Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este
- Autores
- Galeano Silvero, Laura Cayetana; Garrido Martínez, María Analía; Rojas Pukall, Celso Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo responde a la necesidad de impulsar la artesanía nacional en Ciudad del Este. Tiene como principal objetivo analizar la situación de promoción turística de artesanía paraguaya en esta parte del país. La investigación posee enfoque mixto de nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas e Instrumentos de recolección de datos utilizadas en el aspecto cualitativo fueron las entrevistas y en el aspecto cuantitativo las encuestas, la primera encuesta fue aplicada a los comerciantes que se dedican a la venta de artesanía paraguaya en el microcentro de Ciudad del Este y la segunda, aplicada a los visitantes nacionales y extranjeros que adquirieron artesanía paraguaya en los comercios del microcentro y aquellos que realizaron su entrada y salida del país en la oficina de migraciones de Ciudad del Este. Los resultados de la investigación indican que la promoción turística es inadecuada con relación a las expresiones de artesanía paraguaya en Ciudad del Este, máxime considerando que la ciudad recibe diariamente una importante cantidad de visitantes. Los medios de promoción por los cuales los visitantes se enteran de la existencia de locales de ventas de artesanía paraguaya, generalmente son las recomendaciones, en los locales de ventas de artesanía paraguaya se comercializan objetos artesanales muy representativos del Paraguay como los trabajos en ñanduti, encaje yu, ponchos, sombrero pirí, cerámica, hamaca paraguaya, madera, cuero, ao po’í, artesanía indígena, entre otras, existiendo mayor interés de adquisición por los trabajos en cuero, ao po’í y madera, mencionando que se evidencia el gran interés de los visitantes por adquirir los productos artesanales
Fil: Galeano Silvero, Laura Cayetana. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Garrido Martínez, María Analía. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Rojas Pukall, Celso Alberto. Universidad Nacional del Este (Paraguay). - Materia
-
Actividad cultural
Artesanía
Turismo cultural
Ciudad del Este, Paraguay
Promoción turística
visitante
Medio de promoción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13161
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_8511a9dc2edbd88551b1621bf514d068 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13161 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este Galeano Silvero, Laura CayetanaGarrido Martínez, María AnalíaRojas Pukall, Celso AlbertoActividad culturalArtesaníaTurismo culturalCiudad del Este, ParaguayPromoción turísticavisitante Medio de promociónEl presente trabajo responde a la necesidad de impulsar la artesanía nacional en Ciudad del Este. Tiene como principal objetivo analizar la situación de promoción turística de artesanía paraguaya en esta parte del país. La investigación posee enfoque mixto de nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas e Instrumentos de recolección de datos utilizadas en el aspecto cualitativo fueron las entrevistas y en el aspecto cuantitativo las encuestas, la primera encuesta fue aplicada a los comerciantes que se dedican a la venta de artesanía paraguaya en el microcentro de Ciudad del Este y la segunda, aplicada a los visitantes nacionales y extranjeros que adquirieron artesanía paraguaya en los comercios del microcentro y aquellos que realizaron su entrada y salida del país en la oficina de migraciones de Ciudad del Este. Los resultados de la investigación indican que la promoción turística es inadecuada con relación a las expresiones de artesanía paraguaya en Ciudad del Este, máxime considerando que la ciudad recibe diariamente una importante cantidad de visitantes. Los medios de promoción por los cuales los visitantes se enteran de la existencia de locales de ventas de artesanía paraguaya, generalmente son las recomendaciones, en los locales de ventas de artesanía paraguaya se comercializan objetos artesanales muy representativos del Paraguay como los trabajos en ñanduti, encaje yu, ponchos, sombrero pirí, cerámica, hamaca paraguaya, madera, cuero, ao po’í, artesanía indígena, entre otras, existiendo mayor interés de adquisición por los trabajos en cuero, ao po’í y madera, mencionando que se evidencia el gran interés de los visitantes por adquirir los productos artesanalesFil: Galeano Silvero, Laura Cayetana. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Garrido Martínez, María Analía. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Rojas Pukall, Celso Alberto. Universidad Nacional del Este (Paraguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13161spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13161Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:37.121Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| title |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| spellingShingle |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este Galeano Silvero, Laura Cayetana Actividad cultural Artesanía Turismo cultural Ciudad del Este, Paraguay Promoción turística visitante Medio de promoción |
| title_short |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| title_full |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| title_fullStr |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| title_full_unstemmed |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| title_sort |
Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galeano Silvero, Laura Cayetana Garrido Martínez, María Analía Rojas Pukall, Celso Alberto |
| author |
Galeano Silvero, Laura Cayetana |
| author_facet |
Galeano Silvero, Laura Cayetana Garrido Martínez, María Analía Rojas Pukall, Celso Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Garrido Martínez, María Analía Rojas Pukall, Celso Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividad cultural Artesanía Turismo cultural Ciudad del Este, Paraguay Promoción turística visitante Medio de promoción |
| topic |
Actividad cultural Artesanía Turismo cultural Ciudad del Este, Paraguay Promoción turística visitante Medio de promoción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo responde a la necesidad de impulsar la artesanía nacional en Ciudad del Este. Tiene como principal objetivo analizar la situación de promoción turística de artesanía paraguaya en esta parte del país. La investigación posee enfoque mixto de nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas e Instrumentos de recolección de datos utilizadas en el aspecto cualitativo fueron las entrevistas y en el aspecto cuantitativo las encuestas, la primera encuesta fue aplicada a los comerciantes que se dedican a la venta de artesanía paraguaya en el microcentro de Ciudad del Este y la segunda, aplicada a los visitantes nacionales y extranjeros que adquirieron artesanía paraguaya en los comercios del microcentro y aquellos que realizaron su entrada y salida del país en la oficina de migraciones de Ciudad del Este. Los resultados de la investigación indican que la promoción turística es inadecuada con relación a las expresiones de artesanía paraguaya en Ciudad del Este, máxime considerando que la ciudad recibe diariamente una importante cantidad de visitantes. Los medios de promoción por los cuales los visitantes se enteran de la existencia de locales de ventas de artesanía paraguaya, generalmente son las recomendaciones, en los locales de ventas de artesanía paraguaya se comercializan objetos artesanales muy representativos del Paraguay como los trabajos en ñanduti, encaje yu, ponchos, sombrero pirí, cerámica, hamaca paraguaya, madera, cuero, ao po’í, artesanía indígena, entre otras, existiendo mayor interés de adquisición por los trabajos en cuero, ao po’í y madera, mencionando que se evidencia el gran interés de los visitantes por adquirir los productos artesanales Fil: Galeano Silvero, Laura Cayetana. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Garrido Martínez, María Analía. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Rojas Pukall, Celso Alberto. Universidad Nacional del Este (Paraguay). |
| description |
El presente trabajo responde a la necesidad de impulsar la artesanía nacional en Ciudad del Este. Tiene como principal objetivo analizar la situación de promoción turística de artesanía paraguaya en esta parte del país. La investigación posee enfoque mixto de nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas e Instrumentos de recolección de datos utilizadas en el aspecto cualitativo fueron las entrevistas y en el aspecto cuantitativo las encuestas, la primera encuesta fue aplicada a los comerciantes que se dedican a la venta de artesanía paraguaya en el microcentro de Ciudad del Este y la segunda, aplicada a los visitantes nacionales y extranjeros que adquirieron artesanía paraguaya en los comercios del microcentro y aquellos que realizaron su entrada y salida del país en la oficina de migraciones de Ciudad del Este. Los resultados de la investigación indican que la promoción turística es inadecuada con relación a las expresiones de artesanía paraguaya en Ciudad del Este, máxime considerando que la ciudad recibe diariamente una importante cantidad de visitantes. Los medios de promoción por los cuales los visitantes se enteran de la existencia de locales de ventas de artesanía paraguaya, generalmente son las recomendaciones, en los locales de ventas de artesanía paraguaya se comercializan objetos artesanales muy representativos del Paraguay como los trabajos en ñanduti, encaje yu, ponchos, sombrero pirí, cerámica, hamaca paraguaya, madera, cuero, ao po’í, artesanía indígena, entre otras, existiendo mayor interés de adquisición por los trabajos en cuero, ao po’í y madera, mencionando que se evidencia el gran interés de los visitantes por adquirir los productos artesanales |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13161 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13161 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846142694633504768 |
| score |
12.712165 |