, es una omisión similar a dejar de alimentarse. Sobornar a ese testigo, también es posible pero no es sino otra forma de suicidio. En un momento y un lugar la autoridad universitaria le puso uniforme al conocimiento. No fumar ni ingerir alimentos en horas de clase; vestir adecuadamente y mantener limpio el aspecto; no realizar bailes en los clubes (aunque sí escuchar música suave); no protagonizar juegos de azar, recordar la nacionalidad argentina de la Universidad Nacional de Cuyo, fueron los curiosos requisitos de acceso al saber científico, decretados por la máxima autoridad académica, concentrada en inventariar los libros que hacía desaparecer. Convertir al ciudadano en idiota, es un anhelo de todo autoritarismo. La lectura de estas páginas nos recuerda que esa triste utopía y sus nefastas consecuencias -minuciosamente registradas- tuvieron fortuna en nuestra tierra, en una época no lejana. Pero en ese espejo, simultáneamente, también vemos reflejadas las figuras y las formas que ya presagiaban su derrota. Este volumen de Roberto Vélez nos enseña que la memoria no sólo es testigo del hombre sino, principalmente, el instrumento que permite forjar sueños y modificar destinos. (Por Alejandro Poquet)
- Materia
-
Mendoza (Argentina : provincia)
Dictadura
Represión
Presos políticos
Década de 1970
Política
Universidad Nacional de Cuyo
Derechos humanos
Crímenes de guerra
Crímenes de lesa humanidad
Movimientos estudiantiles
Movimiento obrero
Federación Universitaria Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4651
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_8824a751913dd505eb42816eaaf909c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4651 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexionesVélez, RobertoMendoza (Argentina : provincia)DictaduraRepresiónPresos políticosDécada de 1970PolíticaUniversidad Nacional de CuyoDerechos humanosCrímenes de guerraCrímenes de lesa humanidadMovimientos estudiantilesMovimiento obreroFederación Universitaria ArgentinaSi la sustancia del hombre es el tiempo, la memoria es el testigo de la humanidad del hombre. No ejercerla, es una omisión similar a dejar de alimentarse. Sobornar a ese testigo, también es posible pero no es sino otra forma de suicidio. En un momento y un lugar la autoridad universitaria le puso uniforme al conocimiento. No fumar ni ingerir alimentos en horas de clase; vestir adecuadamente y mantener limpio el aspecto; no realizar bailes en los clubes (aunque sí escuchar música suave); no protagonizar juegos de azar, recordar la nacionalidad argentina de la Universidad Nacional de Cuyo, fueron los curiosos requisitos de acceso al saber científico, decretados por la máxima autoridad académica, concentrada en inventariar los libros que hacía desaparecer. Convertir al ciudadano en idiota, es un anhelo de todo autoritarismo. La lectura de estas páginas nos recuerda que esa triste utopía y sus nefastas consecuencias -minuciosamente registradas- tuvieron fortuna en nuestra tierra, en una época no lejana. Pero en ese espejo, simultáneamente, también vemos reflejadas las figuras y las formas que ya presagiaban su derrota. Este volumen de Roberto Vélez nos enseña que la memoria no sólo es testigo del hombre sino, principalmente, el instrumento que permite forjar sueños y modificar destinos. (Por Alejandro Poquet)Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. EditorialEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoScafatti, Luis1999Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/4651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4651Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:30.703Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
title |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
spellingShingle |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones Vélez, Roberto Mendoza (Argentina : provincia) Dictadura Represión Presos políticos Década de 1970 Política Universidad Nacional de Cuyo Derechos humanos Crímenes de guerra Crímenes de lesa humanidad Movimientos estudiantiles Movimiento obrero Federación Universitaria Argentina |
title_short |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
title_full |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
title_fullStr |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
title_full_unstemmed |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
title_sort |
La represión en la Universidad Nacional de Cuyo : el mendozazo : antecedentes : reflexiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vélez, Roberto |
author |
Vélez, Roberto |
author_facet |
Vélez, Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scafatti, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : provincia) Dictadura Represión Presos políticos Década de 1970 Política Universidad Nacional de Cuyo Derechos humanos Crímenes de guerra Crímenes de lesa humanidad Movimientos estudiantiles Movimiento obrero Federación Universitaria Argentina |
topic |
Mendoza (Argentina : provincia) Dictadura Represión Presos políticos Década de 1970 Política Universidad Nacional de Cuyo Derechos humanos Crímenes de guerra Crímenes de lesa humanidad Movimientos estudiantiles Movimiento obrero Federación Universitaria Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si la sustancia del hombre es el tiempo, la memoria es el testigo de la humanidad del hombre. No ejercerla, es una omisión similar a dejar de alimentarse. Sobornar a ese testigo, también es posible pero no es sino otra forma de suicidio. En un momento y un lugar la autoridad universitaria le puso uniforme al conocimiento. No fumar ni ingerir alimentos en horas de clase; vestir adecuadamente y mantener limpio el aspecto; no realizar bailes en los clubes (aunque sí escuchar música suave); no protagonizar juegos de azar, recordar la nacionalidad argentina de la Universidad Nacional de Cuyo, fueron los curiosos requisitos de acceso al saber científico, decretados por la máxima autoridad académica, concentrada en inventariar los libros que hacía desaparecer. Convertir al ciudadano en idiota, es un anhelo de todo autoritarismo. La lectura de estas páginas nos recuerda que esa triste utopía y sus nefastas consecuencias -minuciosamente registradas- tuvieron fortuna en nuestra tierra, en una época no lejana. Pero en ese espejo, simultáneamente, también vemos reflejadas las figuras y las formas que ya presagiaban su derrota. Este volumen de Roberto Vélez nos enseña que la memoria no sólo es testigo del hombre sino, principalmente, el instrumento que permite forjar sueños y modificar destinos. (Por Alejandro Poquet) |
description |
Si la sustancia del hombre es el tiempo, la memoria es el testigo de la humanidad del hombre. No ejercerla, es una omisión similar a dejar de alimentarse. Sobornar a ese testigo, también es posible pero no es sino otra forma de suicidio. En un momento y un lugar la autoridad universitaria le puso uniforme al conocimiento. No fumar ni ingerir alimentos en horas de clase; vestir adecuadamente y mantener limpio el aspecto; no realizar bailes en los clubes (aunque sí escuchar música suave); no protagonizar juegos de azar, recordar la nacionalidad argentina de la Universidad Nacional de Cuyo, fueron los curiosos requisitos de acceso al saber científico, decretados por la máxima autoridad académica, concentrada en inventariar los libros que hacía desaparecer. Convertir al ciudadano en idiota, es un anhelo de todo autoritarismo. La lectura de estas páginas nos recuerda que esa triste utopía y sus nefastas consecuencias -minuciosamente registradas- tuvieron fortuna en nuestra tierra, en una época no lejana. Pero en ese espejo, simultáneamente, también vemos reflejadas las figuras y las formas que ya presagiaban su derrota. Este volumen de Roberto Vélez nos enseña que la memoria no sólo es testigo del hombre sino, principalmente, el instrumento que permite forjar sueños y modificar destinos. (Por Alejandro Poquet) |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/4651 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/4651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Editorial Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Editorial Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974820478746624 |
score |
13.070432 |