Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica

Autores
Calcagno, Alfonsina M.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucero, Patricia
Valdes, Analía
Antoniolli, Andrea
Martinengo, Nora
Giménez, Adriana
Descripción
El presente trabajo describe la metodología recomendada por el Organismo Internacional del Vino (OIV) para determinar plomo en la matriz vino mediante espectrofotometría de Absorción Atómica por Adición Estándar. La hipótesis planteada “Es posible verificar la puesta a punto una metodología analítica para la determinación de plomo mediante atomización electrotérmica, utilizando la técnica de Adición Estándar, en muestras de vinos tintos", en concordancia con el objetivo principal establecido, el cual se describe a continuación: Verificar la puesta a punto de la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica para la determinación de plomo en vino tinto, son el eje del presente trabajo. Las muestras, provistas por el cliente, se analizaron por duplicado, correspondiendo cada análisis individual a un analista. El motivo principal de esta modalidad de análisis se basa en el aprovechamiento de los recursos utilizados: gases, hornos de grafito, insumos, horas hombre. Se puso a punto el equipo analítico realizando la técnica de Adición Estándar y se realizaron los estudios de los resultados obtenidos para verificar la aptitud del método, mediante el análisis del coeficiente de correlación r, la prueba de hipótesis para la pendiente del método, y el coeficiente de determinación R2. Se analizó también el porcentaje de recuperación del método. De acuerdo al objetivo planteado, se concluye del presente trabajo, que la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica, para el espectrofotómetro modelo A 7000 que se encuentra en el Laboratorio de Instituto Nacional de Tecnología Industrial región Cuyo (INTI Cuyo), es apta para determinar plomo en vino para el alcance estudiado.
The present paper describes the methodology recommended by the OIV to determine lead in the wine matrix by Means of Atomic Absorption Spectrophotometry by Standard Addition. The hypothesis raised "It is possible to verify the development of an analytical methodology for the determination of lead by electrothermal atomization, using the Standard Addition technique, in samples of red wines", in accordance with the main objective established, which is described below: Verifying the development of the Technique of Standard Addition by Atomic Absorption Spectrophotometry for the determination of lead in red wine, are the axis of this work. The samples, provided by the client, were analyzed in duplicate, each individual analysis corresponding to an analyst. The main reason for this type of analysis is based on the use of the resources used: argon gas, graphite furnaces, inputs, man hours. The analytical equipment was developed by performing the Standard Addition technique and the studies of the results obtained were carried out to verify the aptitude of the method, through the analysis of the correlation coefficient r, the hypothesis test for the slope of the method, and the coefficient of determination R2. According to the stated objective, it is concluded from this work that the technique of Standard Addition by Atomic Absorption Spectrophotometry, for the spectrophotometer model A 7000 that is in the Laboratory of the National Institute of Industrial Technology Cuyo region (INTI Cuyo), is suitable to determine lead in wine for the scope studied.
Fil: Calcagno, Alfonsina M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Plomo
Espectrofotometría
Absorción
Técnicas analíticas
Análisis químico
Espectrometría de absorción atómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17972

id BDUNCU_62e9ddab3edfe602008d4a5e379f8b38
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17972
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica Calcagno, Alfonsina M.PlomoEspectrofotometríaAbsorciónTécnicas analíticasAnálisis químicoEspectrometría de absorción atómicaEl presente trabajo describe la metodología recomendada por el Organismo Internacional del Vino (OIV) para determinar plomo en la matriz vino mediante espectrofotometría de Absorción Atómica por Adición Estándar. La hipótesis planteada “Es posible verificar la puesta a punto una metodología analítica para la determinación de plomo mediante atomización electrotérmica, utilizando la técnica de Adición Estándar, en muestras de vinos tintos", en concordancia con el objetivo principal establecido, el cual se describe a continuación: Verificar la puesta a punto de la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica para la determinación de plomo en vino tinto, son el eje del presente trabajo. Las muestras, provistas por el cliente, se analizaron por duplicado, correspondiendo cada análisis individual a un analista. El motivo principal de esta modalidad de análisis se basa en el aprovechamiento de los recursos utilizados: gases, hornos de grafito, insumos, horas hombre. Se puso a punto el equipo analítico realizando la técnica de Adición Estándar y se realizaron los estudios de los resultados obtenidos para verificar la aptitud del método, mediante el análisis del coeficiente de correlación r, la prueba de hipótesis para la pendiente del método, y el coeficiente de determinación R2. Se analizó también el porcentaje de recuperación del método. De acuerdo al objetivo planteado, se concluye del presente trabajo, que la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica, para el espectrofotómetro modelo A 7000 que se encuentra en el Laboratorio de Instituto Nacional de Tecnología Industrial región Cuyo (INTI Cuyo), es apta para determinar plomo en vino para el alcance estudiado.The present paper describes the methodology recommended by the OIV to determine lead in the wine matrix by Means of Atomic Absorption Spectrophotometry by Standard Addition. The hypothesis raised "It is possible to verify the development of an analytical methodology for the determination of lead by electrothermal atomization, using the Standard Addition technique, in samples of red wines", in accordance with the main objective established, which is described below: Verifying the development of the Technique of Standard Addition by Atomic Absorption Spectrophotometry for the determination of lead in red wine, are the axis of this work. The samples, provided by the client, were analyzed in duplicate, each individual analysis corresponding to an analyst. The main reason for this type of analysis is based on the use of the resources used: argon gas, graphite furnaces, inputs, man hours. The analytical equipment was developed by performing the Standard Addition technique and the studies of the results obtained were carried out to verify the aptitude of the method, through the analysis of the correlation coefficient r, the hypothesis test for the slope of the method, and the coefficient of determination R2. According to the stated objective, it is concluded from this work that the technique of Standard Addition by Atomic Absorption Spectrophotometry, for the spectrophotometer model A 7000 that is in the Laboratory of the National Institute of Industrial Technology Cuyo region (INTI Cuyo), is suitable to determine lead in wine for the scope studied.Fil: Calcagno, Alfonsina M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Lucero, PatriciaValdes, AnalíaAntoniolli, AndreaMartinengo, NoraGiménez, Adriana2022-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17972spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17972Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.365Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
title Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
spellingShingle Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
Calcagno, Alfonsina M.
Plomo
Espectrofotometría
Absorción
Técnicas analíticas
Análisis químico
Espectrometría de absorción atómica
title_short Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
title_full Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
title_fullStr Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
title_full_unstemmed Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
title_sort Verificación de la determinación del plomo en matriz vino utilizando el método de adición estandar por espectrofotometría de absorsión atómica
dc.creator.none.fl_str_mv Calcagno, Alfonsina M.
author Calcagno, Alfonsina M.
author_facet Calcagno, Alfonsina M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucero, Patricia
Valdes, Analía
Antoniolli, Andrea
Martinengo, Nora
Giménez, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Plomo
Espectrofotometría
Absorción
Técnicas analíticas
Análisis químico
Espectrometría de absorción atómica
topic Plomo
Espectrofotometría
Absorción
Técnicas analíticas
Análisis químico
Espectrometría de absorción atómica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe la metodología recomendada por el Organismo Internacional del Vino (OIV) para determinar plomo en la matriz vino mediante espectrofotometría de Absorción Atómica por Adición Estándar. La hipótesis planteada “Es posible verificar la puesta a punto una metodología analítica para la determinación de plomo mediante atomización electrotérmica, utilizando la técnica de Adición Estándar, en muestras de vinos tintos", en concordancia con el objetivo principal establecido, el cual se describe a continuación: Verificar la puesta a punto de la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica para la determinación de plomo en vino tinto, son el eje del presente trabajo. Las muestras, provistas por el cliente, se analizaron por duplicado, correspondiendo cada análisis individual a un analista. El motivo principal de esta modalidad de análisis se basa en el aprovechamiento de los recursos utilizados: gases, hornos de grafito, insumos, horas hombre. Se puso a punto el equipo analítico realizando la técnica de Adición Estándar y se realizaron los estudios de los resultados obtenidos para verificar la aptitud del método, mediante el análisis del coeficiente de correlación r, la prueba de hipótesis para la pendiente del método, y el coeficiente de determinación R2. Se analizó también el porcentaje de recuperación del método. De acuerdo al objetivo planteado, se concluye del presente trabajo, que la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica, para el espectrofotómetro modelo A 7000 que se encuentra en el Laboratorio de Instituto Nacional de Tecnología Industrial región Cuyo (INTI Cuyo), es apta para determinar plomo en vino para el alcance estudiado.
The present paper describes the methodology recommended by the OIV to determine lead in the wine matrix by Means of Atomic Absorption Spectrophotometry by Standard Addition. The hypothesis raised "It is possible to verify the development of an analytical methodology for the determination of lead by electrothermal atomization, using the Standard Addition technique, in samples of red wines", in accordance with the main objective established, which is described below: Verifying the development of the Technique of Standard Addition by Atomic Absorption Spectrophotometry for the determination of lead in red wine, are the axis of this work. The samples, provided by the client, were analyzed in duplicate, each individual analysis corresponding to an analyst. The main reason for this type of analysis is based on the use of the resources used: argon gas, graphite furnaces, inputs, man hours. The analytical equipment was developed by performing the Standard Addition technique and the studies of the results obtained were carried out to verify the aptitude of the method, through the analysis of the correlation coefficient r, the hypothesis test for the slope of the method, and the coefficient of determination R2. According to the stated objective, it is concluded from this work that the technique of Standard Addition by Atomic Absorption Spectrophotometry, for the spectrophotometer model A 7000 that is in the Laboratory of the National Institute of Industrial Technology Cuyo region (INTI Cuyo), is suitable to determine lead in wine for the scope studied.
Fil: Calcagno, Alfonsina M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description El presente trabajo describe la metodología recomendada por el Organismo Internacional del Vino (OIV) para determinar plomo en la matriz vino mediante espectrofotometría de Absorción Atómica por Adición Estándar. La hipótesis planteada “Es posible verificar la puesta a punto una metodología analítica para la determinación de plomo mediante atomización electrotérmica, utilizando la técnica de Adición Estándar, en muestras de vinos tintos", en concordancia con el objetivo principal establecido, el cual se describe a continuación: Verificar la puesta a punto de la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica para la determinación de plomo en vino tinto, son el eje del presente trabajo. Las muestras, provistas por el cliente, se analizaron por duplicado, correspondiendo cada análisis individual a un analista. El motivo principal de esta modalidad de análisis se basa en el aprovechamiento de los recursos utilizados: gases, hornos de grafito, insumos, horas hombre. Se puso a punto el equipo analítico realizando la técnica de Adición Estándar y se realizaron los estudios de los resultados obtenidos para verificar la aptitud del método, mediante el análisis del coeficiente de correlación r, la prueba de hipótesis para la pendiente del método, y el coeficiente de determinación R2. Se analizó también el porcentaje de recuperación del método. De acuerdo al objetivo planteado, se concluye del presente trabajo, que la técnica de Adición Estándar por Espectrofotometría de Absorción Atómica, para el espectrofotómetro modelo A 7000 que se encuentra en el Laboratorio de Instituto Nacional de Tecnología Industrial región Cuyo (INTI Cuyo), es apta para determinar plomo en vino para el alcance estudiado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17972
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876926738432
score 13.069144