Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza

Autores
Lagiglia, Humberto A.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La existencia de cerámica exótica dentro de la sub-área Centro Oeste Argentino, fue uno de los indicadores principales que permitió fortalecer las bases para la cronología cruzada cultural de la región en estudio. En estos trabajos se comenzaron a formular estudios e hipótesis para el ordenamiento de las culturas de Mendoza y San Juan como desarrollos regionales. Como primera medida, se trató de reunir los contenidos contextuales de las unidades culturales que se iban determinando en base a sitios claves, donde los componentes ocupacionales aparecían integrados de una manera más o menos coherente. Como punto de partida, se tomó a aquellos lugares que se conformaban como sitios tipo, es decir, donde aparecían los componentes ocupacionales de una manera definida. Siguiendo los criterios de cronología cruzada, sobre todo dentro de una sub-área donde no había fechados de controles cronológicos culturales basados en carbono 14, entre otros, se posibilitaba mediante este medio un método que permitiría establecer los contenidos culturales en el tiempo y en el espacio.
Fil: Lagiglia, Humberto A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Fuente
Anales de Arqueología y Etnología, No. 59-60
http://bdigital.uncu.edu.ar/9276
Materia
Cerámica
Cerámica indígena
Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
Arqueología indígena
Cultura de La Aguada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9280

id BDUNCU_59bc9b8a9a44862dd966740573dc81f8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9280
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza Lagiglia, Humberto A.CerámicaCerámica indígenaValle de Uco (Mendoza, Argentina)Arqueología indígenaCultura de La AguadaLa existencia de cerámica exótica dentro de la sub-área Centro Oeste Argentino, fue uno de los indicadores principales que permitió fortalecer las bases para la cronología cruzada cultural de la región en estudio. En estos trabajos se comenzaron a formular estudios e hipótesis para el ordenamiento de las culturas de Mendoza y San Juan como desarrollos regionales. Como primera medida, se trató de reunir los contenidos contextuales de las unidades culturales que se iban determinando en base a sitios claves, donde los componentes ocupacionales aparecían integrados de una manera más o menos coherente. Como punto de partida, se tomó a aquellos lugares que se conformaban como sitios tipo, es decir, donde aparecían los componentes ocupacionales de una manera definida. Siguiendo los criterios de cronología cruzada, sobre todo dentro de una sub-área donde no había fechados de controles cronológicos culturales basados en carbono 14, entre otros, se posibilitaba mediante este medio un método que permitiría establecer los contenidos culturales en el tiempo y en el espacio.Fil: Lagiglia, Humberto A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2005-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9280Anales de Arqueología y Etnología, No. 59-60http://bdigital.uncu.edu.ar/9276reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9280Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:06.402Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
title Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
spellingShingle Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
Lagiglia, Humberto A.
Cerámica
Cerámica indígena
Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
Arqueología indígena
Cultura de La Aguada
title_short Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
title_full Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
title_fullStr Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
title_full_unstemmed Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
title_sort Cerámica de la cultura de La Aguada del noroeste argentino en Uco Norte de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Lagiglia, Humberto A.
author Lagiglia, Humberto A.
author_facet Lagiglia, Humberto A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerámica
Cerámica indígena
Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
Arqueología indígena
Cultura de La Aguada
topic Cerámica
Cerámica indígena
Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
Arqueología indígena
Cultura de La Aguada
dc.description.none.fl_txt_mv La existencia de cerámica exótica dentro de la sub-área Centro Oeste Argentino, fue uno de los indicadores principales que permitió fortalecer las bases para la cronología cruzada cultural de la región en estudio. En estos trabajos se comenzaron a formular estudios e hipótesis para el ordenamiento de las culturas de Mendoza y San Juan como desarrollos regionales. Como primera medida, se trató de reunir los contenidos contextuales de las unidades culturales que se iban determinando en base a sitios claves, donde los componentes ocupacionales aparecían integrados de una manera más o menos coherente. Como punto de partida, se tomó a aquellos lugares que se conformaban como sitios tipo, es decir, donde aparecían los componentes ocupacionales de una manera definida. Siguiendo los criterios de cronología cruzada, sobre todo dentro de una sub-área donde no había fechados de controles cronológicos culturales basados en carbono 14, entre otros, se posibilitaba mediante este medio un método que permitiría establecer los contenidos culturales en el tiempo y en el espacio.
Fil: Lagiglia, Humberto A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
description La existencia de cerámica exótica dentro de la sub-área Centro Oeste Argentino, fue uno de los indicadores principales que permitió fortalecer las bases para la cronología cruzada cultural de la región en estudio. En estos trabajos se comenzaron a formular estudios e hipótesis para el ordenamiento de las culturas de Mendoza y San Juan como desarrollos regionales. Como primera medida, se trató de reunir los contenidos contextuales de las unidades culturales que se iban determinando en base a sitios claves, donde los componentes ocupacionales aparecían integrados de una manera más o menos coherente. Como punto de partida, se tomó a aquellos lugares que se conformaban como sitios tipo, es decir, donde aparecían los componentes ocupacionales de una manera definida. Siguiendo los criterios de cronología cruzada, sobre todo dentro de una sub-área donde no había fechados de controles cronológicos culturales basados en carbono 14, entre otros, se posibilitaba mediante este medio un método que permitiría establecer los contenidos culturales en el tiempo y en el espacio.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9280
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv Anales de Arqueología y Etnología, No. 59-60
http://bdigital.uncu.edu.ar/9276
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850817196032
score 13.070432