La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx
- Autores
- Pagura, Nicolás Germinal
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde fines de la década de 1950 comienzan a adquirir relevancia una serie de impugnaciones a Marx y al marxismo enfocadas en la supuesta centralidad que esta tradición habría otorgado a los procesos productivos y al concepto de “trabajo”. Así, autores como Arendt, Habermas o Baudrillard han cuestionado a Marx por reducir la riqueza de la acción humana al mero “trabajo”, entendido como una actividad de mediación con la naturaleza en vista de satisfacer necesidades, a través de la cual, además, el hombre se realizaría en la historia una vez superada la alienación impuesta al trabajo en el sistema capitalista. Este artículo procura confrontar estos cuestionamientos con la reinterpretación de la teoría crítica de Marx articulada por Moishe Postone. En efecto: este autor sostiene que la de Marx no es una crítica al capitalismo desde el punto de vista del “trabajo”, sino más bien una crítica del “trabajo” como relación social fundamental del capitalismo. Aquí se intentarán enfatizar las potencialidades de esta relectura no sólo para responder a los detractores de Marx, sino ante todo para reinscribir las problemáticas que ellos plantean en el dispositivo de una crítica inmanente del capitalismo.
Since the last years of the decade of 1950 take place a series of challenges to Marx and Marxism focused on the centrality that this tradition would have given to the production processes and to the concept of “labour”. Thus, authors like Arendt, Habermas or Baudrillard have questioned Marx for reducing the ampleness of human action to mere "labour", understood as an activity of mediation with nature for satisfying needs, through which, in addition, man would realize himself once abolished the alienation imposed on labour in capitalism. This article attempts to confront these questions with the reinterpretation of Marx’s critical theory proposed by Moishe Postone. In fact, this autor argues that Marx’s theory is not a critique of capitalism from the standpoint of “labour”, but rather a critique of “labour” as the fundamental social relation of capitalism. Here we’ll try to emphasize the potential of this rereading not only to respond to those critics, but above all to reconsider the issues they raise within the device of an immanent critique of capitalism.
Fil: Pagura, Nicolás Germinal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
Trabajo
Postone
Marx
Teoría Crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77682
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_61835a194c490872d58f1cc87666770d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77682 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de MarxPostone’s Reinterpretation of the Critique of Political Economy confronted to the Contestation of Marx’s Concept of “Labour”Pagura, Nicolás GerminalTrabajoPostoneMarxTeoría Críticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde fines de la década de 1950 comienzan a adquirir relevancia una serie de impugnaciones a Marx y al marxismo enfocadas en la supuesta centralidad que esta tradición habría otorgado a los procesos productivos y al concepto de “trabajo”. Así, autores como Arendt, Habermas o Baudrillard han cuestionado a Marx por reducir la riqueza de la acción humana al mero “trabajo”, entendido como una actividad de mediación con la naturaleza en vista de satisfacer necesidades, a través de la cual, además, el hombre se realizaría en la historia una vez superada la alienación impuesta al trabajo en el sistema capitalista. Este artículo procura confrontar estos cuestionamientos con la reinterpretación de la teoría crítica de Marx articulada por Moishe Postone. En efecto: este autor sostiene que la de Marx no es una crítica al capitalismo desde el punto de vista del “trabajo”, sino más bien una crítica del “trabajo” como relación social fundamental del capitalismo. Aquí se intentarán enfatizar las potencialidades de esta relectura no sólo para responder a los detractores de Marx, sino ante todo para reinscribir las problemáticas que ellos plantean en el dispositivo de una crítica inmanente del capitalismo.Since the last years of the decade of 1950 take place a series of challenges to Marx and Marxism focused on the centrality that this tradition would have given to the production processes and to the concept of “labour”. Thus, authors like Arendt, Habermas or Baudrillard have questioned Marx for reducing the ampleness of human action to mere "labour", understood as an activity of mediation with nature for satisfying needs, through which, in addition, man would realize himself once abolished the alienation imposed on labour in capitalism. This article attempts to confront these questions with the reinterpretation of Marx’s critical theory proposed by Moishe Postone. In fact, this autor argues that Marx’s theory is not a critique of capitalism from the standpoint of “labour”, but rather a critique of “labour” as the fundamental social relation of capitalism. Here we’ll try to emphasize the potential of this rereading not only to respond to those critics, but above all to reconsider the issues they raise within the device of an immanent critique of capitalism.Fil: Pagura, Nicolás Germinal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaSociedad de Estudios de Teoría Crítica2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77682Pagura, Nicolás Germinal; La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx; Sociedad de Estudios de Teoría Crítica; Constelaciones; 8/9; 8-2017; 236-2552172-9506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://constelaciones-rtc.net/article/view/1165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:31.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx Postone’s Reinterpretation of the Critique of Political Economy confronted to the Contestation of Marx’s Concept of “Labour” |
title |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx |
spellingShingle |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx Pagura, Nicolás Germinal Trabajo Postone Marx Teoría Crítica |
title_short |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx |
title_full |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx |
title_fullStr |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx |
title_full_unstemmed |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx |
title_sort |
La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagura, Nicolás Germinal |
author |
Pagura, Nicolás Germinal |
author_facet |
Pagura, Nicolás Germinal |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Postone Marx Teoría Crítica |
topic |
Trabajo Postone Marx Teoría Crítica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines de la década de 1950 comienzan a adquirir relevancia una serie de impugnaciones a Marx y al marxismo enfocadas en la supuesta centralidad que esta tradición habría otorgado a los procesos productivos y al concepto de “trabajo”. Así, autores como Arendt, Habermas o Baudrillard han cuestionado a Marx por reducir la riqueza de la acción humana al mero “trabajo”, entendido como una actividad de mediación con la naturaleza en vista de satisfacer necesidades, a través de la cual, además, el hombre se realizaría en la historia una vez superada la alienación impuesta al trabajo en el sistema capitalista. Este artículo procura confrontar estos cuestionamientos con la reinterpretación de la teoría crítica de Marx articulada por Moishe Postone. En efecto: este autor sostiene que la de Marx no es una crítica al capitalismo desde el punto de vista del “trabajo”, sino más bien una crítica del “trabajo” como relación social fundamental del capitalismo. Aquí se intentarán enfatizar las potencialidades de esta relectura no sólo para responder a los detractores de Marx, sino ante todo para reinscribir las problemáticas que ellos plantean en el dispositivo de una crítica inmanente del capitalismo. Since the last years of the decade of 1950 take place a series of challenges to Marx and Marxism focused on the centrality that this tradition would have given to the production processes and to the concept of “labour”. Thus, authors like Arendt, Habermas or Baudrillard have questioned Marx for reducing the ampleness of human action to mere "labour", understood as an activity of mediation with nature for satisfying needs, through which, in addition, man would realize himself once abolished the alienation imposed on labour in capitalism. This article attempts to confront these questions with the reinterpretation of Marx’s critical theory proposed by Moishe Postone. In fact, this autor argues that Marx’s theory is not a critique of capitalism from the standpoint of “labour”, but rather a critique of “labour” as the fundamental social relation of capitalism. Here we’ll try to emphasize the potential of this rereading not only to respond to those critics, but above all to reconsider the issues they raise within the device of an immanent critique of capitalism. Fil: Pagura, Nicolás Germinal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
Desde fines de la década de 1950 comienzan a adquirir relevancia una serie de impugnaciones a Marx y al marxismo enfocadas en la supuesta centralidad que esta tradición habría otorgado a los procesos productivos y al concepto de “trabajo”. Así, autores como Arendt, Habermas o Baudrillard han cuestionado a Marx por reducir la riqueza de la acción humana al mero “trabajo”, entendido como una actividad de mediación con la naturaleza en vista de satisfacer necesidades, a través de la cual, además, el hombre se realizaría en la historia una vez superada la alienación impuesta al trabajo en el sistema capitalista. Este artículo procura confrontar estos cuestionamientos con la reinterpretación de la teoría crítica de Marx articulada por Moishe Postone. En efecto: este autor sostiene que la de Marx no es una crítica al capitalismo desde el punto de vista del “trabajo”, sino más bien una crítica del “trabajo” como relación social fundamental del capitalismo. Aquí se intentarán enfatizar las potencialidades de esta relectura no sólo para responder a los detractores de Marx, sino ante todo para reinscribir las problemáticas que ellos plantean en el dispositivo de una crítica inmanente del capitalismo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77682 Pagura, Nicolás Germinal; La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx; Sociedad de Estudios de Teoría Crítica; Constelaciones; 8/9; 8-2017; 236-255 2172-9506 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77682 |
identifier_str_mv |
Pagura, Nicolás Germinal; La reinterpretación de Postone de la crítica de la economía política frente a los cuestionamientos al concepto de «trabajo» de Marx; Sociedad de Estudios de Teoría Crítica; Constelaciones; 8/9; 8-2017; 236-255 2172-9506 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://constelaciones-rtc.net/article/view/1165 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Estudios de Teoría Crítica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Estudios de Teoría Crítica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269164293586944 |
score |
13.13397 |