Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias

Autores
Pérez, Alberto Julián
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia cómo Bolaño asoció en esta novela la poesía mexicana de las vanguardias históricas del 20, con las neovanguardias de los 60 y los 70 en México. La obsesión de los personajes de esta novela con la poesía se vuelve la razón última de su búsqueda, que es también la búsqueda por el alma de la poesía como modo último de trascendencia en el mundo de la literatura.
This article studies how Bolaño related in this novel the poetry of the Mexican Avant-Garde of the 20’s with the neo Avant-Garde of the 60’s and 70’s in Mexico. The obsession of the characters with poetry, which becomes the last reason for their search, is also a search for the soul of poetry as last bastion of transcendence in the world of literature.
Fil: Pérez, Alberto Julián. Texas Tech University
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, No. 39-40
http://bdigital.uncu.edu.ar/5283
Materia
Texas (Estados Unidos)
Poesía
Vanguardismo
Bolaño, Roberto
Literaturas transnacionales

Poesía de vanguardia
Estridentismo
Neovanguardias
Literatura latinoamericana
Transnational literatures
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5309

id BDUNCU_8160729311c01e6dddedc28f2a63d143
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5309
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias Los detectives salvajes and the decline of the Avant-Gardes Pérez, Alberto JuliánTexas (Estados Unidos)PoesíaVanguardismoBolaño, RobertoLiteraturas transnacionalesPoesía de vanguardiaEstridentismoNeovanguardiasLiteratura latinoamericanaTransnational literaturesEste artículo estudia cómo Bolaño asoció en esta novela la poesía mexicana de las vanguardias históricas del 20, con las neovanguardias de los 60 y los 70 en México. La obsesión de los personajes de esta novela con la poesía se vuelve la razón última de su búsqueda, que es también la búsqueda por el alma de la poesía como modo último de trascendencia en el mundo de la literatura.This article studies how Bolaño related in this novel the poetry of the Mexican Avant-Garde of the 20’s with the neo Avant-Garde of the 60’s and 70’s in Mexico. The obsession of the characters with poetry, which becomes the last reason for their search, is also a search for the soul of poetry as last bastion of transcendence in the world of literature.Fil: Pérez, Alberto Julián. Texas Tech University Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2009-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5309Revista de Literaturas Modernas, No. 39-40http://bdigital.uncu.edu.ar/5283reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5309Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:26.812Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
Los detectives salvajes and the decline of the Avant-Gardes
title Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
spellingShingle Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
Pérez, Alberto Julián
Texas (Estados Unidos)
Poesía
Vanguardismo
Bolaño, Roberto
Literaturas transnacionales
Poesía de vanguardia
Estridentismo
Neovanguardias
Literatura latinoamericana
Transnational literatures
title_short Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
title_full Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
title_fullStr Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
title_full_unstemmed Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
title_sort Los detectives salvajes y el ocaso de las vanguardias
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Alberto Julián
author Pérez, Alberto Julián
author_facet Pérez, Alberto Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Texas (Estados Unidos)
Poesía
Vanguardismo
Bolaño, Roberto
Literaturas transnacionales

Poesía de vanguardia
Estridentismo
Neovanguardias
Literatura latinoamericana
Transnational literatures
topic Texas (Estados Unidos)
Poesía
Vanguardismo
Bolaño, Roberto
Literaturas transnacionales
Poesía de vanguardia
Estridentismo
Neovanguardias
Literatura latinoamericana
Transnational literatures
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia cómo Bolaño asoció en esta novela la poesía mexicana de las vanguardias históricas del 20, con las neovanguardias de los 60 y los 70 en México. La obsesión de los personajes de esta novela con la poesía se vuelve la razón última de su búsqueda, que es también la búsqueda por el alma de la poesía como modo último de trascendencia en el mundo de la literatura.
This article studies how Bolaño related in this novel the poetry of the Mexican Avant-Garde of the 20’s with the neo Avant-Garde of the 60’s and 70’s in Mexico. The obsession of the characters with poetry, which becomes the last reason for their search, is also a search for the soul of poetry as last bastion of transcendence in the world of literature.
Fil: Pérez, Alberto Julián. Texas Tech University
description Este artículo estudia cómo Bolaño asoció en esta novela la poesía mexicana de las vanguardias históricas del 20, con las neovanguardias de los 60 y los 70 en México. La obsesión de los personajes de esta novela con la poesía se vuelve la razón última de su búsqueda, que es también la búsqueda por el alma de la poesía como modo último de trascendencia en el mundo de la literatura.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5309
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, No. 39-40
http://bdigital.uncu.edu.ar/5283
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142665951805440
score 12.712165