Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza

Autores
Lagiglia, Humberto A.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La existencia real de algún indicador cultural con características definidas dentro de los registros arqueológicos de Mendoza, es un hecho que he señalado desde los comienzos de mis investigaciones sobre el pasado. En la medida que los estudios avancen, estos indicadores de movilidad cultural, que fueron reseñados recientemente en un trabajo especial, permitirán establecer una red de movilidad, que podrá ajustarse cronológica y culturalmente. En esta oportunidad, voy a tratar específicamente la descripción, caracterización, problemática y discusión sobre dos piezas de alfarerías halladas en el sur de Mendoza, con las que realizaré comparaciones con restos cerámicos aislados, tratando en lo posible, de dar una explicación de su presencia fuera de sus lugares de origen cultural. Además daré la posición geográfica de los restos y presentaré algunas reflexiones y críticas sobre las Cultura chilenas de Bato y de Llolleo.
Fil: Lagiglia, Humberto A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Fuente
Anales de Arqueología y Etnología, No. 59-60
http://bdigital.uncu.edu.ar/9276
Materia
Cerámica indígena
Arqueología indígena
Mendoza (Argentina : provincia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9281

id BDUNCU_1a2eaceef1d4912cb379579fdd8ce358
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9281
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza Lagiglia, Humberto A.Cerámica indígenaArqueología indígenaMendoza (Argentina : provincia)La existencia real de algún indicador cultural con características definidas dentro de los registros arqueológicos de Mendoza, es un hecho que he señalado desde los comienzos de mis investigaciones sobre el pasado. En la medida que los estudios avancen, estos indicadores de movilidad cultural, que fueron reseñados recientemente en un trabajo especial, permitirán establecer una red de movilidad, que podrá ajustarse cronológica y culturalmente. En esta oportunidad, voy a tratar específicamente la descripción, caracterización, problemática y discusión sobre dos piezas de alfarerías halladas en el sur de Mendoza, con las que realizaré comparaciones con restos cerámicos aislados, tratando en lo posible, de dar una explicación de su presencia fuera de sus lugares de origen cultural. Además daré la posición geográfica de los restos y presentaré algunas reflexiones y críticas sobre las Cultura chilenas de Bato y de Llolleo.Fil: Lagiglia, Humberto A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2005-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9281Anales de Arqueología y Etnología, No. 59-60http://bdigital.uncu.edu.ar/9276reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9281Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:06.406Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
title Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
spellingShingle Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
Lagiglia, Humberto A.
Cerámica indígena
Arqueología indígena
Mendoza (Argentina : provincia)
title_short Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
title_full Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
title_fullStr Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
title_full_unstemmed Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
title_sort Bato-Llolleo en la arquelogía de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Lagiglia, Humberto A.
author Lagiglia, Humberto A.
author_facet Lagiglia, Humberto A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerámica indígena
Arqueología indígena
Mendoza (Argentina : provincia)
topic Cerámica indígena
Arqueología indígena
Mendoza (Argentina : provincia)
dc.description.none.fl_txt_mv La existencia real de algún indicador cultural con características definidas dentro de los registros arqueológicos de Mendoza, es un hecho que he señalado desde los comienzos de mis investigaciones sobre el pasado. En la medida que los estudios avancen, estos indicadores de movilidad cultural, que fueron reseñados recientemente en un trabajo especial, permitirán establecer una red de movilidad, que podrá ajustarse cronológica y culturalmente. En esta oportunidad, voy a tratar específicamente la descripción, caracterización, problemática y discusión sobre dos piezas de alfarerías halladas en el sur de Mendoza, con las que realizaré comparaciones con restos cerámicos aislados, tratando en lo posible, de dar una explicación de su presencia fuera de sus lugares de origen cultural. Además daré la posición geográfica de los restos y presentaré algunas reflexiones y críticas sobre las Cultura chilenas de Bato y de Llolleo.
Fil: Lagiglia, Humberto A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
description La existencia real de algún indicador cultural con características definidas dentro de los registros arqueológicos de Mendoza, es un hecho que he señalado desde los comienzos de mis investigaciones sobre el pasado. En la medida que los estudios avancen, estos indicadores de movilidad cultural, que fueron reseñados recientemente en un trabajo especial, permitirán establecer una red de movilidad, que podrá ajustarse cronológica y culturalmente. En esta oportunidad, voy a tratar específicamente la descripción, caracterización, problemática y discusión sobre dos piezas de alfarerías halladas en el sur de Mendoza, con las que realizaré comparaciones con restos cerámicos aislados, tratando en lo posible, de dar una explicación de su presencia fuera de sus lugares de origen cultural. Además daré la posición geográfica de los restos y presentaré algunas reflexiones y críticas sobre las Cultura chilenas de Bato y de Llolleo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9281
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv Anales de Arqueología y Etnología, No. 59-60
http://bdigital.uncu.edu.ar/9276
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850818244608
score 13.070432