La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19

Autores
Drovetta, Raquel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El Aislamiento Social Preventivo Obligatorio impuesto en Argentina desde marzo de 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19, determinó cambios profundos en los hábitos de vida de la población. El artículo analiza las modificaciones de las prácticas en la organización Socorristas en Red, que desde 2012 ofrece apoyo a mujeres que buscan un aborto seguro. Metodología: recuperamos conocimiento producido por las autoras durante años de trabajo con las activistas. En esta oportunidad, se realizaron 5 entrevistas a integrantes de la organización, residentes en Neuquén y Córdoba. Los contactos fueron vía telefónica y por plataforma virtual. También se accedió a material de circulación interna de la organización. Conclusiones: la organización sigue prestando el servicio, y ahora utiliza la videollamada. Ampliaron sus horarios de atención y aumentaron su visibilidad pública. Los resultados indican que la estrategia ha funcionado, durante el periodo analizado, la cantidad de acompañamientos se ha incrementado en relación con años anteriores.
Fil: Drovetta, Raquel. Universidad Nacional de Villa María.
Materia
Derechos sexuales y reproductivos
Covid-19
Medios de información
Feminismo
Despenalización del aborto
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
Política de aborto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16999

id BDUNCU_73312c2d3ea2896ca75d4252824a77e4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16999
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19Drovetta, RaquelDerechos sexuales y reproductivosCovid-19Medios de informaciónFeminismoDespenalización del abortoAislamiento social, preventivo y obligatorioPolítica de abortoEl Aislamiento Social Preventivo Obligatorio impuesto en Argentina desde marzo de 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19, determinó cambios profundos en los hábitos de vida de la población. El artículo analiza las modificaciones de las prácticas en la organización Socorristas en Red, que desde 2012 ofrece apoyo a mujeres que buscan un aborto seguro. Metodología: recuperamos conocimiento producido por las autoras durante años de trabajo con las activistas. En esta oportunidad, se realizaron 5 entrevistas a integrantes de la organización, residentes en Neuquén y Córdoba. Los contactos fueron vía telefónica y por plataforma virtual. También se accedió a material de circulación interna de la organización. Conclusiones: la organización sigue prestando el servicio, y ahora utiliza la videollamada. Ampliaron sus horarios de atención y aumentaron su visibilidad pública. Los resultados indican que la estrategia ha funcionado, durante el periodo analizado, la cantidad de acompañamientos se ha incrementado en relación con años anteriores.Fil: Drovetta, Raquel. Universidad Nacional de Villa María. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16999spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16999Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:18.482Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
title La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
spellingShingle La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
Drovetta, Raquel
Derechos sexuales y reproductivos
Covid-19
Medios de información
Feminismo
Despenalización del aborto
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
Política de aborto
title_short La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
title_full La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
title_fullStr La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
title_full_unstemmed La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
title_sort La línea nunca se apaga : información telefónica para un aborto seguro en épocas de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Drovetta, Raquel
author Drovetta, Raquel
author_facet Drovetta, Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos sexuales y reproductivos
Covid-19
Medios de información
Feminismo
Despenalización del aborto
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
Política de aborto
topic Derechos sexuales y reproductivos
Covid-19
Medios de información
Feminismo
Despenalización del aborto
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
Política de aborto
dc.description.none.fl_txt_mv El Aislamiento Social Preventivo Obligatorio impuesto en Argentina desde marzo de 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19, determinó cambios profundos en los hábitos de vida de la población. El artículo analiza las modificaciones de las prácticas en la organización Socorristas en Red, que desde 2012 ofrece apoyo a mujeres que buscan un aborto seguro. Metodología: recuperamos conocimiento producido por las autoras durante años de trabajo con las activistas. En esta oportunidad, se realizaron 5 entrevistas a integrantes de la organización, residentes en Neuquén y Córdoba. Los contactos fueron vía telefónica y por plataforma virtual. También se accedió a material de circulación interna de la organización. Conclusiones: la organización sigue prestando el servicio, y ahora utiliza la videollamada. Ampliaron sus horarios de atención y aumentaron su visibilidad pública. Los resultados indican que la estrategia ha funcionado, durante el periodo analizado, la cantidad de acompañamientos se ha incrementado en relación con años anteriores.
Fil: Drovetta, Raquel. Universidad Nacional de Villa María.
description El Aislamiento Social Preventivo Obligatorio impuesto en Argentina desde marzo de 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19, determinó cambios profundos en los hábitos de vida de la población. El artículo analiza las modificaciones de las prácticas en la organización Socorristas en Red, que desde 2012 ofrece apoyo a mujeres que buscan un aborto seguro. Metodología: recuperamos conocimiento producido por las autoras durante años de trabajo con las activistas. En esta oportunidad, se realizaron 5 entrevistas a integrantes de la organización, residentes en Neuquén y Córdoba. Los contactos fueron vía telefónica y por plataforma virtual. También se accedió a material de circulación interna de la organización. Conclusiones: la organización sigue prestando el servicio, y ahora utiliza la videollamada. Ampliaron sus horarios de atención y aumentaron su visibilidad pública. Los resultados indican que la estrategia ha funcionado, durante el periodo analizado, la cantidad de acompañamientos se ha incrementado en relación con años anteriores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16999
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873609043968
score 13.070432