Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección
- Autores
- Chuquiguanga, Cristina; González, Mónica; Sellers, Chester
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es el producto de un proyecto de investigación1 cuyo objetivo es conocer el cumplimiento o no de las determinaciones de uso y ocupación del suelo contempladas en los planes de ordenamiento urbano, en sectores con importantes niveles de crecimiento, con el empleo de sistemas de información geográfico y teledetección. Se parte de un acercamiento teórico al concepto de ilegalidad, informalidad o irregularidad urbana, para luego definir las determinaciones de uso y ocupación del suelo que sirvan de indicadores urbanos para determinar las ilegalidades. Se presenta en este artículo el caso de la ciudad de Paute, territorio ubicado al noreste de la provincia del Azuay, del cual, con el empleo de datos LIDAR que asociados al catastro y con el empleo de sistemas de información geográfica se realizó la identificación de ilegalidades las mismas que fueron verificas en campo.
This paper is the product of the research project, which objective is to verify whether or not the determinations of the use and occupancy of the land contemplated in the urban planning plans, in sectors with significant levels of growth. It starts from a theoretical approach to the concept of illegality, informality, or irregularity urban, to then define determinations of use and occupancy of the use and occupation to serve as urban indicators to determine the illegalities. This paper presents the case of the city of Paute, a territory located to the northeast of the province of Azuay, with the use of lidar than associates at the land registry and with the use of geographic information systems made the identification of illegalities, that were verified on site.
Fil: Chuquiguanga, Cristina.
Fil: González, Mónica.
Fil: Sellers, Chester. - Fuente
- Proyección, No. 21
http://bdigital.uncu.edu.ar/10288 - Materia
-
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Ordenamiento de suelos
Geografía urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10305
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_517b5cbf248fec3f167200584f43e878 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10305 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección Identification of Illegal urban development with Remote sensing and Geographic information systems Chuquiguanga, CristinaGonzález, MónicaSellers, ChesterPlanificación urbanaOrdenamiento territorialOrdenamiento de suelosGeografía urbanaEste artículo es el producto de un proyecto de investigación1 cuyo objetivo es conocer el cumplimiento o no de las determinaciones de uso y ocupación del suelo contempladas en los planes de ordenamiento urbano, en sectores con importantes niveles de crecimiento, con el empleo de sistemas de información geográfico y teledetección. Se parte de un acercamiento teórico al concepto de ilegalidad, informalidad o irregularidad urbana, para luego definir las determinaciones de uso y ocupación del suelo que sirvan de indicadores urbanos para determinar las ilegalidades. Se presenta en este artículo el caso de la ciudad de Paute, territorio ubicado al noreste de la provincia del Azuay, del cual, con el empleo de datos LIDAR que asociados al catastro y con el empleo de sistemas de información geográfica se realizó la identificación de ilegalidades las mismas que fueron verificas en campo.This paper is the product of the research project, which objective is to verify whether or not the determinations of the use and occupancy of the land contemplated in the urban planning plans, in sectors with significant levels of growth. It starts from a theoretical approach to the concept of illegality, informality, or irregularity urban, to then define determinations of use and occupancy of the use and occupation to serve as urban indicators to determine the illegalities. This paper presents the case of the city of Paute, a territory located to the northeast of the province of Azuay, with the use of lidar than associates at the land registry and with the use of geographic information systems made the identification of illegalities, that were verified on site.Fil: Chuquiguanga, Cristina. Fil: González, Mónica. Fil: Sellers, Chester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2017-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10305Proyección, No. 21http://bdigital.uncu.edu.ar/10288reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10305Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:16.798Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección Identification of Illegal urban development with Remote sensing and Geographic information systems |
| title |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección |
| spellingShingle |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección Chuquiguanga, Cristina Planificación urbana Ordenamiento territorial Ordenamiento de suelos Geografía urbana |
| title_short |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección |
| title_full |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección |
| title_fullStr |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección |
| title_full_unstemmed |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección |
| title_sort |
Identificación de ilegalidades urbanísticas con sistemas de información geográfica y teledetección |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chuquiguanga, Cristina González, Mónica Sellers, Chester |
| author |
Chuquiguanga, Cristina |
| author_facet |
Chuquiguanga, Cristina González, Mónica Sellers, Chester |
| author_role |
author |
| author2 |
González, Mónica Sellers, Chester |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación urbana Ordenamiento territorial Ordenamiento de suelos Geografía urbana |
| topic |
Planificación urbana Ordenamiento territorial Ordenamiento de suelos Geografía urbana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es el producto de un proyecto de investigación1 cuyo objetivo es conocer el cumplimiento o no de las determinaciones de uso y ocupación del suelo contempladas en los planes de ordenamiento urbano, en sectores con importantes niveles de crecimiento, con el empleo de sistemas de información geográfico y teledetección. Se parte de un acercamiento teórico al concepto de ilegalidad, informalidad o irregularidad urbana, para luego definir las determinaciones de uso y ocupación del suelo que sirvan de indicadores urbanos para determinar las ilegalidades. Se presenta en este artículo el caso de la ciudad de Paute, territorio ubicado al noreste de la provincia del Azuay, del cual, con el empleo de datos LIDAR que asociados al catastro y con el empleo de sistemas de información geográfica se realizó la identificación de ilegalidades las mismas que fueron verificas en campo. This paper is the product of the research project, which objective is to verify whether or not the determinations of the use and occupancy of the land contemplated in the urban planning plans, in sectors with significant levels of growth. It starts from a theoretical approach to the concept of illegality, informality, or irregularity urban, to then define determinations of use and occupancy of the use and occupation to serve as urban indicators to determine the illegalities. This paper presents the case of the city of Paute, a territory located to the northeast of the province of Azuay, with the use of lidar than associates at the land registry and with the use of geographic information systems made the identification of illegalities, that were verified on site. Fil: Chuquiguanga, Cristina. Fil: González, Mónica. Fil: Sellers, Chester. |
| description |
Este artículo es el producto de un proyecto de investigación1 cuyo objetivo es conocer el cumplimiento o no de las determinaciones de uso y ocupación del suelo contempladas en los planes de ordenamiento urbano, en sectores con importantes niveles de crecimiento, con el empleo de sistemas de información geográfico y teledetección. Se parte de un acercamiento teórico al concepto de ilegalidad, informalidad o irregularidad urbana, para luego definir las determinaciones de uso y ocupación del suelo que sirvan de indicadores urbanos para determinar las ilegalidades. Se presenta en este artículo el caso de la ciudad de Paute, territorio ubicado al noreste de la provincia del Azuay, del cual, con el empleo de datos LIDAR que asociados al catastro y con el empleo de sistemas de información geográfica se realizó la identificación de ilegalidades las mismas que fueron verificas en campo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10305 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10305 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 21 http://bdigital.uncu.edu.ar/10288 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784155438809088 |
| score |
12.982451 |