Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media

Autores
Morresi, Silvia Susana; Ibañez Martin, Maria Maria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La masificación de la educación superior ha tomado amplia relevancia en los análisis realizados desde la sociología y economía de la educación en las últimas dos décadas. Una de las causas que suele encontrarse es la obligatoriedad sobre la culminación del nivel secundario de educación, decretada en la ley n° 26.206 del año 2006. A partir de dicha modificación en la normativa del sistema educativo, se verifica un avance en la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Los sectores más desfavorecidos no encontraban equidad en oportunidades para el acceso, principalmente por no culminar el nivel medio. El objetivo del presente trabajo es estudiar si la igualdad de oportunidades en el acceso se condice con un sistema de educación superior más inclusivo y que iguala las oportunidades a lo largo de la formación académica. Para realizar dicho estudio, se realizará un ensayo de respuesta sobre diversas cohortes de la Universidad Nacional del Sur. Finalmente, se analizará si las estrategias de política implementadas en las casas de altos estudios conllevan a un sistema más inclusivo.
Fil: Morresi, Silvia Susana . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Ibañez Martin, Maria Maria . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Sociología de la educación
Enseñanza superior
Política educativa
Derecho a la educación
Enseñanza obligatoria
Política educativa
Inclusión educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7280

id BDUNCU_7bd80dc2b0f3ac187676705a75148aca
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7280
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación mediaMorresi, Silvia Susana Ibañez Martin, Maria Maria Sociología de la educaciónEnseñanza superiorPolítica educativaDerecho a la educaciónEnseñanza obligatoriaPolítica educativaInclusión educativaLa masificación de la educación superior ha tomado amplia relevancia en los análisis realizados desde la sociología y economía de la educación en las últimas dos décadas. Una de las causas que suele encontrarse es la obligatoriedad sobre la culminación del nivel secundario de educación, decretada en la ley n° 26.206 del año 2006. A partir de dicha modificación en la normativa del sistema educativo, se verifica un avance en la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Los sectores más desfavorecidos no encontraban equidad en oportunidades para el acceso, principalmente por no culminar el nivel medio. El objetivo del presente trabajo es estudiar si la igualdad de oportunidades en el acceso se condice con un sistema de educación superior más inclusivo y que iguala las oportunidades a lo largo de la formación académica. Para realizar dicho estudio, se realizará un ensayo de respuesta sobre diversas cohortes de la Universidad Nacional del Sur. Finalmente, se analizará si las estrategias de política implementadas en las casas de altos estudios conllevan a un sistema más inclusivo. Fil: Morresi, Silvia Susana . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Ibañez Martin, Maria Maria . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7280Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:50.716Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
title Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
spellingShingle Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
Morresi, Silvia Susana
Sociología de la educación
Enseñanza superior
Política educativa
Derecho a la educación
Enseñanza obligatoria
Política educativa
Inclusión educativa
title_short Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
title_full Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
title_fullStr Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
title_full_unstemmed Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
title_sort Masificación de la educación superior en los últimos 15 años : el impacto de la obligatoriedad de la educación media
dc.creator.none.fl_str_mv Morresi, Silvia Susana
Ibañez Martin, Maria Maria
author Morresi, Silvia Susana
author_facet Morresi, Silvia Susana
Ibañez Martin, Maria Maria
author_role author
author2 Ibañez Martin, Maria Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología de la educación
Enseñanza superior
Política educativa
Derecho a la educación
Enseñanza obligatoria
Política educativa
Inclusión educativa
topic Sociología de la educación
Enseñanza superior
Política educativa
Derecho a la educación
Enseñanza obligatoria
Política educativa
Inclusión educativa
dc.description.none.fl_txt_mv La masificación de la educación superior ha tomado amplia relevancia en los análisis realizados desde la sociología y economía de la educación en las últimas dos décadas. Una de las causas que suele encontrarse es la obligatoriedad sobre la culminación del nivel secundario de educación, decretada en la ley n° 26.206 del año 2006. A partir de dicha modificación en la normativa del sistema educativo, se verifica un avance en la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Los sectores más desfavorecidos no encontraban equidad en oportunidades para el acceso, principalmente por no culminar el nivel medio. El objetivo del presente trabajo es estudiar si la igualdad de oportunidades en el acceso se condice con un sistema de educación superior más inclusivo y que iguala las oportunidades a lo largo de la formación académica. Para realizar dicho estudio, se realizará un ensayo de respuesta sobre diversas cohortes de la Universidad Nacional del Sur. Finalmente, se analizará si las estrategias de política implementadas en las casas de altos estudios conllevan a un sistema más inclusivo.
Fil: Morresi, Silvia Susana . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Ibañez Martin, Maria Maria . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description La masificación de la educación superior ha tomado amplia relevancia en los análisis realizados desde la sociología y economía de la educación en las últimas dos décadas. Una de las causas que suele encontrarse es la obligatoriedad sobre la culminación del nivel secundario de educación, decretada en la ley n° 26.206 del año 2006. A partir de dicha modificación en la normativa del sistema educativo, se verifica un avance en la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Los sectores más desfavorecidos no encontraban equidad en oportunidades para el acceso, principalmente por no culminar el nivel medio. El objetivo del presente trabajo es estudiar si la igualdad de oportunidades en el acceso se condice con un sistema de educación superior más inclusivo y que iguala las oportunidades a lo largo de la formación académica. Para realizar dicho estudio, se realizará un ensayo de respuesta sobre diversas cohortes de la Universidad Nacional del Sur. Finalmente, se analizará si las estrategias de política implementadas en las casas de altos estudios conllevan a un sistema más inclusivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7280
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974843989917696
score 13.070432