Mejora de la calidad en la gestión pública

Autores
Cornejo, Analía Noemí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Mónica
Descripción
En la actualidad la administración pública se ve forzada a adoptar distintas herramientas y procedimientos de gestión utilizadas corrientemente por las empresas privadas; esto se debe a la necesidad no solo de ser eficaces sino también eficientes. Esta eficiencia apunta directamente a la relación costo-beneficio de los emprendimientos de gestión que se proponen los distintos agentes públicos, donde además de la importancia en el logro de los resultados, juega un papel preponderante el costo con el que se llevan a cabo las acciones, el uso correcto de los recursos disponibles y el control que se efectúa para evaluar la gestión concreta. La propuesta de este trabajo de investigación consiste en analizar los aspectos generales de la gestión de calidad, incluyendo la normativa vigente relacionada al tema; los distintos factores que influyen en la calidad de la gestión pública, los aspectos más relevantes de los distintos enfoques y modelos de calidad, partiendo desde una visión general hasta llegar a un análisis en los gobiernos municipales. El desafío de prestar servicios con eficacia, eficiencia y con calidad en todos los niveles jerárquicos de la Administración (nacional, provincial y municipal) implica un proceso de modernización de la gestión que abarca desde la planificación de las decisiones hasta el control de las acciones relacionadas a las mismas y la corrección de desvíos que dificulten una gestión óptima. En conclusión, la calidad en la gestión pública es una tendencia ha ido migrando en importancia desde los altos niveles jerárquicos de la Administración hasta alcanzar los gobiernos municipales, estableciendo procesos de gestión dinámicos adaptados a las distintas realidades sociales, que procuran la mejor prestación de recursos y servicios a los ciudadanos.
Fil: Cornejo, Analía Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Calidad
Gestión pública
Eficiencia
Administración pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16435

id BDUNCU_6e3a1e01c7f89435762f24913b71186d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16435
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Mejora de la calidad en la gestión pública Cornejo, Analía NoemíCalidadGestión públicaEficienciaAdministración públicaEn la actualidad la administración pública se ve forzada a adoptar distintas herramientas y procedimientos de gestión utilizadas corrientemente por las empresas privadas; esto se debe a la necesidad no solo de ser eficaces sino también eficientes. Esta eficiencia apunta directamente a la relación costo-beneficio de los emprendimientos de gestión que se proponen los distintos agentes públicos, donde además de la importancia en el logro de los resultados, juega un papel preponderante el costo con el que se llevan a cabo las acciones, el uso correcto de los recursos disponibles y el control que se efectúa para evaluar la gestión concreta. La propuesta de este trabajo de investigación consiste en analizar los aspectos generales de la gestión de calidad, incluyendo la normativa vigente relacionada al tema; los distintos factores que influyen en la calidad de la gestión pública, los aspectos más relevantes de los distintos enfoques y modelos de calidad, partiendo desde una visión general hasta llegar a un análisis en los gobiernos municipales. El desafío de prestar servicios con eficacia, eficiencia y con calidad en todos los niveles jerárquicos de la Administración (nacional, provincial y municipal) implica un proceso de modernización de la gestión que abarca desde la planificación de las decisiones hasta el control de las acciones relacionadas a las mismas y la corrección de desvíos que dificulten una gestión óptima. En conclusión, la calidad en la gestión pública es una tendencia ha ido migrando en importancia desde los altos niveles jerárquicos de la Administración hasta alcanzar los gobiernos municipales, estableciendo procesos de gestión dinámicos adaptados a las distintas realidades sociales, que procuran la mejor prestación de recursos y servicios a los ciudadanos. Fil: Cornejo, Analía Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGonzález, Mónica2019-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16435spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16435Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:55.894Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de la calidad en la gestión pública
title Mejora de la calidad en la gestión pública
spellingShingle Mejora de la calidad en la gestión pública
Cornejo, Analía Noemí
Calidad
Gestión pública
Eficiencia
Administración pública
title_short Mejora de la calidad en la gestión pública
title_full Mejora de la calidad en la gestión pública
title_fullStr Mejora de la calidad en la gestión pública
title_full_unstemmed Mejora de la calidad en la gestión pública
title_sort Mejora de la calidad en la gestión pública
dc.creator.none.fl_str_mv Cornejo, Analía Noemí
author Cornejo, Analía Noemí
author_facet Cornejo, Analía Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
Gestión pública
Eficiencia
Administración pública
topic Calidad
Gestión pública
Eficiencia
Administración pública
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la administración pública se ve forzada a adoptar distintas herramientas y procedimientos de gestión utilizadas corrientemente por las empresas privadas; esto se debe a la necesidad no solo de ser eficaces sino también eficientes. Esta eficiencia apunta directamente a la relación costo-beneficio de los emprendimientos de gestión que se proponen los distintos agentes públicos, donde además de la importancia en el logro de los resultados, juega un papel preponderante el costo con el que se llevan a cabo las acciones, el uso correcto de los recursos disponibles y el control que se efectúa para evaluar la gestión concreta. La propuesta de este trabajo de investigación consiste en analizar los aspectos generales de la gestión de calidad, incluyendo la normativa vigente relacionada al tema; los distintos factores que influyen en la calidad de la gestión pública, los aspectos más relevantes de los distintos enfoques y modelos de calidad, partiendo desde una visión general hasta llegar a un análisis en los gobiernos municipales. El desafío de prestar servicios con eficacia, eficiencia y con calidad en todos los niveles jerárquicos de la Administración (nacional, provincial y municipal) implica un proceso de modernización de la gestión que abarca desde la planificación de las decisiones hasta el control de las acciones relacionadas a las mismas y la corrección de desvíos que dificulten una gestión óptima. En conclusión, la calidad en la gestión pública es una tendencia ha ido migrando en importancia desde los altos niveles jerárquicos de la Administración hasta alcanzar los gobiernos municipales, estableciendo procesos de gestión dinámicos adaptados a las distintas realidades sociales, que procuran la mejor prestación de recursos y servicios a los ciudadanos.
Fil: Cornejo, Analía Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En la actualidad la administración pública se ve forzada a adoptar distintas herramientas y procedimientos de gestión utilizadas corrientemente por las empresas privadas; esto se debe a la necesidad no solo de ser eficaces sino también eficientes. Esta eficiencia apunta directamente a la relación costo-beneficio de los emprendimientos de gestión que se proponen los distintos agentes públicos, donde además de la importancia en el logro de los resultados, juega un papel preponderante el costo con el que se llevan a cabo las acciones, el uso correcto de los recursos disponibles y el control que se efectúa para evaluar la gestión concreta. La propuesta de este trabajo de investigación consiste en analizar los aspectos generales de la gestión de calidad, incluyendo la normativa vigente relacionada al tema; los distintos factores que influyen en la calidad de la gestión pública, los aspectos más relevantes de los distintos enfoques y modelos de calidad, partiendo desde una visión general hasta llegar a un análisis en los gobiernos municipales. El desafío de prestar servicios con eficacia, eficiencia y con calidad en todos los niveles jerárquicos de la Administración (nacional, provincial y municipal) implica un proceso de modernización de la gestión que abarca desde la planificación de las decisiones hasta el control de las acciones relacionadas a las mismas y la corrección de desvíos que dificulten una gestión óptima. En conclusión, la calidad en la gestión pública es una tendencia ha ido migrando en importancia desde los altos niveles jerárquicos de la Administración hasta alcanzar los gobiernos municipales, estableciendo procesos de gestión dinámicos adaptados a las distintas realidades sociales, que procuran la mejor prestación de recursos y servicios a los ciudadanos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16435
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142702420230144
score 12.711113