Riesgo sísmico y discapacidad motora

Autores
Montagniol Guevara, Erika Y.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bratschi, Gloria .
Descripción
Mendoza es una provincia con alto riesgo sísmico; lo evidencian los estudios de microzonificación que muestran una serie de fallas activas ubicadas en el Gran Mendoza. A esto se suma un alto porcentaje de personas con discapacidad física, según el INDEC y la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad. El presente trabajo, tuvo como propósito indagar si en las iglesias de la Ciudad de Mendoza, Argentina, se aplican acciones de prevención y mitigación del riesgo sísmico, que consideren a las personas con discapacidad física. Esta investigación se realizó para aportar a la sociedad, y a nuestros colegas, un antecedente para lograr planificaciones y ejecuciones de proyectos integrales sobre la concientización del riesgo sísmico. En caso de desastre, la crisis se va a extender a toda la sociedad, intensificando las problemáticas preexistentes, por ejemplo la afectación a la persona que tenga una discapacidad. Con lo expuesto y los datos recolectados, se concluyó que las personas con discapacidad no están incluidas en estrategias específicas de mitigación del riesgo sísmico en las iglesias. Este es un ámbito en donde se puede y se deben implementar acciones planificadas que permitan proteger la vida de quienes no pueden valerse por si mismo ante una situación de desastre.
Mendoza is a province with high seismic risk. As evidenced microzonation studies that show a series of active faults located in the Gran Mendoza, this adds a high percentage of people with physical disabilities, according to the INDEC and the Provincial Department for Integral Attention to Persons with Disabilities. The purpose of this study was to investigate whether the churches of the city of Mendoza apply preventive actions and mitigation of seismic risk, that consider people with physical disabilities. This research was performed to contribute to society and our colleagues, an antecedent to achieve planning and execution of integrated projects about seismic risk awareness. In case of disaster, the crisis will extend throughout society, intensifying existing problems, such as the effect on the person with a disability. With the data collected above, concluded that people with disabilities are not included in specific strategies to mitigate seismic risk in the churches. This is an area where we can and must implement planned actions that can protect the lives of those who can not fend for themselves in a situation of disaster.
Fil: Montagniol Guevara, Erika Y.
Materia
sismo
desastre natural
incapacidad
familia
prevención antisísmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:661

id BDUDA_9f4aed07d694497f1b6eeb92b6ba3e56
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:661
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Riesgo sísmico y discapacidad motora Montagniol Guevara, Erika Y.sismodesastre naturalincapacidadfamilia prevención antisísmica Mendoza es una provincia con alto riesgo sísmico; lo evidencian los estudios de microzonificación que muestran una serie de fallas activas ubicadas en el Gran Mendoza. A esto se suma un alto porcentaje de personas con discapacidad física, según el INDEC y la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad. El presente trabajo, tuvo como propósito indagar si en las iglesias de la Ciudad de Mendoza, Argentina, se aplican acciones de prevención y mitigación del riesgo sísmico, que consideren a las personas con discapacidad física. Esta investigación se realizó para aportar a la sociedad, y a nuestros colegas, un antecedente para lograr planificaciones y ejecuciones de proyectos integrales sobre la concientización del riesgo sísmico. En caso de desastre, la crisis se va a extender a toda la sociedad, intensificando las problemáticas preexistentes, por ejemplo la afectación a la persona que tenga una discapacidad. Con lo expuesto y los datos recolectados, se concluyó que las personas con discapacidad no están incluidas en estrategias específicas de mitigación del riesgo sísmico en las iglesias. Este es un ámbito en donde se puede y se deben implementar acciones planificadas que permitan proteger la vida de quienes no pueden valerse por si mismo ante una situación de desastre.Mendoza is a province with high seismic risk. As evidenced microzonation studies that show a series of active faults located in the Gran Mendoza, this adds a high percentage of people with physical disabilities, according to the INDEC and the Provincial Department for Integral Attention to Persons with Disabilities. The purpose of this study was to investigate whether the churches of the city of Mendoza apply preventive actions and mitigation of seismic risk, that consider people with physical disabilities. This research was performed to contribute to society and our colleagues, an antecedent to achieve planning and execution of integrated projects about seismic risk awareness. In case of disaster, the crisis will extend throughout society, intensifying existing problems, such as the effect on the person with a disability. With the data collected above, concluded that people with disabilities are not included in specific strategies to mitigate seismic risk in the churches. This is an area where we can and must implement planned actions that can protect the lives of those who can not fend for themselves in a situation of disaster.Fil: Montagniol Guevara, Erika Y. Facultad de PsicologíaBratschi, Gloria . 2012-10-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/661info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:661Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.709Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo sísmico y discapacidad motora
title Riesgo sísmico y discapacidad motora
spellingShingle Riesgo sísmico y discapacidad motora
Montagniol Guevara, Erika Y.
sismo
desastre natural
incapacidad
familia
prevención antisísmica
title_short Riesgo sísmico y discapacidad motora
title_full Riesgo sísmico y discapacidad motora
title_fullStr Riesgo sísmico y discapacidad motora
title_full_unstemmed Riesgo sísmico y discapacidad motora
title_sort Riesgo sísmico y discapacidad motora
dc.creator.none.fl_str_mv Montagniol Guevara, Erika Y.
author Montagniol Guevara, Erika Y.
author_facet Montagniol Guevara, Erika Y.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bratschi, Gloria .
dc.subject.none.fl_str_mv sismo
desastre natural
incapacidad
familia
prevención antisísmica
topic sismo
desastre natural
incapacidad
familia
prevención antisísmica
dc.description.none.fl_txt_mv Mendoza es una provincia con alto riesgo sísmico; lo evidencian los estudios de microzonificación que muestran una serie de fallas activas ubicadas en el Gran Mendoza. A esto se suma un alto porcentaje de personas con discapacidad física, según el INDEC y la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad. El presente trabajo, tuvo como propósito indagar si en las iglesias de la Ciudad de Mendoza, Argentina, se aplican acciones de prevención y mitigación del riesgo sísmico, que consideren a las personas con discapacidad física. Esta investigación se realizó para aportar a la sociedad, y a nuestros colegas, un antecedente para lograr planificaciones y ejecuciones de proyectos integrales sobre la concientización del riesgo sísmico. En caso de desastre, la crisis se va a extender a toda la sociedad, intensificando las problemáticas preexistentes, por ejemplo la afectación a la persona que tenga una discapacidad. Con lo expuesto y los datos recolectados, se concluyó que las personas con discapacidad no están incluidas en estrategias específicas de mitigación del riesgo sísmico en las iglesias. Este es un ámbito en donde se puede y se deben implementar acciones planificadas que permitan proteger la vida de quienes no pueden valerse por si mismo ante una situación de desastre.
Mendoza is a province with high seismic risk. As evidenced microzonation studies that show a series of active faults located in the Gran Mendoza, this adds a high percentage of people with physical disabilities, according to the INDEC and the Provincial Department for Integral Attention to Persons with Disabilities. The purpose of this study was to investigate whether the churches of the city of Mendoza apply preventive actions and mitigation of seismic risk, that consider people with physical disabilities. This research was performed to contribute to society and our colleagues, an antecedent to achieve planning and execution of integrated projects about seismic risk awareness. In case of disaster, the crisis will extend throughout society, intensifying existing problems, such as the effect on the person with a disability. With the data collected above, concluded that people with disabilities are not included in specific strategies to mitigate seismic risk in the churches. This is an area where we can and must implement planned actions that can protect the lives of those who can not fend for themselves in a situation of disaster.
Fil: Montagniol Guevara, Erika Y.
description Mendoza es una provincia con alto riesgo sísmico; lo evidencian los estudios de microzonificación que muestran una serie de fallas activas ubicadas en el Gran Mendoza. A esto se suma un alto porcentaje de personas con discapacidad física, según el INDEC y la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad. El presente trabajo, tuvo como propósito indagar si en las iglesias de la Ciudad de Mendoza, Argentina, se aplican acciones de prevención y mitigación del riesgo sísmico, que consideren a las personas con discapacidad física. Esta investigación se realizó para aportar a la sociedad, y a nuestros colegas, un antecedente para lograr planificaciones y ejecuciones de proyectos integrales sobre la concientización del riesgo sísmico. En caso de desastre, la crisis se va a extender a toda la sociedad, intensificando las problemáticas preexistentes, por ejemplo la afectación a la persona que tenga una discapacidad. Con lo expuesto y los datos recolectados, se concluyó que las personas con discapacidad no están incluidas en estrategias específicas de mitigación del riesgo sísmico en las iglesias. Este es un ámbito en donde se puede y se deben implementar acciones planificadas que permitan proteger la vida de quienes no pueden valerse por si mismo ante una situación de desastre.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/661
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584553508864
score 13.070432