Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX
- Autores
- Rojas, Juan Facundo; Prieto, María del Rosario; Álvarez, Juan; Cesca, Erica M.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio se apunta a describir e interpretar los procesos de uso de los bosques de algarrobo en Mendoza entre 1900 y 1942, asociados al proceso de modernización capitalista que se instaló en la provincia hacia fines de siglo XIX. Se analiza cómo en el marco de este nuevo modelo de acumulación, los ferrocarriles cumplieron un rol trascendental en torno al aprovechamiento intensivo del recurso forestal, como así la satisfacción de la demanda de madera de la industria vitivinícola en auge y de una población urbana en franco ascenso, justamente como se desprende de lo expresado en el presente trabajo, realizado a partir de estadísticas ferroviarias y fuentes históricas. De esta manera, se aportan nuevas perspectivas socio-territoriales sobre dichos procesos ambientales, ampliando estudios anteriores. Con el aporte de información inédita y resaltando particularidades locales y territoriales, se reconstruyen algunos aspectos de la historia ambiental regional de suma importancia para comprender los procesos de construcción de estos espacios.
The present study aims to describe and interpret the processes of the algarrobo (Prosopis) woods use in Mendoza between 1900 and 1942, associated to the capitalist modernization process installed in the province at the turn of the 19th century. In this work we analyze how within the frame of this new accumulation model the railways accomplished a transcendental rol regarding the intensive use of the wood resource, also to satisfy the wood demanded by the increasing wine industry as well as by an also growing urban population. This is inferred from the railway statistics and historical sources in which the paper is based. Therefor, we provide new socio - territorial perspectives over the mentioned environmental processes enlarging previous studies. By contributing unpublished information and stressing local and territorial particularities we rebuilt some aspects of the regional environmental history, extremely important for understanding the construction processes of such spaces.
Fil: Rojas, Juan Facundo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
Fil: Prieto, María del Rosario. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
Fil: Álvarez, Juan. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
Fil: Cesca, Erica M.. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales - Fuente
- Proyección, No. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/13730 - Materia
-
Mendoza (Argentina : provincia)
Recursos forestales
Siglo XX
Deforestación
Ferrocarriles
Desierto
Procesos socioeconómicos
Procesos territoriales
Bosques de algarrobo
Historia ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13740
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a4aa5b6d3e133aa9e6cf03719e959bac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13740 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX Socioeconomic and spatial processes in the use of forest resources in Mendoza since the late nineteenth century to the mid-twentieth Rojas, Juan FacundoPrieto, María del RosarioÁlvarez, JuanCesca, Erica M.Mendoza (Argentina : provincia)Recursos forestalesSiglo XXDeforestaciónFerrocarrilesDesiertoProcesos socioeconómicosProcesos territorialesBosques de algarroboHistoria ambientalEn este estudio se apunta a describir e interpretar los procesos de uso de los bosques de algarrobo en Mendoza entre 1900 y 1942, asociados al proceso de modernización capitalista que se instaló en la provincia hacia fines de siglo XIX. Se analiza cómo en el marco de este nuevo modelo de acumulación, los ferrocarriles cumplieron un rol trascendental en torno al aprovechamiento intensivo del recurso forestal, como así la satisfacción de la demanda de madera de la industria vitivinícola en auge y de una población urbana en franco ascenso, justamente como se desprende de lo expresado en el presente trabajo, realizado a partir de estadísticas ferroviarias y fuentes históricas. De esta manera, se aportan nuevas perspectivas socio-territoriales sobre dichos procesos ambientales, ampliando estudios anteriores. Con el aporte de información inédita y resaltando particularidades locales y territoriales, se reconstruyen algunos aspectos de la historia ambiental regional de suma importancia para comprender los procesos de construcción de estos espacios.The present study aims to describe and interpret the processes of the algarrobo (Prosopis) woods use in Mendoza between 1900 and 1942, associated to the capitalist modernization process installed in the province at the turn of the 19th century. In this work we analyze how within the frame of this new accumulation model the railways accomplished a transcendental rol regarding the intensive use of the wood resource, also to satisfy the wood demanded by the increasing wine industry as well as by an also growing urban population. This is inferred from the railway statistics and historical sources in which the paper is based. Therefor, we provide new socio - territorial perspectives over the mentioned environmental processes enlarging previous studies. By contributing unpublished information and stressing local and territorial particularities we rebuilt some aspects of the regional environmental history, extremely important for understanding the construction processes of such spaces.Fil: Rojas, Juan Facundo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Fil: Prieto, María del Rosario. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Fil: Álvarez, Juan. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Fil: Cesca, Erica M.. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2009-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13740Proyección, No. 7http://bdigital.uncu.edu.ar/13730reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13740Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:41.982Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX Socioeconomic and spatial processes in the use of forest resources in Mendoza since the late nineteenth century to the mid-twentieth |
title |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX |
spellingShingle |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX Rojas, Juan Facundo Mendoza (Argentina : provincia) Recursos forestales Siglo XX Deforestación Ferrocarriles Desierto Procesos socioeconómicos Procesos territoriales Bosques de algarrobo Historia ambiental |
title_short |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX |
title_full |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX |
title_fullStr |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX |
title_full_unstemmed |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX |
title_sort |
Procesos socioeconómicos y territoriales en el uso de los recursos forestales en Mendoza desde fines de siglo XIX hasta mediados del XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Juan Facundo Prieto, María del Rosario Álvarez, Juan Cesca, Erica M. |
author |
Rojas, Juan Facundo |
author_facet |
Rojas, Juan Facundo Prieto, María del Rosario Álvarez, Juan Cesca, Erica M. |
author_role |
author |
author2 |
Prieto, María del Rosario Álvarez, Juan Cesca, Erica M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : provincia) Recursos forestales Siglo XX Deforestación Ferrocarriles Desierto Procesos socioeconómicos Procesos territoriales Bosques de algarrobo Historia ambiental |
topic |
Mendoza (Argentina : provincia) Recursos forestales Siglo XX Deforestación Ferrocarriles Desierto Procesos socioeconómicos Procesos territoriales Bosques de algarrobo Historia ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se apunta a describir e interpretar los procesos de uso de los bosques de algarrobo en Mendoza entre 1900 y 1942, asociados al proceso de modernización capitalista que se instaló en la provincia hacia fines de siglo XIX. Se analiza cómo en el marco de este nuevo modelo de acumulación, los ferrocarriles cumplieron un rol trascendental en torno al aprovechamiento intensivo del recurso forestal, como así la satisfacción de la demanda de madera de la industria vitivinícola en auge y de una población urbana en franco ascenso, justamente como se desprende de lo expresado en el presente trabajo, realizado a partir de estadísticas ferroviarias y fuentes históricas. De esta manera, se aportan nuevas perspectivas socio-territoriales sobre dichos procesos ambientales, ampliando estudios anteriores. Con el aporte de información inédita y resaltando particularidades locales y territoriales, se reconstruyen algunos aspectos de la historia ambiental regional de suma importancia para comprender los procesos de construcción de estos espacios. The present study aims to describe and interpret the processes of the algarrobo (Prosopis) woods use in Mendoza between 1900 and 1942, associated to the capitalist modernization process installed in the province at the turn of the 19th century. In this work we analyze how within the frame of this new accumulation model the railways accomplished a transcendental rol regarding the intensive use of the wood resource, also to satisfy the wood demanded by the increasing wine industry as well as by an also growing urban population. This is inferred from the railway statistics and historical sources in which the paper is based. Therefor, we provide new socio - territorial perspectives over the mentioned environmental processes enlarging previous studies. By contributing unpublished information and stressing local and territorial particularities we rebuilt some aspects of the regional environmental history, extremely important for understanding the construction processes of such spaces. Fil: Rojas, Juan Facundo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Fil: Prieto, María del Rosario. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Fil: Álvarez, Juan. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Fil: Cesca, Erica M.. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales |
description |
En este estudio se apunta a describir e interpretar los procesos de uso de los bosques de algarrobo en Mendoza entre 1900 y 1942, asociados al proceso de modernización capitalista que se instaló en la provincia hacia fines de siglo XIX. Se analiza cómo en el marco de este nuevo modelo de acumulación, los ferrocarriles cumplieron un rol trascendental en torno al aprovechamiento intensivo del recurso forestal, como así la satisfacción de la demanda de madera de la industria vitivinícola en auge y de una población urbana en franco ascenso, justamente como se desprende de lo expresado en el presente trabajo, realizado a partir de estadísticas ferroviarias y fuentes históricas. De esta manera, se aportan nuevas perspectivas socio-territoriales sobre dichos procesos ambientales, ampliando estudios anteriores. Con el aporte de información inédita y resaltando particularidades locales y territoriales, se reconstruyen algunos aspectos de la historia ambiental regional de suma importancia para comprender los procesos de construcción de estos espacios. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13740 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 7 http://bdigital.uncu.edu.ar/13730 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142696518844416 |
score |
12.712165 |