El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense
- Autores
- Hohl, Diana María; Gutiérrez, María de los Ángeles; Catanesi, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La determinación genética del color de los ojos es de importancia en la identificación de personas, y por ello es utilizada en algunos países para la predicción del fenotipo de un individuo en el ámbito de la Genética Forense. Con este propósito, se ha desarrollado una técnica llamada IrisPlex, la cual tiene aplicación principalmente en poblaciones de origen europeo, mientras que las poblaciones mixtas, como la argentina, pueden presentar diferencias genéticas con las poblaciones estudiadas, por lo cual esta herramienta podría no ser útil. Para esclarecer esta problemática, hemos analizado, en una muestra de la población bonaerense, un fragmento del gen HERC2, el más importante de los incluidos en el IrisPlex, a la vez que cuantificamos el color de los ojos a partir de imágenes digitales con el programa ImageJ. Encontramos que la cuantificación del color respetó lo esperado para los distintos grupos de color azul, intermedio (verde) y marrón. A su vez, el polimorfismo de HERC2 informado como más importante (rs12913832) resultó ser informativo para diferentes coordenadas del color, concordando en ciertos casos con lo visto en la bibliografía para la población europea. Estos resultados podrían ser de utilidad en el futuro para la determinación del color del iris a partir del material biológico en nuestra población.
Fil: Hohl, Diana María. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Gutiérrez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Catanesi, Cecilia Inés. Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
iris (ojos)
Genética humana
Medicina Forence
Identificación de personas
Población bonaerense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13146
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_80c7604222001facc29d3f26e38d93db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13146 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense Hohl, Diana MaríaGutiérrez, María de los ÁngelesCatanesi, Cecilia Inésiris (ojos)Genética humanaMedicina ForenceIdentificación de personasPoblación bonaerenseLa determinación genética del color de los ojos es de importancia en la identificación de personas, y por ello es utilizada en algunos países para la predicción del fenotipo de un individuo en el ámbito de la Genética Forense. Con este propósito, se ha desarrollado una técnica llamada IrisPlex, la cual tiene aplicación principalmente en poblaciones de origen europeo, mientras que las poblaciones mixtas, como la argentina, pueden presentar diferencias genéticas con las poblaciones estudiadas, por lo cual esta herramienta podría no ser útil. Para esclarecer esta problemática, hemos analizado, en una muestra de la población bonaerense, un fragmento del gen HERC2, el más importante de los incluidos en el IrisPlex, a la vez que cuantificamos el color de los ojos a partir de imágenes digitales con el programa ImageJ. Encontramos que la cuantificación del color respetó lo esperado para los distintos grupos de color azul, intermedio (verde) y marrón. A su vez, el polimorfismo de HERC2 informado como más importante (rs12913832) resultó ser informativo para diferentes coordenadas del color, concordando en ciertos casos con lo visto en la bibliografía para la población europea. Estos resultados podrían ser de utilidad en el futuro para la determinación del color del iris a partir del material biológico en nuestra población.Fil: Hohl, Diana María. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gutiérrez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Catanesi, Cecilia Inés. Universidad Nacional de La Plata. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13146spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13146Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:46.24Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
title |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
spellingShingle |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense Hohl, Diana María iris (ojos) Genética humana Medicina Forence Identificación de personas Población bonaerense |
title_short |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
title_full |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
title_fullStr |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
title_full_unstemmed |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
title_sort |
El gen HERC2 y su relación con el color del iris en la población bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hohl, Diana María Gutiérrez, María de los Ángeles Catanesi, Cecilia Inés |
author |
Hohl, Diana María |
author_facet |
Hohl, Diana María Gutiérrez, María de los Ángeles Catanesi, Cecilia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez, María de los Ángeles Catanesi, Cecilia Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
iris (ojos) Genética humana Medicina Forence Identificación de personas Población bonaerense |
topic |
iris (ojos) Genética humana Medicina Forence Identificación de personas Población bonaerense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La determinación genética del color de los ojos es de importancia en la identificación de personas, y por ello es utilizada en algunos países para la predicción del fenotipo de un individuo en el ámbito de la Genética Forense. Con este propósito, se ha desarrollado una técnica llamada IrisPlex, la cual tiene aplicación principalmente en poblaciones de origen europeo, mientras que las poblaciones mixtas, como la argentina, pueden presentar diferencias genéticas con las poblaciones estudiadas, por lo cual esta herramienta podría no ser útil. Para esclarecer esta problemática, hemos analizado, en una muestra de la población bonaerense, un fragmento del gen HERC2, el más importante de los incluidos en el IrisPlex, a la vez que cuantificamos el color de los ojos a partir de imágenes digitales con el programa ImageJ. Encontramos que la cuantificación del color respetó lo esperado para los distintos grupos de color azul, intermedio (verde) y marrón. A su vez, el polimorfismo de HERC2 informado como más importante (rs12913832) resultó ser informativo para diferentes coordenadas del color, concordando en ciertos casos con lo visto en la bibliografía para la población europea. Estos resultados podrían ser de utilidad en el futuro para la determinación del color del iris a partir del material biológico en nuestra población. Fil: Hohl, Diana María. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gutiérrez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Catanesi, Cecilia Inés. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
La determinación genética del color de los ojos es de importancia en la identificación de personas, y por ello es utilizada en algunos países para la predicción del fenotipo de un individuo en el ámbito de la Genética Forense. Con este propósito, se ha desarrollado una técnica llamada IrisPlex, la cual tiene aplicación principalmente en poblaciones de origen europeo, mientras que las poblaciones mixtas, como la argentina, pueden presentar diferencias genéticas con las poblaciones estudiadas, por lo cual esta herramienta podría no ser útil. Para esclarecer esta problemática, hemos analizado, en una muestra de la población bonaerense, un fragmento del gen HERC2, el más importante de los incluidos en el IrisPlex, a la vez que cuantificamos el color de los ojos a partir de imágenes digitales con el programa ImageJ. Encontramos que la cuantificación del color respetó lo esperado para los distintos grupos de color azul, intermedio (verde) y marrón. A su vez, el polimorfismo de HERC2 informado como más importante (rs12913832) resultó ser informativo para diferentes coordenadas del color, concordando en ciertos casos con lo visto en la bibliografía para la población europea. Estos resultados podrían ser de utilidad en el futuro para la determinación del color del iris a partir del material biológico en nuestra población. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13146 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974864825122816 |
score |
13.001348 |