Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos

Autores
Vega, Roberto; Palleroni, Norberto J.
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se describe un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos basado en la medida del cambio de color que sufre el bicromato de potasio durante la oxidación de esa sustancia orgánica. El frasco de reacción descripto permite efectuar la destilación del alcohol en la medida directa del color sin necesidad de verter el líquido reactivo a otro recipiente. El anhídrido sulfuroso no tiene influencia apreciable en los resultados obtenidos, y no se hace necesaria la neutralización previa de la muestra. Como es de esperar, tampoco el ácido acético influye en las determinaciones. El método ofrece una precisión considerable y esta circunstancia, unida a la sencillez de las manipulaciones, lo hacen aconsejable en diversos casos.
A photocolorimetric procedure for the estimation of ethanol in wines is described. The change in color of potassium dichromate in acid olution after reduction is measured with a photoelectric colorimeter. The reaction flask described permits the destillation of the alcohol and the direct colorimetric measurement. Sulphur dioxide does not interfere with the result obtained and therefore, the neutralization of the sample is not necessary. The acetic acid content of the wine does not have any influence on the alcohol determination as expected. The method is very simple and has a satisfactory degree of accuracy.
Fil: Vega, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Palleroni, Norberto J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 6, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7346
Materia
Alcoholes
Vinos
Método fotocolorimétrico
Enología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7368

id BDUNCU_68e4b462a9629e7e92dc76c00fa50d0c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7368
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos Vega, RobertoPalleroni, Norberto J.AlcoholesVinosMétodo fotocolorimétricoEnologíaSe describe un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos basado en la medida del cambio de color que sufre el bicromato de potasio durante la oxidación de esa sustancia orgánica. El frasco de reacción descripto permite efectuar la destilación del alcohol en la medida directa del color sin necesidad de verter el líquido reactivo a otro recipiente. El anhídrido sulfuroso no tiene influencia apreciable en los resultados obtenidos, y no se hace necesaria la neutralización previa de la muestra. Como es de esperar, tampoco el ácido acético influye en las determinaciones. El método ofrece una precisión considerable y esta circunstancia, unida a la sencillez de las manipulaciones, lo hacen aconsejable en diversos casos.A photocolorimetric procedure for the estimation of ethanol in wines is described. The change in color of potassium dichromate in acid olution after reduction is measured with a photoelectric colorimeter. The reaction flask described permits the destillation of the alcohol and the direct colorimetric measurement. Sulphur dioxide does not interfere with the result obtained and therefore, the neutralization of the sample is not necessary. The acetic acid content of the wine does not have any influence on the alcohol determination as expected. The method is very simple and has a satisfactory degree of accuracy.Fil: Vega, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Palleroni, Norberto J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1957-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7368Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 6, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/7346reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7368Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:51.527Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
title Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
spellingShingle Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
Vega, Roberto
Alcoholes
Vinos
Método fotocolorimétrico
Enología
title_short Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
title_full Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
title_fullStr Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
title_full_unstemmed Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
title_sort Un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Roberto
Palleroni, Norberto J.
author Vega, Roberto
author_facet Vega, Roberto
Palleroni, Norberto J.
author_role author
author2 Palleroni, Norberto J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alcoholes
Vinos
Método fotocolorimétrico
Enología
topic Alcoholes
Vinos
Método fotocolorimétrico
Enología
dc.description.none.fl_txt_mv Se describe un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos basado en la medida del cambio de color que sufre el bicromato de potasio durante la oxidación de esa sustancia orgánica. El frasco de reacción descripto permite efectuar la destilación del alcohol en la medida directa del color sin necesidad de verter el líquido reactivo a otro recipiente. El anhídrido sulfuroso no tiene influencia apreciable en los resultados obtenidos, y no se hace necesaria la neutralización previa de la muestra. Como es de esperar, tampoco el ácido acético influye en las determinaciones. El método ofrece una precisión considerable y esta circunstancia, unida a la sencillez de las manipulaciones, lo hacen aconsejable en diversos casos.
A photocolorimetric procedure for the estimation of ethanol in wines is described. The change in color of potassium dichromate in acid olution after reduction is measured with a photoelectric colorimeter. The reaction flask described permits the destillation of the alcohol and the direct colorimetric measurement. Sulphur dioxide does not interfere with the result obtained and therefore, the neutralization of the sample is not necessary. The acetic acid content of the wine does not have any influence on the alcohol determination as expected. The method is very simple and has a satisfactory degree of accuracy.
Fil: Vega, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Palleroni, Norberto J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
description Se describe un método fotocolorimétrico para la determinación de alcohol en vinos basado en la medida del cambio de color que sufre el bicromato de potasio durante la oxidación de esa sustancia orgánica. El frasco de reacción descripto permite efectuar la destilación del alcohol en la medida directa del color sin necesidad de verter el líquido reactivo a otro recipiente. El anhídrido sulfuroso no tiene influencia apreciable en los resultados obtenidos, y no se hace necesaria la neutralización previa de la muestra. Como es de esperar, tampoco el ácido acético influye en las determinaciones. El método ofrece una precisión considerable y esta circunstancia, unida a la sencillez de las manipulaciones, lo hacen aconsejable en diversos casos.
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7368
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 6, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7346
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974844437659649
score 13.069144