Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad
- Autores
- Rojas, Facundo; Prieto, María del Rosario; Villagra, Pablo; Álvarez, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, a partir de mediados de siglo XIX hasta la actualidad. Este proceso estuvo asociado al desmonte del bosque nativo y a los cambios de uso del suelo originados por diferentes y sucesivos procesos socio– económicos, que tuvieron como actividades emergentes la minería, el ferrocarril y la demanda de productos forestales, generada principalmente por actividades productivas y de consumo desarrolladas en otras regiones. A partir del análisis de fuentes históricas y de imágenes satelitales (en gabinete), sumado al muestreo del bosque nativo y entrevistas en profundidad (en trabajo campo), fue calculado el volumen y la distribución espacial del bosque afectado por las actividades descriptas. Se estudiaron además las modalidades de aprovechamiento social del recurso forestal y algunas características del mundo del trabajo asociado a estas actividades, así como también, el rol gubernamental en la política forestal, especialmente después de 1930. Entre los principales resultados se destaca que la explotación forestal, intensificada desde 1850, nunca mermó considerablemente. Las miles de hectáreas desmontadas y la cantidad de forestales talados representaron un importante impacto ambiental principalmente, y en primer lugar, en Pipanaco y Chilecito, trasladándose posteriormente al resto de los valles.
We describe and explain deforestation process in the area occupied by the algarrobo forests in the West of La Rioja and Catamarca, from mid- 19th century to the present day. This process was associated with the clearing of the native forest and land-use changes caused by different and successive socio-economic processes such as mining emerging activities, the railway and the demand for forest products, generated mainly by productive activities and consumption developed in other regions. Based on historical documents and interviews, the volume and the spatial distribution of forest affected by the activities described, were calculated. We studied also the types of application of forest resources and work associated with these activities, as well as the governmental role in forest policy, especially after 1930.
Fil: Rojas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Prieto, María del Rosario.
Fil: Villagra, Pablo.
Fil: Álvarez, Juan. - Fuente
- Boletín de Estudios Geográficos, No. 103
http://bdigital.uncu.edu.ar/6874 - Materia
-
La Rioja (Argentina : provincia)
Catamarca (Argentina)
Siglo XIX-XXI
Desmonte
Deforestación
Uso del suelo
Minería
Ferrocarriles
Productos forestales
Política forestal
Política y gobierno
Evaluación del impacto ambiental
Geografía ambiental
Ecología forestal
Noroeste argentino
Actividades productivas
Bosques de algarrobo
Algarrobales
Bosque nativo
Historia ambiental
Deforestation
Environmental geography
Environmental history
Political ecology
Northwest Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1012
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_82333c03040b2d20a9dd17df428aa500 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1012 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidadRojas, FacundoPrieto, María del RosarioVillagra, PabloÁlvarez, JuanLa Rioja (Argentina : provincia)Catamarca (Argentina)Siglo XIX-XXIDesmonteDeforestaciónUso del sueloMineríaFerrocarrilesProductos forestalesPolítica forestalPolítica y gobiernoEvaluación del impacto ambientalGeografía ambientalEcología forestalNoroeste argentinoActividades productivasBosques de algarroboAlgarrobalesBosque nativoHistoria ambientalDeforestationEnvironmental geographyEnvironmental historyPolitical ecologyNorthwest ArgentinaSe describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, a partir de mediados de siglo XIX hasta la actualidad. Este proceso estuvo asociado al desmonte del bosque nativo y a los cambios de uso del suelo originados por diferentes y sucesivos procesos socio– económicos, que tuvieron como actividades emergentes la minería, el ferrocarril y la demanda de productos forestales, generada principalmente por actividades productivas y de consumo desarrolladas en otras regiones. A partir del análisis de fuentes históricas y de imágenes satelitales (en gabinete), sumado al muestreo del bosque nativo y entrevistas en profundidad (en trabajo campo), fue calculado el volumen y la distribución espacial del bosque afectado por las actividades descriptas. Se estudiaron además las modalidades de aprovechamiento social del recurso forestal y algunas características del mundo del trabajo asociado a estas actividades, así como también, el rol gubernamental en la política forestal, especialmente después de 1930. Entre los principales resultados se destaca que la explotación forestal, intensificada desde 1850, nunca mermó considerablemente. Las miles de hectáreas desmontadas y la cantidad de forestales talados representaron un importante impacto ambiental principalmente, y en primer lugar, en Pipanaco y Chilecito, trasladándose posteriormente al resto de los valles.We describe and explain deforestation process in the area occupied by the algarrobo forests in the West of La Rioja and Catamarca, from mid- 19th century to the present day. This process was associated with the clearing of the native forest and land-use changes caused by different and successive socio-economic processes such as mining emerging activities, the railway and the demand for forest products, generated mainly by productive activities and consumption developed in other regions. Based on historical documents and interviews, the volume and the spatial distribution of forest affected by the activities described, were calculated. We studied also the types of application of forest resources and work associated with these activities, as well as the governmental role in forest policy, especially after 1930.Fil: Rojas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Prieto, María del Rosario. Fil: Villagra, Pablo. Fil: Álvarez, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2014-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1012Boletín de Estudios Geográficos, No. 103http://bdigital.uncu.edu.ar/6874reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1012Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:02.067Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
title |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
spellingShingle |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad Rojas, Facundo La Rioja (Argentina : provincia) Catamarca (Argentina) Siglo XIX-XXI Desmonte Deforestación Uso del suelo Minería Ferrocarriles Productos forestales Política forestal Política y gobierno Evaluación del impacto ambiental Geografía ambiental Ecología forestal Noroeste argentino Actividades productivas Bosques de algarrobo Algarrobales Bosque nativo Historia ambiental Deforestation Environmental geography Environmental history Political ecology Northwest Argentina |
title_short |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
title_full |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
title_fullStr |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
title_full_unstemmed |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
title_sort |
Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca : desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Facundo Prieto, María del Rosario Villagra, Pablo Álvarez, Juan |
author |
Rojas, Facundo |
author_facet |
Rojas, Facundo Prieto, María del Rosario Villagra, Pablo Álvarez, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Prieto, María del Rosario Villagra, Pablo Álvarez, Juan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Rioja (Argentina : provincia) Catamarca (Argentina) Siglo XIX-XXI Desmonte Deforestación Uso del suelo Minería Ferrocarriles Productos forestales Política forestal Política y gobierno Evaluación del impacto ambiental Geografía ambiental Ecología forestal Noroeste argentino Actividades productivas Bosques de algarrobo Algarrobales Bosque nativo Historia ambiental Deforestation Environmental geography Environmental history Political ecology Northwest Argentina |
topic |
La Rioja (Argentina : provincia) Catamarca (Argentina) Siglo XIX-XXI Desmonte Deforestación Uso del suelo Minería Ferrocarriles Productos forestales Política forestal Política y gobierno Evaluación del impacto ambiental Geografía ambiental Ecología forestal Noroeste argentino Actividades productivas Bosques de algarrobo Algarrobales Bosque nativo Historia ambiental Deforestation Environmental geography Environmental history Political ecology Northwest Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, a partir de mediados de siglo XIX hasta la actualidad. Este proceso estuvo asociado al desmonte del bosque nativo y a los cambios de uso del suelo originados por diferentes y sucesivos procesos socio– económicos, que tuvieron como actividades emergentes la minería, el ferrocarril y la demanda de productos forestales, generada principalmente por actividades productivas y de consumo desarrolladas en otras regiones. A partir del análisis de fuentes históricas y de imágenes satelitales (en gabinete), sumado al muestreo del bosque nativo y entrevistas en profundidad (en trabajo campo), fue calculado el volumen y la distribución espacial del bosque afectado por las actividades descriptas. Se estudiaron además las modalidades de aprovechamiento social del recurso forestal y algunas características del mundo del trabajo asociado a estas actividades, así como también, el rol gubernamental en la política forestal, especialmente después de 1930. Entre los principales resultados se destaca que la explotación forestal, intensificada desde 1850, nunca mermó considerablemente. Las miles de hectáreas desmontadas y la cantidad de forestales talados representaron un importante impacto ambiental principalmente, y en primer lugar, en Pipanaco y Chilecito, trasladándose posteriormente al resto de los valles. We describe and explain deforestation process in the area occupied by the algarrobo forests in the West of La Rioja and Catamarca, from mid- 19th century to the present day. This process was associated with the clearing of the native forest and land-use changes caused by different and successive socio-economic processes such as mining emerging activities, the railway and the demand for forest products, generated mainly by productive activities and consumption developed in other regions. Based on historical documents and interviews, the volume and the spatial distribution of forest affected by the activities described, were calculated. We studied also the types of application of forest resources and work associated with these activities, as well as the governmental role in forest policy, especially after 1930. Fil: Rojas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Prieto, María del Rosario. Fil: Villagra, Pablo. Fil: Álvarez, Juan. |
description |
Se describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, a partir de mediados de siglo XIX hasta la actualidad. Este proceso estuvo asociado al desmonte del bosque nativo y a los cambios de uso del suelo originados por diferentes y sucesivos procesos socio– económicos, que tuvieron como actividades emergentes la minería, el ferrocarril y la demanda de productos forestales, generada principalmente por actividades productivas y de consumo desarrolladas en otras regiones. A partir del análisis de fuentes históricas y de imágenes satelitales (en gabinete), sumado al muestreo del bosque nativo y entrevistas en profundidad (en trabajo campo), fue calculado el volumen y la distribución espacial del bosque afectado por las actividades descriptas. Se estudiaron además las modalidades de aprovechamiento social del recurso forestal y algunas características del mundo del trabajo asociado a estas actividades, así como también, el rol gubernamental en la política forestal, especialmente después de 1930. Entre los principales resultados se destaca que la explotación forestal, intensificada desde 1850, nunca mermó considerablemente. Las miles de hectáreas desmontadas y la cantidad de forestales talados representaron un importante impacto ambiental principalmente, y en primer lugar, en Pipanaco y Chilecito, trasladándose posteriormente al resto de los valles. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1012 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Estudios Geográficos, No. 103 http://bdigital.uncu.edu.ar/6874 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142654487724032 |
score |
12.712165 |