La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia...

Autores
Manoni, Flavia; González, Ana Cecilia; Fracchia, Valeria Anabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La temática de las personas en situación de discapacidad ha motivado en los últimos años gran interés en distintos ámbitos tantos académicos como de ejecución de políticas sociales, pero el cambio en la mirada ha comenzado a correr el velo sobre la inserción laboral de las personas que durante años fueron asociadas al concepto de enfermedad. Ello se encuentra relacionado también con diversos modelos conceptuales sobre la discapacidad que conviven en la actualidad. Se hace el aporte desde el Modelo Social de la Discapacidad, que apunta a reconocer la diversidad como un elemento inherente a la condición humana. Se propone un estudio comparado de dos instituciones: la cooperativa de trabajo y taller protegido de producción La Rañatela y el centro de capacitación y rehabilitación laboral Milenio, y se muestran las representaciones sociales que subyacen en relación con la discapacidad e inclusión laboral que sustentan los profesionales del Trabajo Social.
The theme of people in disability has led in recent years great interest in many different academic areas such as social policy implementation, but the change in the look has begun to lift the veil on the employment of people for years been associated with the concept of disease. This is also related to various conceptual models of disability living today. It is the contribution from the Social Model of Disability, which aims to recognize diversity as an inherent part of the human condition. We propose a comparative study two institutions: the cooperative work and sheltered workshop production The Rañatela and the center of training and vocational rehabilitation Millennium, and presents the underlying social representations in relation to disability and inclusion that underpin professional work Social Work.
Fil: Manoni, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: González, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo
Fil: Fracchia, Valeria Anabel. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Confluencia, Año 6, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/5625
Materia
Trabajadores sociales
Personas con discapacidad
Política social
Economía política
Redes sociales
Inclusión laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5644

id BDUNCU_62642dd2155650f5cb33b3f8fbeccc28
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5644
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza Professional intervention of social workers in relation to the integration of persons suffering from disabilities in sheltered workshops in the province of Mendoza Manoni, FlaviaGonzález, Ana CeciliaFracchia, Valeria AnabelTrabajadores socialesPersonas con discapacidadPolítica socialEconomía políticaRedes socialesInclusión laboralLa temática de las personas en situación de discapacidad ha motivado en los últimos años gran interés en distintos ámbitos tantos académicos como de ejecución de políticas sociales, pero el cambio en la mirada ha comenzado a correr el velo sobre la inserción laboral de las personas que durante años fueron asociadas al concepto de enfermedad. Ello se encuentra relacionado también con diversos modelos conceptuales sobre la discapacidad que conviven en la actualidad. Se hace el aporte desde el Modelo Social de la Discapacidad, que apunta a reconocer la diversidad como un elemento inherente a la condición humana. Se propone un estudio comparado de dos instituciones: la cooperativa de trabajo y taller protegido de producción La Rañatela y el centro de capacitación y rehabilitación laboral Milenio, y se muestran las representaciones sociales que subyacen en relación con la discapacidad e inclusión laboral que sustentan los profesionales del Trabajo Social.The theme of people in disability has led in recent years great interest in many different academic areas such as social policy implementation, but the change in the look has begun to lift the veil on the employment of people for years been associated with the concept of disease. This is also related to various conceptual models of disability living today. It is the contribution from the Social Model of Disability, which aims to recognize diversity as an inherent part of the human condition. We propose a comparative study two institutions: the cooperative work and sheltered workshop production The Rañatela and the center of training and vocational rehabilitation Millennium, and presents the underlying social representations in relation to disability and inclusion that underpin professional work Social Work.Fil: Manoni, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: González, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo Fil: Fracchia, Valeria Anabel. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5644Confluencia, Año 6, no. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/5625reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:28Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5644Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:29.446Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
Professional intervention of social workers in relation to the integration of persons suffering from disabilities in sheltered workshops in the province of Mendoza
title La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
spellingShingle La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
Manoni, Flavia
Trabajadores sociales
Personas con discapacidad
Política social
Economía política
Redes sociales
Inclusión laboral
title_short La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
title_full La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
title_fullStr La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
title_sort La intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales en relación con la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en talleres protegidos de la provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Manoni, Flavia
González, Ana Cecilia
Fracchia, Valeria Anabel
author Manoni, Flavia
author_facet Manoni, Flavia
González, Ana Cecilia
Fracchia, Valeria Anabel
author_role author
author2 González, Ana Cecilia
Fracchia, Valeria Anabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadores sociales
Personas con discapacidad
Política social
Economía política
Redes sociales
Inclusión laboral
topic Trabajadores sociales
Personas con discapacidad
Política social
Economía política
Redes sociales
Inclusión laboral
dc.description.none.fl_txt_mv La temática de las personas en situación de discapacidad ha motivado en los últimos años gran interés en distintos ámbitos tantos académicos como de ejecución de políticas sociales, pero el cambio en la mirada ha comenzado a correr el velo sobre la inserción laboral de las personas que durante años fueron asociadas al concepto de enfermedad. Ello se encuentra relacionado también con diversos modelos conceptuales sobre la discapacidad que conviven en la actualidad. Se hace el aporte desde el Modelo Social de la Discapacidad, que apunta a reconocer la diversidad como un elemento inherente a la condición humana. Se propone un estudio comparado de dos instituciones: la cooperativa de trabajo y taller protegido de producción La Rañatela y el centro de capacitación y rehabilitación laboral Milenio, y se muestran las representaciones sociales que subyacen en relación con la discapacidad e inclusión laboral que sustentan los profesionales del Trabajo Social.
The theme of people in disability has led in recent years great interest in many different academic areas such as social policy implementation, but the change in the look has begun to lift the veil on the employment of people for years been associated with the concept of disease. This is also related to various conceptual models of disability living today. It is the contribution from the Social Model of Disability, which aims to recognize diversity as an inherent part of the human condition. We propose a comparative study two institutions: the cooperative work and sheltered workshop production The Rañatela and the center of training and vocational rehabilitation Millennium, and presents the underlying social representations in relation to disability and inclusion that underpin professional work Social Work.
Fil: Manoni, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: González, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo
Fil: Fracchia, Valeria Anabel. Universidad Nacional de Cuyo
description La temática de las personas en situación de discapacidad ha motivado en los últimos años gran interés en distintos ámbitos tantos académicos como de ejecución de políticas sociales, pero el cambio en la mirada ha comenzado a correr el velo sobre la inserción laboral de las personas que durante años fueron asociadas al concepto de enfermedad. Ello se encuentra relacionado también con diversos modelos conceptuales sobre la discapacidad que conviven en la actualidad. Se hace el aporte desde el Modelo Social de la Discapacidad, que apunta a reconocer la diversidad como un elemento inherente a la condición humana. Se propone un estudio comparado de dos instituciones: la cooperativa de trabajo y taller protegido de producción La Rañatela y el centro de capacitación y rehabilitación laboral Milenio, y se muestran las representaciones sociales que subyacen en relación con la discapacidad e inclusión laboral que sustentan los profesionales del Trabajo Social.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5644
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 6, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/5625
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142667097899008
score 12.712165