Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial

Autores
Quiroga, Teresa Graciela; Arias, Cristian Carlos; Pereira, Mirta Gladys
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Partimos sobre la hipótesis: “La discapacidad en familias con pobreza o indigencia contribuyen a la reproducción de las condiciones de vida en sus trayectorias de vulnerabilidad social". Al hablar de discapacidad, se debe tomar en cuenta que puede incrementar la pobreza, porque en una familia se ven aumentado los costos requeridos para el cuidado, y el tratamiento de la persona con discapacidad, lo cual puede tener un impacto negativo en lo que se devenga si la persona con discapacidad es dependiente de otros para su manutención diaria. Por otro lado, el hecho de vivir en la pobreza puede incrementar las probabilidades de una discapacidad, debido a las condiciones de vida y de trabajo, al acceso inadecuado a tratamientos médicos y mala nutrición, especialmente durante la niñez, seguramente traerán consecuencias en un futuro inmediato, o la reproducción misma de la pobreza y la discapacidad.
Fil: Quiroga, Teresa Graciela. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Arias, Cristian Carlos. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Pereira, Mirta Gladys. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Sistema educativo
Desigualdad social
Pobreza
Alumnos con discapacidad
Situación de vulnerabilidad
Sistema educativo especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17060

id BDUNCU_7fe361605365048ac8581050518c0e47
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17060
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial Quiroga, Teresa GracielaArias, Cristian CarlosPereira, Mirta GladysSistema educativoDesigualdad socialPobrezaAlumnos con discapacidadSituación de vulnerabilidadSistema educativo especialPartimos sobre la hipótesis: “La discapacidad en familias con pobreza o indigencia contribuyen a la reproducción de las condiciones de vida en sus trayectorias de vulnerabilidad social". Al hablar de discapacidad, se debe tomar en cuenta que puede incrementar la pobreza, porque en una familia se ven aumentado los costos requeridos para el cuidado, y el tratamiento de la persona con discapacidad, lo cual puede tener un impacto negativo en lo que se devenga si la persona con discapacidad es dependiente de otros para su manutención diaria. Por otro lado, el hecho de vivir en la pobreza puede incrementar las probabilidades de una discapacidad, debido a las condiciones de vida y de trabajo, al acceso inadecuado a tratamientos médicos y mala nutrición, especialmente durante la niñez, seguramente traerán consecuencias en un futuro inmediato, o la reproducción misma de la pobreza y la discapacidad. Fil: Quiroga, Teresa Graciela. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Arias, Cristian Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Pereira, Mirta Gladys. Universidad Nacional de San Luis. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17060Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:59.691Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
title Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
spellingShingle Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
Quiroga, Teresa Graciela
Sistema educativo
Desigualdad social
Pobreza
Alumnos con discapacidad
Situación de vulnerabilidad
Sistema educativo especial
title_short Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
title_full Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
title_fullStr Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
title_full_unstemmed Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
title_sort Realidades familiares de alumnos del sistema educativo especial
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Teresa Graciela
Arias, Cristian Carlos
Pereira, Mirta Gladys
author Quiroga, Teresa Graciela
author_facet Quiroga, Teresa Graciela
Arias, Cristian Carlos
Pereira, Mirta Gladys
author_role author
author2 Arias, Cristian Carlos
Pereira, Mirta Gladys
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema educativo
Desigualdad social
Pobreza
Alumnos con discapacidad
Situación de vulnerabilidad
Sistema educativo especial
topic Sistema educativo
Desigualdad social
Pobreza
Alumnos con discapacidad
Situación de vulnerabilidad
Sistema educativo especial
dc.description.none.fl_txt_mv Partimos sobre la hipótesis: “La discapacidad en familias con pobreza o indigencia contribuyen a la reproducción de las condiciones de vida en sus trayectorias de vulnerabilidad social". Al hablar de discapacidad, se debe tomar en cuenta que puede incrementar la pobreza, porque en una familia se ven aumentado los costos requeridos para el cuidado, y el tratamiento de la persona con discapacidad, lo cual puede tener un impacto negativo en lo que se devenga si la persona con discapacidad es dependiente de otros para su manutención diaria. Por otro lado, el hecho de vivir en la pobreza puede incrementar las probabilidades de una discapacidad, debido a las condiciones de vida y de trabajo, al acceso inadecuado a tratamientos médicos y mala nutrición, especialmente durante la niñez, seguramente traerán consecuencias en un futuro inmediato, o la reproducción misma de la pobreza y la discapacidad.
Fil: Quiroga, Teresa Graciela. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Arias, Cristian Carlos. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Pereira, Mirta Gladys. Universidad Nacional de San Luis.
description Partimos sobre la hipótesis: “La discapacidad en familias con pobreza o indigencia contribuyen a la reproducción de las condiciones de vida en sus trayectorias de vulnerabilidad social". Al hablar de discapacidad, se debe tomar en cuenta que puede incrementar la pobreza, porque en una familia se ven aumentado los costos requeridos para el cuidado, y el tratamiento de la persona con discapacidad, lo cual puede tener un impacto negativo en lo que se devenga si la persona con discapacidad es dependiente de otros para su manutención diaria. Por otro lado, el hecho de vivir en la pobreza puede incrementar las probabilidades de una discapacidad, debido a las condiciones de vida y de trabajo, al acceso inadecuado a tratamientos médicos y mala nutrición, especialmente durante la niñez, seguramente traerán consecuencias en un futuro inmediato, o la reproducción misma de la pobreza y la discapacidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17060
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784175991947264
score 12.982451