Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho
- Autores
- Dobratinich, Ana; Gonzalo, Héctor
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La IUSARS, como necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte analizada desde posturas de pensamiento diferentes es innegable y nos conduce a dar cuenta y establecer cómo se dan esas relaciones. La relación se dará de forma dialéctica en donde se encuentra en primer término la unidad originaria y estable donde se da una evolución normal de retroalimentación, pasando luego por el conflicto y ruptura trasformadora para en una instancia final lograr una de síntesis superadora en donde las diferencias desencontradas se reconcilian de un modo enriquecedor, distinto a los momentos anteriores. En este punto es donde la IUSARS es fin y principio de una nueva dialéctica que le permitirá su constante movilidad. Considerando pues, toda esta fuerza móvil que se produce entre Derecho-Arte es que nos proponemos como principales resultados hacer un recorrido histórico trabajando sobre las tríadas que permiten y obligan su movimiento. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta los marcos interpretativos que ofrecen los aportes teóricos que analizan la vinculación entre “arte y derecho", a través de una metodológica histórica, crítica y cualitativa. Partiendo del supuesto de la vinculación entre Derecho y Arte (IUSARS), tenemos como objetivos de análisis preguntarnos qué tipos de vinculaciones hay entre ellos y de qué manera evoluciona o transcurre esta vinculación.
Fil: Dobratinich, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho.
Fil: Gonzalo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. - Materia
-
Filosofía del derecho
Pensamiento filosófico
Derecho-arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12636
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4ec90d713e0e179ac6b7a8ea48f7639f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12636 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derechoDobratinich, AnaGonzalo, HéctorFilosofía del derechoPensamiento filosóficoDerecho-arteLa IUSARS, como necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte analizada desde posturas de pensamiento diferentes es innegable y nos conduce a dar cuenta y establecer cómo se dan esas relaciones. La relación se dará de forma dialéctica en donde se encuentra en primer término la unidad originaria y estable donde se da una evolución normal de retroalimentación, pasando luego por el conflicto y ruptura trasformadora para en una instancia final lograr una de síntesis superadora en donde las diferencias desencontradas se reconcilian de un modo enriquecedor, distinto a los momentos anteriores. En este punto es donde la IUSARS es fin y principio de una nueva dialéctica que le permitirá su constante movilidad. Considerando pues, toda esta fuerza móvil que se produce entre Derecho-Arte es que nos proponemos como principales resultados hacer un recorrido histórico trabajando sobre las tríadas que permiten y obligan su movimiento. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta los marcos interpretativos que ofrecen los aportes teóricos que analizan la vinculación entre “arte y derecho", a través de una metodológica histórica, crítica y cualitativa. Partiendo del supuesto de la vinculación entre Derecho y Arte (IUSARS), tenemos como objetivos de análisis preguntarnos qué tipos de vinculaciones hay entre ellos y de qué manera evoluciona o transcurre esta vinculación.Fil: Dobratinich, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. Fil: Gonzalo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12636spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12636Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:37.076Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
title |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
spellingShingle |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho Dobratinich, Ana Filosofía del derecho Pensamiento filosófico Derecho-arte |
title_short |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
title_full |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
title_fullStr |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
title_full_unstemmed |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
title_sort |
Iusars. Acerca de la necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte : una lectura desde la historia de la filosofía del derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dobratinich, Ana Gonzalo, Héctor |
author |
Dobratinich, Ana |
author_facet |
Dobratinich, Ana Gonzalo, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalo, Héctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía del derecho Pensamiento filosófico Derecho-arte |
topic |
Filosofía del derecho Pensamiento filosófico Derecho-arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La IUSARS, como necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte analizada desde posturas de pensamiento diferentes es innegable y nos conduce a dar cuenta y establecer cómo se dan esas relaciones. La relación se dará de forma dialéctica en donde se encuentra en primer término la unidad originaria y estable donde se da una evolución normal de retroalimentación, pasando luego por el conflicto y ruptura trasformadora para en una instancia final lograr una de síntesis superadora en donde las diferencias desencontradas se reconcilian de un modo enriquecedor, distinto a los momentos anteriores. En este punto es donde la IUSARS es fin y principio de una nueva dialéctica que le permitirá su constante movilidad. Considerando pues, toda esta fuerza móvil que se produce entre Derecho-Arte es que nos proponemos como principales resultados hacer un recorrido histórico trabajando sobre las tríadas que permiten y obligan su movimiento. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta los marcos interpretativos que ofrecen los aportes teóricos que analizan la vinculación entre “arte y derecho", a través de una metodológica histórica, crítica y cualitativa. Partiendo del supuesto de la vinculación entre Derecho y Arte (IUSARS), tenemos como objetivos de análisis preguntarnos qué tipos de vinculaciones hay entre ellos y de qué manera evoluciona o transcurre esta vinculación. Fil: Dobratinich, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. Fil: Gonzalo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. |
description |
La IUSARS, como necesaria y problemática vinculación entre derecho y arte analizada desde posturas de pensamiento diferentes es innegable y nos conduce a dar cuenta y establecer cómo se dan esas relaciones. La relación se dará de forma dialéctica en donde se encuentra en primer término la unidad originaria y estable donde se da una evolución normal de retroalimentación, pasando luego por el conflicto y ruptura trasformadora para en una instancia final lograr una de síntesis superadora en donde las diferencias desencontradas se reconcilian de un modo enriquecedor, distinto a los momentos anteriores. En este punto es donde la IUSARS es fin y principio de una nueva dialéctica que le permitirá su constante movilidad. Considerando pues, toda esta fuerza móvil que se produce entre Derecho-Arte es que nos proponemos como principales resultados hacer un recorrido histórico trabajando sobre las tríadas que permiten y obligan su movimiento. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta los marcos interpretativos que ofrecen los aportes teóricos que analizan la vinculación entre “arte y derecho", a través de una metodológica histórica, crítica y cualitativa. Partiendo del supuesto de la vinculación entre Derecho y Arte (IUSARS), tenemos como objetivos de análisis preguntarnos qué tipos de vinculaciones hay entre ellos y de qué manera evoluciona o transcurre esta vinculación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12636 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974862468972544 |
score |
13.001348 |