Estados contables en general
- Autores
- Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián; Call, Andrés Matías; Cervan, Cristian Guillermo; González Bellene, Juan Manuel; Ortíz, Oscar Emmanuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ibañez, María Alejandra
- Descripción
- Lo que se pretende con este trabajo es llegar a explicar la adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera, partiendo de la exposición de la situación actual de las normas contables profesionales argentinas, acotando el análisis para el caso de empresas comerciales con fines de lucro. Sobre este tema existe muy poca bibliografía, debido a que la implementación de las NIIF es muy reciente, por lo tanto, hemos decidido hacer nuestro trabajo de investigación en base al texto original de las citadas normas. El análisis lo haremos partiendo de lo más general hasta llegar a lo más particular, esto es comenzando por el marco conceptual y luego iremos desarrollando uno a uno los distintos Estados Contables. Desde ya adelantamos que esta denominación, con la aplicación de las normas internacionales, será cambiado a Estados Financieros. Debido a que este trabajo está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales en ciencias económicas que quieran o necesiten interiorizarse en la implementación de esta nueva norma, hemos intentado facilitar la comprensión del trabajo dando una explicación de las normas contables nacionales para poder visualizar mejor cual es la transición h acia las normas internacionales. Vale aclarar también que el presente trabajo se refiere solamente al aspecto de exposición, dejando de lado reconocimiento y medición por su extensión y complejidad.
Fil: Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Call, Andrés Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Cervan, Cristian Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: González Bellene, Juan Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ortíz, Oscar Emmanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Argentina
Estados contables
Ciencias económicas
Patrimonio neto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5209
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_6e06ebe52da13de62ba2fb438865d368 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5209 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Estados contables en general Bartolomeo Martínez, Bruno AdriánCall, Andrés MatíasCervan, Cristian GuillermoGonzález Bellene, Juan ManuelOrtíz, Oscar EmmanuelArgentinaEstados contablesCiencias económicasPatrimonio netoLo que se pretende con este trabajo es llegar a explicar la adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera, partiendo de la exposición de la situación actual de las normas contables profesionales argentinas, acotando el análisis para el caso de empresas comerciales con fines de lucro. Sobre este tema existe muy poca bibliografía, debido a que la implementación de las NIIF es muy reciente, por lo tanto, hemos decidido hacer nuestro trabajo de investigación en base al texto original de las citadas normas. El análisis lo haremos partiendo de lo más general hasta llegar a lo más particular, esto es comenzando por el marco conceptual y luego iremos desarrollando uno a uno los distintos Estados Contables. Desde ya adelantamos que esta denominación, con la aplicación de las normas internacionales, será cambiado a Estados Financieros. Debido a que este trabajo está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales en ciencias económicas que quieran o necesiten interiorizarse en la implementación de esta nueva norma, hemos intentado facilitar la comprensión del trabajo dando una explicación de las normas contables nacionales para poder visualizar mejor cual es la transición h acia las normas internacionales. Vale aclarar también que el presente trabajo se refiere solamente al aspecto de exposición, dejando de lado reconocimiento y medición por su extensión y complejidad. Fil: Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Call, Andrés Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Cervan, Cristian Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: González Bellene, Juan Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Ortíz, Oscar Emmanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasIbañez, María Alejandra2013-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5209Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:09.194Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estados contables en general |
| title |
Estados contables en general |
| spellingShingle |
Estados contables en general Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián Argentina Estados contables Ciencias económicas Patrimonio neto |
| title_short |
Estados contables en general |
| title_full |
Estados contables en general |
| title_fullStr |
Estados contables en general |
| title_full_unstemmed |
Estados contables en general |
| title_sort |
Estados contables en general |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián Call, Andrés Matías Cervan, Cristian Guillermo González Bellene, Juan Manuel Ortíz, Oscar Emmanuel |
| author |
Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián |
| author_facet |
Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián Call, Andrés Matías Cervan, Cristian Guillermo González Bellene, Juan Manuel Ortíz, Oscar Emmanuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Call, Andrés Matías Cervan, Cristian Guillermo González Bellene, Juan Manuel Ortíz, Oscar Emmanuel |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ibañez, María Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Estados contables Ciencias económicas Patrimonio neto |
| topic |
Argentina Estados contables Ciencias económicas Patrimonio neto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que se pretende con este trabajo es llegar a explicar la adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera, partiendo de la exposición de la situación actual de las normas contables profesionales argentinas, acotando el análisis para el caso de empresas comerciales con fines de lucro. Sobre este tema existe muy poca bibliografía, debido a que la implementación de las NIIF es muy reciente, por lo tanto, hemos decidido hacer nuestro trabajo de investigación en base al texto original de las citadas normas. El análisis lo haremos partiendo de lo más general hasta llegar a lo más particular, esto es comenzando por el marco conceptual y luego iremos desarrollando uno a uno los distintos Estados Contables. Desde ya adelantamos que esta denominación, con la aplicación de las normas internacionales, será cambiado a Estados Financieros. Debido a que este trabajo está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales en ciencias económicas que quieran o necesiten interiorizarse en la implementación de esta nueva norma, hemos intentado facilitar la comprensión del trabajo dando una explicación de las normas contables nacionales para poder visualizar mejor cual es la transición h acia las normas internacionales. Vale aclarar también que el presente trabajo se refiere solamente al aspecto de exposición, dejando de lado reconocimiento y medición por su extensión y complejidad. Fil: Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Call, Andrés Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Cervan, Cristian Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: González Bellene, Juan Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Ortíz, Oscar Emmanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
| description |
Lo que se pretende con este trabajo es llegar a explicar la adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera, partiendo de la exposición de la situación actual de las normas contables profesionales argentinas, acotando el análisis para el caso de empresas comerciales con fines de lucro. Sobre este tema existe muy poca bibliografía, debido a que la implementación de las NIIF es muy reciente, por lo tanto, hemos decidido hacer nuestro trabajo de investigación en base al texto original de las citadas normas. El análisis lo haremos partiendo de lo más general hasta llegar a lo más particular, esto es comenzando por el marco conceptual y luego iremos desarrollando uno a uno los distintos Estados Contables. Desde ya adelantamos que esta denominación, con la aplicación de las normas internacionales, será cambiado a Estados Financieros. Debido a que este trabajo está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales en ciencias económicas que quieran o necesiten interiorizarse en la implementación de esta nueva norma, hemos intentado facilitar la comprensión del trabajo dando una explicación de las normas contables nacionales para poder visualizar mejor cual es la transición h acia las normas internacionales. Vale aclarar también que el presente trabajo se refiere solamente al aspecto de exposición, dejando de lado reconocimiento y medición por su extensión y complejidad. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5209 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5209 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045444201971712 |
| score |
13.087074 |