Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando
- Autores
- Gil, Ana Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los estudios en comunicación y género/feminismo son profundamente políticos. Contribuyen al ensanchamiento de la comunicología como disciplina, de los estudios de género y de manera muy importante, en y para la vida concreta de mujeres, niñas y adolescentes. El posicionamiento elegido en el abordaje de temas y problemas que se presentan en dicho campo puede favorecer la desarticulación de la desigualdad de género o, por el contrario, su perpetuación. En base a los resultados de una reciente investigación doctoral, que consistió en dar cuenta de los sentidos construidos por la prensa argentina sobre "violencia de género" y de las tensiones y conflictos presentes en esos sentidos finalmente expresados, este trabajo indaga sobre algunos aspectos que surgieron de dicha experiencia de trabajo.
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. - Materia
-
Estudios de género
Medios de comunicación
Conflicto social
Violencia de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9915
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_6cea1097a7f600ecc57d5b0cc0e2cba4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9915 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensandoGil, Ana SoledadEstudios de géneroMedios de comunicaciónConflicto socialViolencia de géneroLos estudios en comunicación y género/feminismo son profundamente políticos. Contribuyen al ensanchamiento de la comunicología como disciplina, de los estudios de género y de manera muy importante, en y para la vida concreta de mujeres, niñas y adolescentes. El posicionamiento elegido en el abordaje de temas y problemas que se presentan en dicho campo puede favorecer la desarticulación de la desigualdad de género o, por el contrario, su perpetuación. En base a los resultados de una reciente investigación doctoral, que consistió en dar cuenta de los sentidos construidos por la prensa argentina sobre "violencia de género" y de las tensiones y conflictos presentes en esos sentidos finalmente expresados, este trabajo indaga sobre algunos aspectos que surgieron de dicha experiencia de trabajo. Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9915spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9915Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:14.538Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| title |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| spellingShingle |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando Gil, Ana Soledad Estudios de género Medios de comunicación Conflicto social Violencia de género |
| title_short |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| title_full |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| title_fullStr |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| title_full_unstemmed |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| title_sort |
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género : inquietudes y atolladeros para seguir pensando |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Ana Soledad |
| author |
Gil, Ana Soledad |
| author_facet |
Gil, Ana Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios de género Medios de comunicación Conflicto social Violencia de género |
| topic |
Estudios de género Medios de comunicación Conflicto social Violencia de género |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios en comunicación y género/feminismo son profundamente políticos. Contribuyen al ensanchamiento de la comunicología como disciplina, de los estudios de género y de manera muy importante, en y para la vida concreta de mujeres, niñas y adolescentes. El posicionamiento elegido en el abordaje de temas y problemas que se presentan en dicho campo puede favorecer la desarticulación de la desigualdad de género o, por el contrario, su perpetuación. En base a los resultados de una reciente investigación doctoral, que consistió en dar cuenta de los sentidos construidos por la prensa argentina sobre "violencia de género" y de las tensiones y conflictos presentes en esos sentidos finalmente expresados, este trabajo indaga sobre algunos aspectos que surgieron de dicha experiencia de trabajo. Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| description |
Los estudios en comunicación y género/feminismo son profundamente políticos. Contribuyen al ensanchamiento de la comunicología como disciplina, de los estudios de género y de manera muy importante, en y para la vida concreta de mujeres, niñas y adolescentes. El posicionamiento elegido en el abordaje de temas y problemas que se presentan en dicho campo puede favorecer la desarticulación de la desigualdad de género o, por el contrario, su perpetuación. En base a los resultados de una reciente investigación doctoral, que consistió en dar cuenta de los sentidos construidos por la prensa argentina sobre "violencia de género" y de las tensiones y conflictos presentes en esos sentidos finalmente expresados, este trabajo indaga sobre algunos aspectos que surgieron de dicha experiencia de trabajo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9915 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9915 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784154250772480 |
| score |
12.982451 |