La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza
- Autores
- Alessandro, Moira Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El ecosistema es un superorganismo con una complejidad organizacional con múltiples interacciones y recursividad. No es un concepto espacial, por consiguiente, no se le atribuye una distribución geográfica. No obstante y reconociendo la dificultad de donarle a este concepto una dimensionalidad espacial y escalar, se intentará con la aplicación de un método particular delimitar geográficamente los ecosistemas naturales o cuasi naturales del sur de la provincia de Mendoza y explicar sus relaciones espaciales en escalas sucesionales. En este proceso, se aplicará un orden escalar jerárquico, coincidente con la ordenación que intrínsecamente se presenta en los seres vivos. Entonces, espacialmente, los ecosistemas, se distribuirán de mayor a menor según ciertos ordenadores causales
- Materia
-
Ecosistemas
Cartografía
Medio ambiente natural
Aspectos ambientales
Mendoza (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13373
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_785a8811a78d22e66465b39e2ca1b18b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13373 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza Alessandro, Moira BeatrizEcosistemasCartografíaMedio ambiente naturalAspectos ambientalesMendoza (Argentina : provincia)El ecosistema es un superorganismo con una complejidad organizacional con múltiples interacciones y recursividad. No es un concepto espacial, por consiguiente, no se le atribuye una distribución geográfica. No obstante y reconociendo la dificultad de donarle a este concepto una dimensionalidad espacial y escalar, se intentará con la aplicación de un método particular delimitar geográficamente los ecosistemas naturales o cuasi naturales del sur de la provincia de Mendoza y explicar sus relaciones espaciales en escalas sucesionales. En este proceso, se aplicará un orden escalar jerárquico, coincidente con la ordenación que intrínsecamente se presenta en los seres vivos. Entonces, espacialmente, los ecosistemas, se distribuirán de mayor a menor según ciertos ordenadores causalesUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoPucciarelli, NataliaCodes, María IsabelFernández, JorgeLeal, RocíoRodríguez, Matías GuillermoRodríguez, Lucas A.2019Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/13373spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13373Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:50.246Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
title |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
spellingShingle |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza Alessandro, Moira Beatriz Ecosistemas Cartografía Medio ambiente natural Aspectos ambientales Mendoza (Argentina : provincia) |
title_short |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
title_full |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
title_fullStr |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
title_sort |
La complejidad de los ecosistemas del sur de la provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alessandro, Moira Beatriz |
author |
Alessandro, Moira Beatriz |
author_facet |
Alessandro, Moira Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pucciarelli, Natalia Codes, María Isabel Fernández, Jorge Leal, Rocío Rodríguez, Matías Guillermo Rodríguez, Lucas A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecosistemas Cartografía Medio ambiente natural Aspectos ambientales Mendoza (Argentina : provincia) |
topic |
Ecosistemas Cartografía Medio ambiente natural Aspectos ambientales Mendoza (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ecosistema es un superorganismo con una complejidad organizacional con múltiples interacciones y recursividad. No es un concepto espacial, por consiguiente, no se le atribuye una distribución geográfica. No obstante y reconociendo la dificultad de donarle a este concepto una dimensionalidad espacial y escalar, se intentará con la aplicación de un método particular delimitar geográficamente los ecosistemas naturales o cuasi naturales del sur de la provincia de Mendoza y explicar sus relaciones espaciales en escalas sucesionales. En este proceso, se aplicará un orden escalar jerárquico, coincidente con la ordenación que intrínsecamente se presenta en los seres vivos. Entonces, espacialmente, los ecosistemas, se distribuirán de mayor a menor según ciertos ordenadores causales |
description |
El ecosistema es un superorganismo con una complejidad organizacional con múltiples interacciones y recursividad. No es un concepto espacial, por consiguiente, no se le atribuye una distribución geográfica. No obstante y reconociendo la dificultad de donarle a este concepto una dimensionalidad espacial y escalar, se intentará con la aplicación de un método particular delimitar geográficamente los ecosistemas naturales o cuasi naturales del sur de la provincia de Mendoza y explicar sus relaciones espaciales en escalas sucesionales. En este proceso, se aplicará un orden escalar jerárquico, coincidente con la ordenación que intrínsecamente se presenta en los seres vivos. Entonces, espacialmente, los ecosistemas, se distribuirán de mayor a menor según ciertos ordenadores causales |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/13373 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/13373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340563434602496 |
score |
12.623145 |