Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio
- Autores
- Tonina, Flavia Daniela; Fernández, Carla Micaela; Hartman, Melina Geraldine
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Actualmente, uno de los desafíos de la industria cárnica es el desarrollo de productos con bajo contenido de sodio para obtener alimentos más saludables. Sin embargo dicha reducción, además de posibles efectos negativos sobre el sabor y aroma, puede causar ciertos problemas tecnológicos. La transglutaminasa (TG) es una enzima que cataliza la polimerización y el entrecruzamiento de las proteínas, mejorando las propiedades de la carne. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la incorporación de la enzima transglutaminasa sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura de hamburguesas de carne bovina con contenido de sodio reducido. Las hamburguesas se formularon con carne magra bovina, grasa bovina, agua, condimentos y las siguientes concentraciones de sal y TG: 1,5% sal sin TG (como control); 1% sal sin TG; 1% sal con TG; 0,5% sal sin TG y 0,5% sal con TG. Se realizaron determinaciones analíticas sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura. Los resultados indican que el agregado de TG mejora el contenido de humedad y produce un grado de masticabilidad similar entre las hamburguesas control y las que poseen un 0,5% de sodio. Por otra parte, la reducción en el contenido de sodio y la adición de la enzima no influyeron sobre el pH, las coordenadas de color (L*, a*, b*), el porcentaje de pérdidas de peso por cocción, el porcentaje de reducción de área luego de la cocción, parámetros de cohesividad, elasticidad y esfuerzo de corte de los diferentes tratamientos estudiados.
Fil: Tonina, Flavia Daniela. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Fernández, Carla Micaela. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fil: Hartman, Melina Geraldine. Universidad Nacional de Entre Ríos. - Materia
-
Nutrición
Proteínas de la carne
Transglutaminasa
Carne bovina
Hamburguesas
Cloruro de sodio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13345
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_685f760406e4e6d108122ae3bffa426c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13345 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio Tonina, Flavia DanielaFernández, Carla MicaelaHartman, Melina GeraldineNutriciónProteínas de la carne TransglutaminasaCarne bovinaHamburguesasCloruro de sodioActualmente, uno de los desafíos de la industria cárnica es el desarrollo de productos con bajo contenido de sodio para obtener alimentos más saludables. Sin embargo dicha reducción, además de posibles efectos negativos sobre el sabor y aroma, puede causar ciertos problemas tecnológicos. La transglutaminasa (TG) es una enzima que cataliza la polimerización y el entrecruzamiento de las proteínas, mejorando las propiedades de la carne. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la incorporación de la enzima transglutaminasa sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura de hamburguesas de carne bovina con contenido de sodio reducido. Las hamburguesas se formularon con carne magra bovina, grasa bovina, agua, condimentos y las siguientes concentraciones de sal y TG: 1,5% sal sin TG (como control); 1% sal sin TG; 1% sal con TG; 0,5% sal sin TG y 0,5% sal con TG. Se realizaron determinaciones analíticas sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura. Los resultados indican que el agregado de TG mejora el contenido de humedad y produce un grado de masticabilidad similar entre las hamburguesas control y las que poseen un 0,5% de sodio. Por otra parte, la reducción en el contenido de sodio y la adición de la enzima no influyeron sobre el pH, las coordenadas de color (L*, a*, b*), el porcentaje de pérdidas de peso por cocción, el porcentaje de reducción de área luego de la cocción, parámetros de cohesividad, elasticidad y esfuerzo de corte de los diferentes tratamientos estudiados.Fil: Tonina, Flavia Daniela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Fernández, Carla Micaela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Hartman, Melina Geraldine. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fabre, RominaPerlo, Flavia 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13345spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13345Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:49.531Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
title |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
spellingShingle |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio Tonina, Flavia Daniela Nutrición Proteínas de la carne Transglutaminasa Carne bovina Hamburguesas Cloruro de sodio |
title_short |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
title_full |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
title_fullStr |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
title_full_unstemmed |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
title_sort |
Uso de transglutaminasa en la formulación de hamburguesas reducidas en sodio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonina, Flavia Daniela Fernández, Carla Micaela Hartman, Melina Geraldine |
author |
Tonina, Flavia Daniela |
author_facet |
Tonina, Flavia Daniela Fernández, Carla Micaela Hartman, Melina Geraldine |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Carla Micaela Hartman, Melina Geraldine |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fabre, Romina Perlo, Flavia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición Proteínas de la carne Transglutaminasa Carne bovina Hamburguesas Cloruro de sodio |
topic |
Nutrición Proteínas de la carne Transglutaminasa Carne bovina Hamburguesas Cloruro de sodio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, uno de los desafíos de la industria cárnica es el desarrollo de productos con bajo contenido de sodio para obtener alimentos más saludables. Sin embargo dicha reducción, además de posibles efectos negativos sobre el sabor y aroma, puede causar ciertos problemas tecnológicos. La transglutaminasa (TG) es una enzima que cataliza la polimerización y el entrecruzamiento de las proteínas, mejorando las propiedades de la carne. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la incorporación de la enzima transglutaminasa sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura de hamburguesas de carne bovina con contenido de sodio reducido. Las hamburguesas se formularon con carne magra bovina, grasa bovina, agua, condimentos y las siguientes concentraciones de sal y TG: 1,5% sal sin TG (como control); 1% sal sin TG; 1% sal con TG; 0,5% sal sin TG y 0,5% sal con TG. Se realizaron determinaciones analíticas sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura. Los resultados indican que el agregado de TG mejora el contenido de humedad y produce un grado de masticabilidad similar entre las hamburguesas control y las que poseen un 0,5% de sodio. Por otra parte, la reducción en el contenido de sodio y la adición de la enzima no influyeron sobre el pH, las coordenadas de color (L*, a*, b*), el porcentaje de pérdidas de peso por cocción, el porcentaje de reducción de área luego de la cocción, parámetros de cohesividad, elasticidad y esfuerzo de corte de los diferentes tratamientos estudiados. Fil: Tonina, Flavia Daniela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Fernández, Carla Micaela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Fil: Hartman, Melina Geraldine. Universidad Nacional de Entre Ríos. |
description |
Actualmente, uno de los desafíos de la industria cárnica es el desarrollo de productos con bajo contenido de sodio para obtener alimentos más saludables. Sin embargo dicha reducción, además de posibles efectos negativos sobre el sabor y aroma, puede causar ciertos problemas tecnológicos. La transglutaminasa (TG) es una enzima que cataliza la polimerización y el entrecruzamiento de las proteínas, mejorando las propiedades de la carne. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la incorporación de la enzima transglutaminasa sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura de hamburguesas de carne bovina con contenido de sodio reducido. Las hamburguesas se formularon con carne magra bovina, grasa bovina, agua, condimentos y las siguientes concentraciones de sal y TG: 1,5% sal sin TG (como control); 1% sal sin TG; 1% sal con TG; 0,5% sal sin TG y 0,5% sal con TG. Se realizaron determinaciones analíticas sobre las propiedades fisicoquímicas y de textura. Los resultados indican que el agregado de TG mejora el contenido de humedad y produce un grado de masticabilidad similar entre las hamburguesas control y las que poseen un 0,5% de sodio. Por otra parte, la reducción en el contenido de sodio y la adición de la enzima no influyeron sobre el pH, las coordenadas de color (L*, a*, b*), el porcentaje de pérdidas de peso por cocción, el porcentaje de reducción de área luego de la cocción, parámetros de cohesividad, elasticidad y esfuerzo de corte de los diferentes tratamientos estudiados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13345 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340563157778432 |
score |
12.623145 |