Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia
- Autores
- Caneva, Hernán Andrés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina y en América Latina, el aborto constituye una problemática que afecta la salud y la vida de las mujeres (CEDES, 2007; Guttmacher Institute, 2009; OMS, 2012), interpelando y movilizando a personas, organizaciones e instituciones de diversas esferas de la sociedad. Uno de los debates centrales alrededor de esta problemática tiene que ver con su despenalización y legalización, contienda que se sitúa dentro y fuera del escenario legislativo nacional (Rocha y Otros, 2008; Petracci, 2007). Otro de los puntos de la problemática que suscita debates y polémicas es el del tratamiento de los denominados “abortos no punibles”, es decir, aquellos que, desde 1921, se encuentran contemplados por el Código Penal de la Nación (Bergallo y Michel, 2009) . En tal sentido, se sostiene que tanto la despenalización y legalización del aborto como el tratamiento de los abortos no punibles son ejes vertebradores de una serie luchas sociales y políticas de largo aliento en torno al derecho universal a la salud de las mujeres y a la autodeterminación de sus decisiones sexuales y reproductivas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 41/ El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
aborto
Aborto Legal
salud
despenalización
Aborto Criminal
legalización
abortos no punibles
luchas sociales
derecho universal a la salud de las mujeres
autodeterminación
decisiones sexuales y reproductivas. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50820
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f85c0f34ec2689b852d154e2ffb42d56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50820 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justiciaCaneva, Hernán AndrésSociologíaabortoAborto LegalsaluddespenalizaciónAborto Criminallegalizaciónabortos no puniblesluchas socialesderecho universal a la salud de las mujeresautodeterminacióndecisiones sexuales y reproductivas.En Argentina y en América Latina, el aborto constituye una problemática que afecta la salud y la vida de las mujeres (CEDES, 2007; Guttmacher Institute, 2009; OMS, 2012), interpelando y movilizando a personas, organizaciones e instituciones de diversas esferas de la sociedad. Uno de los debates centrales alrededor de esta problemática tiene que ver con su despenalización y legalización, contienda que se sitúa dentro y fuera del escenario legislativo nacional (Rocha y Otros, 2008; Petracci, 2007). Otro de los puntos de la problemática que suscita debates y polémicas es el del tratamiento de los denominados “abortos no punibles”, es decir, aquellos que, desde 1921, se encuentran contemplados por el Código Penal de la Nación (Bergallo y Michel, 2009) . En tal sentido, se sostiene que tanto la despenalización y legalización del aborto como el tratamiento de los abortos no punibles son ejes vertebradores de una serie luchas sociales y políticas de largo aliento en torno al derecho universal a la salud de las mujeres y a la autodeterminación de sus decisiones sexuales y reproductivas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 41/ El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y saludFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:44.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
title |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
spellingShingle |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia Caneva, Hernán Andrés Sociología aborto Aborto Legal salud despenalización Aborto Criminal legalización abortos no punibles luchas sociales derecho universal a la salud de las mujeres autodeterminación decisiones sexuales y reproductivas. |
title_short |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
title_full |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
title_fullStr |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
title_full_unstemmed |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
title_sort |
Aborto no punible en Argentina: análisis sobre los argumentos sostenidos por miembros de los sistemas de salud y justicia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caneva, Hernán Andrés |
author |
Caneva, Hernán Andrés |
author_facet |
Caneva, Hernán Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología aborto Aborto Legal salud despenalización Aborto Criminal legalización abortos no punibles luchas sociales derecho universal a la salud de las mujeres autodeterminación decisiones sexuales y reproductivas. |
topic |
Sociología aborto Aborto Legal salud despenalización Aborto Criminal legalización abortos no punibles luchas sociales derecho universal a la salud de las mujeres autodeterminación decisiones sexuales y reproductivas. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina y en América Latina, el aborto constituye una problemática que afecta la salud y la vida de las mujeres (CEDES, 2007; Guttmacher Institute, 2009; OMS, 2012), interpelando y movilizando a personas, organizaciones e instituciones de diversas esferas de la sociedad. Uno de los debates centrales alrededor de esta problemática tiene que ver con su despenalización y legalización, contienda que se sitúa dentro y fuera del escenario legislativo nacional (Rocha y Otros, 2008; Petracci, 2007). Otro de los puntos de la problemática que suscita debates y polémicas es el del tratamiento de los denominados “abortos no punibles”, es decir, aquellos que, desde 1921, se encuentran contemplados por el Código Penal de la Nación (Bergallo y Michel, 2009) . En tal sentido, se sostiene que tanto la despenalización y legalización del aborto como el tratamiento de los abortos no punibles son ejes vertebradores de una serie luchas sociales y políticas de largo aliento en torno al derecho universal a la salud de las mujeres y a la autodeterminación de sus decisiones sexuales y reproductivas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 41/ El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En Argentina y en América Latina, el aborto constituye una problemática que afecta la salud y la vida de las mujeres (CEDES, 2007; Guttmacher Institute, 2009; OMS, 2012), interpelando y movilizando a personas, organizaciones e instituciones de diversas esferas de la sociedad. Uno de los debates centrales alrededor de esta problemática tiene que ver con su despenalización y legalización, contienda que se sitúa dentro y fuera del escenario legislativo nacional (Rocha y Otros, 2008; Petracci, 2007). Otro de los puntos de la problemática que suscita debates y polémicas es el del tratamiento de los denominados “abortos no punibles”, es decir, aquellos que, desde 1921, se encuentran contemplados por el Código Penal de la Nación (Bergallo y Michel, 2009) . En tal sentido, se sostiene que tanto la despenalización y legalización del aborto como el tratamiento de los abortos no punibles son ejes vertebradores de una serie luchas sociales y políticas de largo aliento en torno al derecho universal a la salud de las mujeres y a la autodeterminación de sus decisiones sexuales y reproductivas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50820 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260222337351680 |
score |
13.13397 |