Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX

Autores
Rodríguez López, Abel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente ensayo es ofrecer elementos para una historia de los rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX. De acuerdo con el autor, a diferencia de la historia bien conocida de dos etapas anteriores: jesuítica (1604-1767) y franciscana (1767-1859), y la del posterior siglo XX, la historia de los rarámuri entre 1859 y 1900, debido quizá a la falta de fuentes, ha sido un período poco estudiado. Creando metodológicamente un puente entre las historias conocidas, la propuesta del autor es explorar la relación que hubo entre los rarámuri y tres elementos cercanos a ellos en aquél período: 1) la implementación de algunas leyes del México independiente; 2) los mexicanos y extranjeros a través del arribo de las industrias minera y maderera, los ranchos y el comercio; y, 3) el catolicismo, a través de la presencia de las mujeres blancas y mestizas serranas.
The objective of this essay is providing elements for a Raramuri history of the second half of the XIX century. According to the author, unlike the well-known history of two previous stages: Jesuit (1604-1767) and Franciscan (1767-1859), and the subsequent XX century rarámuri history, between 1859 and 1900 has been a understudied period, due perhaps to lack of sources. Methodologically, it creating a bridge among the known histories, the author's purpose is exploring the relationship between the Raramuri Indian people and three elements near to them at that period: 1) implementation of some laws of independent Government of Mexico; 2) Mexicans and foreigners through the arrival of the mining and timber industries, ranches and trade; and, 3) catholicism, through the presence of white women and highland mestizo.
Fil: Rodríguez López, Abel. Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 49, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7745
Materia
Historia de América Latina
Historia de México
Siglo XIX
Poblaciones autóctonas
Pueblos indígenas
Rarámuri
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7747

id BDUNCU_801d7ab4af46faa1cc61ea574f35b464
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7747
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX Rodríguez López, AbelHistoria de América LatinaHistoria de MéxicoSiglo XIXPoblaciones autóctonasPueblos indígenasRarámuriEl objetivo del presente ensayo es ofrecer elementos para una historia de los rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX. De acuerdo con el autor, a diferencia de la historia bien conocida de dos etapas anteriores: jesuítica (1604-1767) y franciscana (1767-1859), y la del posterior siglo XX, la historia de los rarámuri entre 1859 y 1900, debido quizá a la falta de fuentes, ha sido un período poco estudiado. Creando metodológicamente un puente entre las historias conocidas, la propuesta del autor es explorar la relación que hubo entre los rarámuri y tres elementos cercanos a ellos en aquél período: 1) la implementación de algunas leyes del México independiente; 2) los mexicanos y extranjeros a través del arribo de las industrias minera y maderera, los ranchos y el comercio; y, 3) el catolicismo, a través de la presencia de las mujeres blancas y mestizas serranas.The objective of this essay is providing elements for a Raramuri history of the second half of the XIX century. According to the author, unlike the well-known history of two previous stages: Jesuit (1604-1767) and Franciscan (1767-1859), and the subsequent XX century rarámuri history, between 1859 and 1900 has been a understudied period, due perhaps to lack of sources. Methodologically, it creating a bridge among the known histories, the author's purpose is exploring the relationship between the Raramuri Indian people and three elements near to them at that period: 1) implementation of some laws of independent Government of Mexico; 2) Mexicans and foreigners through the arrival of the mining and timber industries, ranches and trade; and, 3) catholicism, through the presence of white women and highland mestizo.Fil: Rodríguez López, Abel. Escuela de Antropología e Historia del Norte de México Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2014-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7747Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 49, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7745reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7747Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:54.291Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
title Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
spellingShingle Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
Rodríguez López, Abel
Historia de América Latina
Historia de México
Siglo XIX
Poblaciones autóctonas
Pueblos indígenas
Rarámuri
title_short Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
title_full Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
title_fullStr Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
title_sort Elementos para una historia de los Rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez López, Abel
author Rodríguez López, Abel
author_facet Rodríguez López, Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de América Latina
Historia de México
Siglo XIX
Poblaciones autóctonas
Pueblos indígenas
Rarámuri
topic Historia de América Latina
Historia de México
Siglo XIX
Poblaciones autóctonas
Pueblos indígenas
Rarámuri
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente ensayo es ofrecer elementos para una historia de los rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX. De acuerdo con el autor, a diferencia de la historia bien conocida de dos etapas anteriores: jesuítica (1604-1767) y franciscana (1767-1859), y la del posterior siglo XX, la historia de los rarámuri entre 1859 y 1900, debido quizá a la falta de fuentes, ha sido un período poco estudiado. Creando metodológicamente un puente entre las historias conocidas, la propuesta del autor es explorar la relación que hubo entre los rarámuri y tres elementos cercanos a ellos en aquél período: 1) la implementación de algunas leyes del México independiente; 2) los mexicanos y extranjeros a través del arribo de las industrias minera y maderera, los ranchos y el comercio; y, 3) el catolicismo, a través de la presencia de las mujeres blancas y mestizas serranas.
The objective of this essay is providing elements for a Raramuri history of the second half of the XIX century. According to the author, unlike the well-known history of two previous stages: Jesuit (1604-1767) and Franciscan (1767-1859), and the subsequent XX century rarámuri history, between 1859 and 1900 has been a understudied period, due perhaps to lack of sources. Methodologically, it creating a bridge among the known histories, the author's purpose is exploring the relationship between the Raramuri Indian people and three elements near to them at that period: 1) implementation of some laws of independent Government of Mexico; 2) Mexicans and foreigners through the arrival of the mining and timber industries, ranches and trade; and, 3) catholicism, through the presence of white women and highland mestizo.
Fil: Rodríguez López, Abel. Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
description El objetivo del presente ensayo es ofrecer elementos para una historia de los rarámuri de la segunda mitad del siglo XIX. De acuerdo con el autor, a diferencia de la historia bien conocida de dos etapas anteriores: jesuítica (1604-1767) y franciscana (1767-1859), y la del posterior siglo XX, la historia de los rarámuri entre 1859 y 1900, debido quizá a la falta de fuentes, ha sido un período poco estudiado. Creando metodológicamente un puente entre las historias conocidas, la propuesta del autor es explorar la relación que hubo entre los rarámuri y tres elementos cercanos a ellos en aquél período: 1) la implementación de algunas leyes del México independiente; 2) los mexicanos y extranjeros a través del arribo de las industrias minera y maderera, los ranchos y el comercio; y, 3) el catolicismo, a través de la presencia de las mujeres blancas y mestizas serranas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7747
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 49, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7745
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845528178688
score 13.070432