Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo
- Autores
- Robledo, Silvia Beatriz; Alessandro, Moira Beatriz; Bianco, Franco; Brega, Virginia; Espinosa, Diego; Grasso, Carmen; Oliveira, Mónica; Pucciarelli, Natalia; Charrón, Jonathan
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La región de Cuyo se ubica en el centro oeste de la República Argentina constituye un área del país que está afectada por diversas amenazas ambientales que pueden convertirse en riesgo de desastres y catástrofes. Entre ellas: sismos, aluviones e inundaciones, incendios, vientos fuertes, amenazas tecnológicas y sociales de diferente índole, etc. Los objetivos del manual son: Aportar una herramienta para la enseñanza, tanto formal como no formal de los riesgos ambientales que pueden afectar tanto al aglomerado de Mendoza como al de San Luis. Contribuir a la difusión de la problemática de los riesgos y catástrofes ambientales entre los integrantes de la comunidad cuyana. El manual está dirigido a los docentes, a los agentes de extensión que quieran capacitar a la comunidad en el marco de la educación no formal y a la población, en general. A través de un lenguaje sencillo y de ejemplos locales pretendemos llegar a un público amplio que a partir de su lectura se informe, se ocupe y transfiera a otras personas o grupos estos temas. El texto incluye propuestas educativas para la educación formal y no formal. En realidad, constituyen un cúmulo de sugerencias no desarrolladas como secuencias didácticas, para que el docente o el capacitador las tome y pueda adecuarlas a su realidad educativa.
- Materia
-
Prevención de desastres
Educación
Escuela
Zonas expuestas a desastres
Resiliencia
Desarrollo de la educación
Prevención antisismica
Formación de personal docente
Cuyo (Argentina)
Geografía regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8383
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5eeab17bfb1568443f2be713d57c2739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8383 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de CuyoRobledo, Silvia BeatrizAlessandro, Moira BeatrizBianco, FrancoBrega, VirginiaEspinosa, DiegoGrasso, CarmenOliveira, MónicaPucciarelli, NataliaCharrón, JonathanPrevención de desastresEducaciónEscuelaZonas expuestas a desastresResilienciaDesarrollo de la educaciónPrevención antisismicaFormación de personal docenteCuyo (Argentina)Geografía regionalLa región de Cuyo se ubica en el centro oeste de la República Argentina constituye un área del país que está afectada por diversas amenazas ambientales que pueden convertirse en riesgo de desastres y catástrofes. Entre ellas: sismos, aluviones e inundaciones, incendios, vientos fuertes, amenazas tecnológicas y sociales de diferente índole, etc. Los objetivos del manual son: Aportar una herramienta para la enseñanza, tanto formal como no formal de los riesgos ambientales que pueden afectar tanto al aglomerado de Mendoza como al de San Luis. Contribuir a la difusión de la problemática de los riesgos y catástrofes ambientales entre los integrantes de la comunidad cuyana. El manual está dirigido a los docentes, a los agentes de extensión que quieran capacitar a la comunidad en el marco de la educación no formal y a la población, en general. A través de un lenguaje sencillo y de ejemplos locales pretendemos llegar a un público amplio que a partir de su lectura se informe, se ocupe y transfiera a otras personas o grupos estos temas. El texto incluye propuestas educativas para la educación formal y no formal. En realidad, constituyen un cúmulo de sugerencias no desarrolladas como secuencias didácticas, para que el docente o el capacitador las tome y pueda adecuarlas a su realidad educativa.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoAlegre, FedericoLo Vecchio, Andrés2015Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/8383spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8383Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.429Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
title |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
spellingShingle |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo Robledo, Silvia Beatriz Prevención de desastres Educación Escuela Zonas expuestas a desastres Resiliencia Desarrollo de la educación Prevención antisismica Formación de personal docente Cuyo (Argentina) Geografía regional |
title_short |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
title_full |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
title_fullStr |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
title_full_unstemmed |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
title_sort |
Manual de educación sobre riesgos ambientales : el caso de Cuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robledo, Silvia Beatriz Alessandro, Moira Beatriz Bianco, Franco Brega, Virginia Espinosa, Diego Grasso, Carmen Oliveira, Mónica Pucciarelli, Natalia Charrón, Jonathan |
author |
Robledo, Silvia Beatriz |
author_facet |
Robledo, Silvia Beatriz Alessandro, Moira Beatriz Bianco, Franco Brega, Virginia Espinosa, Diego Grasso, Carmen Oliveira, Mónica Pucciarelli, Natalia Charrón, Jonathan |
author_role |
author |
author2 |
Alessandro, Moira Beatriz Bianco, Franco Brega, Virginia Espinosa, Diego Grasso, Carmen Oliveira, Mónica Pucciarelli, Natalia Charrón, Jonathan |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alegre, Federico Lo Vecchio, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención de desastres Educación Escuela Zonas expuestas a desastres Resiliencia Desarrollo de la educación Prevención antisismica Formación de personal docente Cuyo (Argentina) Geografía regional |
topic |
Prevención de desastres Educación Escuela Zonas expuestas a desastres Resiliencia Desarrollo de la educación Prevención antisismica Formación de personal docente Cuyo (Argentina) Geografía regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región de Cuyo se ubica en el centro oeste de la República Argentina constituye un área del país que está afectada por diversas amenazas ambientales que pueden convertirse en riesgo de desastres y catástrofes. Entre ellas: sismos, aluviones e inundaciones, incendios, vientos fuertes, amenazas tecnológicas y sociales de diferente índole, etc. Los objetivos del manual son: Aportar una herramienta para la enseñanza, tanto formal como no formal de los riesgos ambientales que pueden afectar tanto al aglomerado de Mendoza como al de San Luis. Contribuir a la difusión de la problemática de los riesgos y catástrofes ambientales entre los integrantes de la comunidad cuyana. El manual está dirigido a los docentes, a los agentes de extensión que quieran capacitar a la comunidad en el marco de la educación no formal y a la población, en general. A través de un lenguaje sencillo y de ejemplos locales pretendemos llegar a un público amplio que a partir de su lectura se informe, se ocupe y transfiera a otras personas o grupos estos temas. El texto incluye propuestas educativas para la educación formal y no formal. En realidad, constituyen un cúmulo de sugerencias no desarrolladas como secuencias didácticas, para que el docente o el capacitador las tome y pueda adecuarlas a su realidad educativa. |
description |
La región de Cuyo se ubica en el centro oeste de la República Argentina constituye un área del país que está afectada por diversas amenazas ambientales que pueden convertirse en riesgo de desastres y catástrofes. Entre ellas: sismos, aluviones e inundaciones, incendios, vientos fuertes, amenazas tecnológicas y sociales de diferente índole, etc. Los objetivos del manual son: Aportar una herramienta para la enseñanza, tanto formal como no formal de los riesgos ambientales que pueden afectar tanto al aglomerado de Mendoza como al de San Luis. Contribuir a la difusión de la problemática de los riesgos y catástrofes ambientales entre los integrantes de la comunidad cuyana. El manual está dirigido a los docentes, a los agentes de extensión que quieran capacitar a la comunidad en el marco de la educación no formal y a la población, en general. A través de un lenguaje sencillo y de ejemplos locales pretendemos llegar a un público amplio que a partir de su lectura se informe, se ocupe y transfiera a otras personas o grupos estos temas. El texto incluye propuestas educativas para la educación formal y no formal. En realidad, constituyen un cúmulo de sugerencias no desarrolladas como secuencias didácticas, para que el docente o el capacitador las tome y pueda adecuarlas a su realidad educativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/8383 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/8383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974847870697472 |
score |
13.070432 |