Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina

Autores
De la Vega, Clara; Soria, Valentina; Aciar, Enzo; Albarracín, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde la instalación de los diferimientos Impositivos en la región se han producido importantes cambios en la estructura productiva, principalmente sobre las condiciones en que se desarrolla el empleo rural en los mismos. Estos se establecieron en la provincia desde 1993, dentro de las políticas neoliberales, consisten en extensos establecimientos manejados por el gran capital, que ha gozado durante muchos años de exenciones impositivas nacionales. Las condiciones del empleo de los trabajadores rurales, pareciera ser confusa y polémica desde el primer paso, que es la forma de registrarlos. También en la cantidad de obreros empleados en relación a los ocupados por los pequeños productores, a sus formas asociativas, sus beneficios sociales, su calificación y otros aspectos, ya resultan arduos para consignar en las EAPS (Explotaciones Agropecuarias) con cierta tradición. Desplegar esta tarea investigativa en enormes empresas como son los diferimientos impositivos puede transformase en una labor mucho más difícil, toda vez que estos espacios parecen manejarse con reglas propias y sospechadas de escasa transparencia.
Fil: De la Vega, Clara. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Fil: Soria, Valentina . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Fil: Aciar, Enzo . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Fil: Albarracín, Paula . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Materia
Sociología del laboral
Trabajo rural
Condiciones de trabajo
Política laboral
Mercado de trabajo
San Juan (Argentina : provincia)
Políticas neoliberales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8414

id BDUNCU_5669e48fee7f2b8b864c0fa7a8f3d990
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8414
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, ArgentinaDe la Vega, ClaraSoria, Valentina Aciar, Enzo Albarracín, Paula Sociología del laboralTrabajo ruralCondiciones de trabajoPolítica laboralMercado de trabajoSan Juan (Argentina : provincia)Políticas neoliberalesDesde la instalación de los diferimientos Impositivos en la región se han producido importantes cambios en la estructura productiva, principalmente sobre las condiciones en que se desarrolla el empleo rural en los mismos. Estos se establecieron en la provincia desde 1993, dentro de las políticas neoliberales, consisten en extensos establecimientos manejados por el gran capital, que ha gozado durante muchos años de exenciones impositivas nacionales. Las condiciones del empleo de los trabajadores rurales, pareciera ser confusa y polémica desde el primer paso, que es la forma de registrarlos. También en la cantidad de obreros empleados en relación a los ocupados por los pequeños productores, a sus formas asociativas, sus beneficios sociales, su calificación y otros aspectos, ya resultan arduos para consignar en las EAPS (Explotaciones Agropecuarias) con cierta tradición. Desplegar esta tarea investigativa en enormes empresas como son los diferimientos impositivos puede transformase en una labor mucho más difícil, toda vez que estos espacios parecen manejarse con reglas propias y sospechadas de escasa transparencia. Fil: De la Vega, Clara. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas.. Fil: Soria, Valentina . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas.. Fil: Aciar, Enzo . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas.. Fil: Albarracín, Paula . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas.. 2014-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8414Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:02.717Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
title Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
spellingShingle Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
De la Vega, Clara
Sociología del laboral
Trabajo rural
Condiciones de trabajo
Política laboral
Mercado de trabajo
San Juan (Argentina : provincia)
Políticas neoliberales
title_short Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
title_full Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
title_fullStr Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
title_sort Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal : cambios producidos en las condiciones del empleo rural en los diferimientos impositivos de San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv De la Vega, Clara
Soria, Valentina
Aciar, Enzo
Albarracín, Paula
author De la Vega, Clara
author_facet De la Vega, Clara
Soria, Valentina
Aciar, Enzo
Albarracín, Paula
author_role author
author2 Soria, Valentina
Aciar, Enzo
Albarracín, Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología del laboral
Trabajo rural
Condiciones de trabajo
Política laboral
Mercado de trabajo
San Juan (Argentina : provincia)
Políticas neoliberales
topic Sociología del laboral
Trabajo rural
Condiciones de trabajo
Política laboral
Mercado de trabajo
San Juan (Argentina : provincia)
Políticas neoliberales
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la instalación de los diferimientos Impositivos en la región se han producido importantes cambios en la estructura productiva, principalmente sobre las condiciones en que se desarrolla el empleo rural en los mismos. Estos se establecieron en la provincia desde 1993, dentro de las políticas neoliberales, consisten en extensos establecimientos manejados por el gran capital, que ha gozado durante muchos años de exenciones impositivas nacionales. Las condiciones del empleo de los trabajadores rurales, pareciera ser confusa y polémica desde el primer paso, que es la forma de registrarlos. También en la cantidad de obreros empleados en relación a los ocupados por los pequeños productores, a sus formas asociativas, sus beneficios sociales, su calificación y otros aspectos, ya resultan arduos para consignar en las EAPS (Explotaciones Agropecuarias) con cierta tradición. Desplegar esta tarea investigativa en enormes empresas como son los diferimientos impositivos puede transformase en una labor mucho más difícil, toda vez que estos espacios parecen manejarse con reglas propias y sospechadas de escasa transparencia.
Fil: De la Vega, Clara. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Fil: Soria, Valentina . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Fil: Aciar, Enzo . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
Fil: Albarracín, Paula . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas..
description Desde la instalación de los diferimientos Impositivos en la región se han producido importantes cambios en la estructura productiva, principalmente sobre las condiciones en que se desarrolla el empleo rural en los mismos. Estos se establecieron en la provincia desde 1993, dentro de las políticas neoliberales, consisten en extensos establecimientos manejados por el gran capital, que ha gozado durante muchos años de exenciones impositivas nacionales. Las condiciones del empleo de los trabajadores rurales, pareciera ser confusa y polémica desde el primer paso, que es la forma de registrarlos. También en la cantidad de obreros empleados en relación a los ocupados por los pequeños productores, a sus formas asociativas, sus beneficios sociales, su calificación y otros aspectos, ya resultan arduos para consignar en las EAPS (Explotaciones Agropecuarias) con cierta tradición. Desplegar esta tarea investigativa en enormes empresas como son los diferimientos impositivos puede transformase en una labor mucho más difícil, toda vez que estos espacios parecen manejarse con reglas propias y sospechadas de escasa transparencia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8414
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784148347289600
score 12.982451