Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación

Autores
Diazzi, Laura Verónica; Milito, Emilce; Pagani, María Laura; Payo, Mariel Alejandra; Galinelli, Bernardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones públicas se enfrentan al desafío de responder a las exigencias de la sociedad. Estas exigencias se generan por las demandas de una ciudadanía más informada, más atenta, espera recibir productos de calidad y que, por otra parte, cuestiona el funcionamiento de la prestación de los servicios en cuanto a su calidad (Villoria, 1997). Al mismo tiempo, la falta de transparencia, el fracaso de los procesos de privatización, liderazgos poco consistentes y las diferencias entre el discurso y la acción, fortalecen esta percepción de la ciudadanía. Para responder a los requerimientos y cambiar la imagen que de ellas se tiene, las organizaciones públicas deben adoptar nuevas estrategias de gestión y de comunicación, en un contexto político y socioeconómico cada vez más complejo y cambiante en el que desarrollan su accionar. La amplia bibliografía que aborda la temática de las organizaciones públicas, revela que existe consenso generalizado acerca de que los Estados deben adecuar sus organizaciones y su funcionamiento a la naturaleza del actual contexto, siendo necesario realizar cambios profundos en la gestión gubernamental y adoptando un nuevo modelo de gestión que recupere la capacidad de las administraciones públicas como instrumentos útiles y efectivos al servicio del bien común (Villoria, 1997; Krieger, 2009, entre otros). Esta situación obliga a generar un proceso que fortalezca sustancialmente la capacidad de gestión del sector público, a través de la incorporación de prácticas que mejoren la calidad y promuevan la innovación.
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Administración
Organizaciones públicas
Gestión de la Calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125306

id SEDICI_c61c23c87db9fa532a67d7aaabe3181a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125306
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de Gestión de la Calidad e InnovaciónDiazzi, Laura VerónicaMilito, EmilcePagani, María LauraPayo, Mariel AlejandraGalinelli, BernardoAdministraciónOrganizaciones públicasGestión de la CalidadLas organizaciones públicas se enfrentan al desafío de responder a las exigencias de la sociedad. Estas exigencias se generan por las demandas de una ciudadanía más informada, más atenta, espera recibir productos de calidad y que, por otra parte, cuestiona el funcionamiento de la prestación de los servicios en cuanto a su calidad (Villoria, 1997). Al mismo tiempo, la falta de transparencia, el fracaso de los procesos de privatización, liderazgos poco consistentes y las diferencias entre el discurso y la acción, fortalecen esta percepción de la ciudadanía. Para responder a los requerimientos y cambiar la imagen que de ellas se tiene, las organizaciones públicas deben adoptar nuevas estrategias de gestión y de comunicación, en un contexto político y socioeconómico cada vez más complejo y cambiante en el que desarrollan su accionar. La amplia bibliografía que aborda la temática de las organizaciones públicas, revela que existe consenso generalizado acerca de que los Estados deben adecuar sus organizaciones y su funcionamiento a la naturaleza del actual contexto, siendo necesario realizar cambios profundos en la gestión gubernamental y adoptando un nuevo modelo de gestión que recupere la capacidad de las administraciones públicas como instrumentos útiles y efectivos al servicio del bien común (Villoria, 1997; Krieger, 2009, entre otros). Esta situación obliga a generar un proceso que fortalezca sustancialmente la capacidad de gestión del sector público, a través de la incorporación de prácticas que mejoren la calidad y promuevan la innovación.Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSubsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf145-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125306spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:01.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
title Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
spellingShingle Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
Diazzi, Laura Verónica
Administración
Organizaciones públicas
Gestión de la Calidad
title_short Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
title_full Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
title_fullStr Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
title_full_unstemmed Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
title_sort Sistemas de Gestión de la Calidad e Innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Diazzi, Laura Verónica
Milito, Emilce
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author Diazzi, Laura Verónica
author_facet Diazzi, Laura Verónica
Milito, Emilce
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author_role author
author2 Milito, Emilce
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Organizaciones públicas
Gestión de la Calidad
topic Administración
Organizaciones públicas
Gestión de la Calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones públicas se enfrentan al desafío de responder a las exigencias de la sociedad. Estas exigencias se generan por las demandas de una ciudadanía más informada, más atenta, espera recibir productos de calidad y que, por otra parte, cuestiona el funcionamiento de la prestación de los servicios en cuanto a su calidad (Villoria, 1997). Al mismo tiempo, la falta de transparencia, el fracaso de los procesos de privatización, liderazgos poco consistentes y las diferencias entre el discurso y la acción, fortalecen esta percepción de la ciudadanía. Para responder a los requerimientos y cambiar la imagen que de ellas se tiene, las organizaciones públicas deben adoptar nuevas estrategias de gestión y de comunicación, en un contexto político y socioeconómico cada vez más complejo y cambiante en el que desarrollan su accionar. La amplia bibliografía que aborda la temática de las organizaciones públicas, revela que existe consenso generalizado acerca de que los Estados deben adecuar sus organizaciones y su funcionamiento a la naturaleza del actual contexto, siendo necesario realizar cambios profundos en la gestión gubernamental y adoptando un nuevo modelo de gestión que recupere la capacidad de las administraciones públicas como instrumentos útiles y efectivos al servicio del bien común (Villoria, 1997; Krieger, 2009, entre otros). Esta situación obliga a generar un proceso que fortalezca sustancialmente la capacidad de gestión del sector público, a través de la incorporación de prácticas que mejoren la calidad y promuevan la innovación.
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las organizaciones públicas se enfrentan al desafío de responder a las exigencias de la sociedad. Estas exigencias se generan por las demandas de una ciudadanía más informada, más atenta, espera recibir productos de calidad y que, por otra parte, cuestiona el funcionamiento de la prestación de los servicios en cuanto a su calidad (Villoria, 1997). Al mismo tiempo, la falta de transparencia, el fracaso de los procesos de privatización, liderazgos poco consistentes y las diferencias entre el discurso y la acción, fortalecen esta percepción de la ciudadanía. Para responder a los requerimientos y cambiar la imagen que de ellas se tiene, las organizaciones públicas deben adoptar nuevas estrategias de gestión y de comunicación, en un contexto político y socioeconómico cada vez más complejo y cambiante en el que desarrollan su accionar. La amplia bibliografía que aborda la temática de las organizaciones públicas, revela que existe consenso generalizado acerca de que los Estados deben adecuar sus organizaciones y su funcionamiento a la naturaleza del actual contexto, siendo necesario realizar cambios profundos en la gestión gubernamental y adoptando un nuevo modelo de gestión que recupere la capacidad de las administraciones públicas como instrumentos útiles y efectivos al servicio del bien común (Villoria, 1997; Krieger, 2009, entre otros). Esta situación obliga a generar un proceso que fortalezca sustancialmente la capacidad de gestión del sector público, a través de la incorporación de prácticas que mejoren la calidad y promuevan la innovación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125306
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-165
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064276617297920
score 13.221938