Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos

Autores
Zaradnik, Raúl
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la década de 1960 Chevrolet R&D usó por primera vez un modelo simplista de rueda compuesto de dos discos metálicos con una lámina de caucho entre ellos. Para mantener la simplicidad, el único elemento que variaba era el diámetro de los discos de metal; mientras que la composición, el espesor y el diámetro del caucho se mantuvieron constantes. La simplicidad del modelo sólo permitió estudiar la rigidez lateral y el deslizamiento estático. Hoy en día es posible simular un neumático como una estructura de material compuesto de matriz polimérica a base de caucho y refuerzo de fibras largas de diversos materiales, que van desde el algodón hasta el acero. En el presente trabajo se realiza un modelo simplificado de neumático empleando láminas de material compuesto con el objetivo de reproducir numéricamente el ensayo de rigidez lateral estático previo al deslizamiento. Asumiendo conocidas las presiones externas e internas, se determina la evolución de la rigidez lateral para diferentes estados de carga vertical. El estudio de los esfuerzos internos en las diferentes láminas materiales que conforman el modelo de neumático y la determinación del nivel de seguridad a la inestabilidad elástica, forman parte de un trabajo más extenso.
Fil: Zaradnik, Raúl. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Materia
Materiales compuestos
Piezas de vehículos
Ingeniería mecánica
Modelo de neumáticos
Composite
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10943

id BDUNCU_7df661322c7af2edc3b9624a31996cc3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10943
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos Zaradnik, RaúlMateriales compuestosPiezas de vehículosIngeniería mecánicaModelo de neumáticosCompositeEn la década de 1960 Chevrolet R&D usó por primera vez un modelo simplista de rueda compuesto de dos discos metálicos con una lámina de caucho entre ellos. Para mantener la simplicidad, el único elemento que variaba era el diámetro de los discos de metal; mientras que la composición, el espesor y el diámetro del caucho se mantuvieron constantes. La simplicidad del modelo sólo permitió estudiar la rigidez lateral y el deslizamiento estático. Hoy en día es posible simular un neumático como una estructura de material compuesto de matriz polimérica a base de caucho y refuerzo de fibras largas de diversos materiales, que van desde el algodón hasta el acero. En el presente trabajo se realiza un modelo simplificado de neumático empleando láminas de material compuesto con el objetivo de reproducir numéricamente el ensayo de rigidez lateral estático previo al deslizamiento. Asumiendo conocidas las presiones externas e internas, se determina la evolución de la rigidez lateral para diferentes estados de carga vertical. El estudio de los esfuerzos internos en las diferentes láminas materiales que conforman el modelo de neumático y la determinación del nivel de seguridad a la inestabilidad elástica, forman parte de un trabajo más extenso. Fil: Zaradnik, Raúl. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. 2018-01-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10943spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10943Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:19.302Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
title Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
spellingShingle Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
Zaradnik, Raúl
Materiales compuestos
Piezas de vehículos
Ingeniería mecánica
Modelo de neumáticos
Composite
title_short Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
title_full Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
title_fullStr Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
title_full_unstemmed Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
title_sort Modelo de rigidez lateral estático de neumáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Zaradnik, Raúl
author Zaradnik, Raúl
author_facet Zaradnik, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales compuestos
Piezas de vehículos
Ingeniería mecánica
Modelo de neumáticos
Composite
topic Materiales compuestos
Piezas de vehículos
Ingeniería mecánica
Modelo de neumáticos
Composite
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1960 Chevrolet R&D usó por primera vez un modelo simplista de rueda compuesto de dos discos metálicos con una lámina de caucho entre ellos. Para mantener la simplicidad, el único elemento que variaba era el diámetro de los discos de metal; mientras que la composición, el espesor y el diámetro del caucho se mantuvieron constantes. La simplicidad del modelo sólo permitió estudiar la rigidez lateral y el deslizamiento estático. Hoy en día es posible simular un neumático como una estructura de material compuesto de matriz polimérica a base de caucho y refuerzo de fibras largas de diversos materiales, que van desde el algodón hasta el acero. En el presente trabajo se realiza un modelo simplificado de neumático empleando láminas de material compuesto con el objetivo de reproducir numéricamente el ensayo de rigidez lateral estático previo al deslizamiento. Asumiendo conocidas las presiones externas e internas, se determina la evolución de la rigidez lateral para diferentes estados de carga vertical. El estudio de los esfuerzos internos en las diferentes láminas materiales que conforman el modelo de neumático y la determinación del nivel de seguridad a la inestabilidad elástica, forman parte de un trabajo más extenso.
Fil: Zaradnik, Raúl. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
description En la década de 1960 Chevrolet R&D usó por primera vez un modelo simplista de rueda compuesto de dos discos metálicos con una lámina de caucho entre ellos. Para mantener la simplicidad, el único elemento que variaba era el diámetro de los discos de metal; mientras que la composición, el espesor y el diámetro del caucho se mantuvieron constantes. La simplicidad del modelo sólo permitió estudiar la rigidez lateral y el deslizamiento estático. Hoy en día es posible simular un neumático como una estructura de material compuesto de matriz polimérica a base de caucho y refuerzo de fibras largas de diversos materiales, que van desde el algodón hasta el acero. En el presente trabajo se realiza un modelo simplificado de neumático empleando láminas de material compuesto con el objetivo de reproducir numéricamente el ensayo de rigidez lateral estático previo al deslizamiento. Asumiendo conocidas las presiones externas e internas, se determina la evolución de la rigidez lateral para diferentes estados de carga vertical. El estudio de los esfuerzos internos en las diferentes láminas materiales que conforman el modelo de neumático y la determinación del nivel de seguridad a la inestabilidad elástica, forman parte de un trabajo más extenso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10943
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974857066708992
score 13.070432