Plan de negocio
- Autores
- Giugno, Martina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maradona, María Fernanda
- Descripción
- El siguiente trabajo presenta un plan de negocios para un emprendimiento de comida saludable denominado MERCI. Se considerará como comida saludable a los alimentos con harinas integrales, sin azúcares blancos ni manteca, frutos secos, frutas desecadas, cereales, leches vegetales, semillas y frutas glaseadas. El propósito del negocio es vender productos que ayuden a los clientes a generar un buen hábito de alimentación y reemplazar aquellas comidas perjudiciales para la salud con comidas que sean ricas y diferentes a las habituales. Se analizarán varios temas relacionados a tres grandes ramas. Una de ellas es la alimentación en sí, otra todo el proceso necesario para la elaboración de un plan de negocios, y la última el emprendimiento en estudio. Relacionando estos tres temas se podrán detectar las necesidades de las personas, el problema de la sociedad, la propuesta de valor de MERCI, sus características, su propósito y el análisis del mismo a través de un plan de negocio. Es decir, a continuación se podrá leer acerca de temas que formen un todo, sin que sean temas aislados. Definiciones, estudios, figuras, cuadros, tablas, noticias actuales, citas y libros se presentarán a lo largo de todo el trabajo para dejar más en claro ciertos contenidos, hacerlo más didáctico y entendible.
Fil: Giugno, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Gestión de negocios
Estudios de mercado
Plan de marketing
MERCI (empresa comercial)
Alimentación saludable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15662
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5f6ed2c266b4051aa32deb9e55021242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15662 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Plan de negocio Giugno, MartinaGestión de negociosEstudios de mercadoPlan de marketingMERCI (empresa comercial)Alimentación saludableEl siguiente trabajo presenta un plan de negocios para un emprendimiento de comida saludable denominado MERCI. Se considerará como comida saludable a los alimentos con harinas integrales, sin azúcares blancos ni manteca, frutos secos, frutas desecadas, cereales, leches vegetales, semillas y frutas glaseadas. El propósito del negocio es vender productos que ayuden a los clientes a generar un buen hábito de alimentación y reemplazar aquellas comidas perjudiciales para la salud con comidas que sean ricas y diferentes a las habituales. Se analizarán varios temas relacionados a tres grandes ramas. Una de ellas es la alimentación en sí, otra todo el proceso necesario para la elaboración de un plan de negocios, y la última el emprendimiento en estudio. Relacionando estos tres temas se podrán detectar las necesidades de las personas, el problema de la sociedad, la propuesta de valor de MERCI, sus características, su propósito y el análisis del mismo a través de un plan de negocio. Es decir, a continuación se podrá leer acerca de temas que formen un todo, sin que sean temas aislados. Definiciones, estudios, figuras, cuadros, tablas, noticias actuales, citas y libros se presentarán a lo largo de todo el trabajo para dejar más en claro ciertos contenidos, hacerlo más didáctico y entendible.Fil: Giugno, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMaradona, María Fernanda2020-09-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15662spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15662Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:39.896Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio |
title |
Plan de negocio |
spellingShingle |
Plan de negocio Giugno, Martina Gestión de negocios Estudios de mercado Plan de marketing MERCI (empresa comercial) Alimentación saludable |
title_short |
Plan de negocio |
title_full |
Plan de negocio |
title_fullStr |
Plan de negocio |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio |
title_sort |
Plan de negocio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giugno, Martina |
author |
Giugno, Martina |
author_facet |
Giugno, Martina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maradona, María Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de negocios Estudios de mercado Plan de marketing MERCI (empresa comercial) Alimentación saludable |
topic |
Gestión de negocios Estudios de mercado Plan de marketing MERCI (empresa comercial) Alimentación saludable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo presenta un plan de negocios para un emprendimiento de comida saludable denominado MERCI. Se considerará como comida saludable a los alimentos con harinas integrales, sin azúcares blancos ni manteca, frutos secos, frutas desecadas, cereales, leches vegetales, semillas y frutas glaseadas. El propósito del negocio es vender productos que ayuden a los clientes a generar un buen hábito de alimentación y reemplazar aquellas comidas perjudiciales para la salud con comidas que sean ricas y diferentes a las habituales. Se analizarán varios temas relacionados a tres grandes ramas. Una de ellas es la alimentación en sí, otra todo el proceso necesario para la elaboración de un plan de negocios, y la última el emprendimiento en estudio. Relacionando estos tres temas se podrán detectar las necesidades de las personas, el problema de la sociedad, la propuesta de valor de MERCI, sus características, su propósito y el análisis del mismo a través de un plan de negocio. Es decir, a continuación se podrá leer acerca de temas que formen un todo, sin que sean temas aislados. Definiciones, estudios, figuras, cuadros, tablas, noticias actuales, citas y libros se presentarán a lo largo de todo el trabajo para dejar más en claro ciertos contenidos, hacerlo más didáctico y entendible. Fil: Giugno, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El siguiente trabajo presenta un plan de negocios para un emprendimiento de comida saludable denominado MERCI. Se considerará como comida saludable a los alimentos con harinas integrales, sin azúcares blancos ni manteca, frutos secos, frutas desecadas, cereales, leches vegetales, semillas y frutas glaseadas. El propósito del negocio es vender productos que ayuden a los clientes a generar un buen hábito de alimentación y reemplazar aquellas comidas perjudiciales para la salud con comidas que sean ricas y diferentes a las habituales. Se analizarán varios temas relacionados a tres grandes ramas. Una de ellas es la alimentación en sí, otra todo el proceso necesario para la elaboración de un plan de negocios, y la última el emprendimiento en estudio. Relacionando estos tres temas se podrán detectar las necesidades de las personas, el problema de la sociedad, la propuesta de valor de MERCI, sus características, su propósito y el análisis del mismo a través de un plan de negocio. Es decir, a continuación se podrá leer acerca de temas que formen un todo, sin que sean temas aislados. Definiciones, estudios, figuras, cuadros, tablas, noticias actuales, citas y libros se presentarán a lo largo de todo el trabajo para dejar más en claro ciertos contenidos, hacerlo más didáctico y entendible. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15662 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340567397171200 |
score |
12.623145 |