Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos
- Autores
- Perea, Nélida; Guiñazú, Gladys
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zavala, Walther
Michel, Jorge
Reyes, María Rosa - Descripción
- El objetivo de este trabajo es describir el grado de conocimiento que tienen las madres sobre el parto en eldomicilio, a través de un estudio descriptivo en las diferentes comunidades del Departamento de San Carlos. Se intenta establecer si hay aumento de partos en domicilios en las diferentes comunidades de San Carlos, conocer qué aspectos le desagradan del centro asistencial, conocer su aspecto emocional antes y después del parto, detectar si las madres conocen los riesgos y los beneficios de tener un parto en domicilio.
Fil: Perea, Nélida. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Guiñazú, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Parto domiciliario
Parto domiciliario/tendencia
Factores de riesgo
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
San Carlos (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6023
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6224a342bead0ffe21dd71a83256b90f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6023 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos Perea, NélidaGuiñazú, GladysParto domiciliarioParto domiciliario/tendenciaFactores de riesgoConocimientos, actitudes y práctica en salud San Carlos (Mendoza, Argentina)El objetivo de este trabajo es describir el grado de conocimiento que tienen las madres sobre el parto en eldomicilio, a través de un estudio descriptivo en las diferentes comunidades del Departamento de San Carlos. Se intenta establecer si hay aumento de partos en domicilios en las diferentes comunidades de San Carlos, conocer qué aspectos le desagradan del centro asistencial, conocer su aspecto emocional antes y después del parto, detectar si las madres conocen los riesgos y los beneficios de tener un parto en domicilio.Fil: Perea, Nélida. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Guiñazú, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Zavala, WaltherMichel, JorgeReyes, María Rosa2009-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6023spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6023Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:32.701Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
title |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
spellingShingle |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos Perea, Nélida Parto domiciliario Parto domiciliario/tendencia Factores de riesgo Conocimientos, actitudes y práctica en salud San Carlos (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
title_full |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
title_fullStr |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
title_full_unstemmed |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
title_sort |
Partos domiciliarios en diferentes grupos poblacionales en el departamento de San Carlos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perea, Nélida Guiñazú, Gladys |
author |
Perea, Nélida |
author_facet |
Perea, Nélida Guiñazú, Gladys |
author_role |
author |
author2 |
Guiñazú, Gladys |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zavala, Walther Michel, Jorge Reyes, María Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto domiciliario Parto domiciliario/tendencia Factores de riesgo Conocimientos, actitudes y práctica en salud San Carlos (Mendoza, Argentina) |
topic |
Parto domiciliario Parto domiciliario/tendencia Factores de riesgo Conocimientos, actitudes y práctica en salud San Carlos (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es describir el grado de conocimiento que tienen las madres sobre el parto en eldomicilio, a través de un estudio descriptivo en las diferentes comunidades del Departamento de San Carlos. Se intenta establecer si hay aumento de partos en domicilios en las diferentes comunidades de San Carlos, conocer qué aspectos le desagradan del centro asistencial, conocer su aspecto emocional antes y después del parto, detectar si las madres conocen los riesgos y los beneficios de tener un parto en domicilio. Fil: Perea, Nélida. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Guiñazú, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El objetivo de este trabajo es describir el grado de conocimiento que tienen las madres sobre el parto en eldomicilio, a través de un estudio descriptivo en las diferentes comunidades del Departamento de San Carlos. Se intenta establecer si hay aumento de partos en domicilios en las diferentes comunidades de San Carlos, conocer qué aspectos le desagradan del centro asistencial, conocer su aspecto emocional antes y después del parto, detectar si las madres conocen los riesgos y los beneficios de tener un parto en domicilio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6023 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142668985335808 |
score |
12.712165 |