Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados

Autores
Ferenc, Alejandra Tamara
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Bauza, Cristian
Valdez Gándara, Carolina
Descripción
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 15% de la población mundial experimenta alguna forma de discapacidad o impedimento, ya sea físico, mental o sensorial (OMS, 2012). Así, las personas con discapacidad constituyen la más grande minoría del mundo. Adicionalmente, las condiciones generales de exclusión que actualmente vive este grupo lo llevan a ser uno de los más vulnerables de la población. El resultado principal del presente trabajo consiste en facilitar el intercambio de información entre los profesores y los maestros integradores. Concretamente se espera disponer de un sistema web colaborativo que sirva como herramienta de comunicación y fuente de información útil para que los profesores puedan ampliar el espectro de posibilidades al momento de enseñar a alumnos con discapacidades. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Ferenc, Alejandra Tamara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Valdez Gándara, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Sistema web colaborativo
Discapacidad
Ingeniería de sistemas
Accesibilidad
WebServices
Educación
Inclusión educativa
Alumnos integrados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1775

id RIDUNICEN_20a6cb520199c9d16921d47fe9861e55
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1775
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integradosFerenc, Alejandra TamaraSistema web colaborativoDiscapacidadIngeniería de sistemasAccesibilidadWebServicesEducaciónInclusión educativaAlumnos integradosDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 15% de la población mundial experimenta alguna forma de discapacidad o impedimento, ya sea físico, mental o sensorial (OMS, 2012). Así, las personas con discapacidad constituyen la más grande minoría del mundo. Adicionalmente, las condiciones generales de exclusión que actualmente vive este grupo lo llevan a ser uno de los más vulnerables de la población. El resultado principal del presente trabajo consiste en facilitar el intercambio de información entre los profesores y los maestros integradores. Concretamente se espera disponer de un sistema web colaborativo que sirva como herramienta de comunicación y fuente de información útil para que los profesores puedan ampliar el espectro de posibilidades al momento de enseñar a alumnos con discapacidades. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Ferenc, Alejandra Tamara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Valdez Gándara, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGarcía Bauza, CristianValdez Gándara, Carolina2018-052018-09-19T14:35:31Z2018-09-19T14:35:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1775spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1775instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:27.243RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
title Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
spellingShingle Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
Ferenc, Alejandra Tamara
Sistema web colaborativo
Discapacidad
Ingeniería de sistemas
Accesibilidad
WebServices
Educación
Inclusión educativa
Alumnos integrados
title_short Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
title_full Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
title_fullStr Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
title_full_unstemmed Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
title_sort Sistema colaborativo para seguimiento académico de alumnos integrados
dc.creator.none.fl_str_mv Ferenc, Alejandra Tamara
author Ferenc, Alejandra Tamara
author_facet Ferenc, Alejandra Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Bauza, Cristian
Valdez Gándara, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema web colaborativo
Discapacidad
Ingeniería de sistemas
Accesibilidad
WebServices
Educación
Inclusión educativa
Alumnos integrados
topic Sistema web colaborativo
Discapacidad
Ingeniería de sistemas
Accesibilidad
WebServices
Educación
Inclusión educativa
Alumnos integrados
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 15% de la población mundial experimenta alguna forma de discapacidad o impedimento, ya sea físico, mental o sensorial (OMS, 2012). Así, las personas con discapacidad constituyen la más grande minoría del mundo. Adicionalmente, las condiciones generales de exclusión que actualmente vive este grupo lo llevan a ser uno de los más vulnerables de la población. El resultado principal del presente trabajo consiste en facilitar el intercambio de información entre los profesores y los maestros integradores. Concretamente se espera disponer de un sistema web colaborativo que sirva como herramienta de comunicación y fuente de información útil para que los profesores puedan ampliar el espectro de posibilidades al momento de enseñar a alumnos con discapacidades. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Ferenc, Alejandra Tamara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Valdez Gándara, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 15% de la población mundial experimenta alguna forma de discapacidad o impedimento, ya sea físico, mental o sensorial (OMS, 2012). Así, las personas con discapacidad constituyen la más grande minoría del mundo. Adicionalmente, las condiciones generales de exclusión que actualmente vive este grupo lo llevan a ser uno de los más vulnerables de la población. El resultado principal del presente trabajo consiste en facilitar el intercambio de información entre los profesores y los maestros integradores. Concretamente se espera disponer de un sistema web colaborativo que sirva como herramienta de comunicación y fuente de información útil para que los profesores puedan ampliar el espectro de posibilidades al momento de enseñar a alumnos con discapacidades. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
2018-09-19T14:35:31Z
2018-09-19T14:35:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1775
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785139493830656
score 12.982451