La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma
- Autores
- Contreras, Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomás de Aquino entiende la determinación como el modo en que la ley positiva se deriva de la ley natural. Esta derivación no es deductiva ni científica. Es, por decirlo de un modo, artística. Si bien Santo Tomás es quien elabora una teoría general sobre la determinación, esa forma de derivación ya había sido planteada por Alberto Magno. En este trabajo se examinará la explicación albertina de la determinación, así como la manera en que Egidio de Roma desarrolla la doctrina de santo Tomás.
Aquinas understands determination as the way in which positive law derives from natural law. This derivation isn‘t deductive nor scientific. It‘s, so to speak, artistic. Although Aquinas is the philosopher who elaborates a general theory of determination, that form of derivation had already been exposed by Albert the Great. In this paper we will make an account of the Albertine explanation of determination, as well as the way in which Giles of Rome develops the doctrine of Aquinas.
Fil: Contreras, Sebastián. Universidad de Los Andes (Santiago, Chile) - Fuente
- Scripta mediaevalia, Vol. 10, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/9738 - Materia
-
Filosofía antigua
Pensamiento filosófico
Tomás de Aquino, santo
Doctrinas filosóficas
Filosofía del derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9740
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9702aa3025745fc7e729a2f00c2b009f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9740 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de RomaThe Determination of Law in Medieval Philosophy : antecedents of the thomist doctrine in Albert the Great and projections in Giles of RomeContreras, SebastiánFilosofía antiguaPensamiento filosóficoTomás de Aquino, santoDoctrinas filosóficasFilosofía del derechoTomás de Aquino entiende la determinación como el modo en que la ley positiva se deriva de la ley natural. Esta derivación no es deductiva ni científica. Es, por decirlo de un modo, artística. Si bien Santo Tomás es quien elabora una teoría general sobre la determinación, esa forma de derivación ya había sido planteada por Alberto Magno. En este trabajo se examinará la explicación albertina de la determinación, así como la manera en que Egidio de Roma desarrolla la doctrina de santo Tomás.Aquinas understands determination as the way in which positive law derives from natural law. This derivation isn‘t deductive nor scientific. It‘s, so to speak, artistic. Although Aquinas is the philosopher who elaborates a general theory of determination, that form of derivation had already been exposed by Albert the Great. In this paper we will make an account of the Albertine explanation of determination, as well as the way in which Giles of Rome develops the doctrine of Aquinas.Fil: Contreras, Sebastián. Universidad de Los Andes (Santiago, Chile) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2017-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9740Scripta mediaevalia, Vol. 10, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/9738reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9740Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:09.758Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma The Determination of Law in Medieval Philosophy : antecedents of the thomist doctrine in Albert the Great and projections in Giles of Rome |
title |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma |
spellingShingle |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma Contreras, Sebastián Filosofía antigua Pensamiento filosófico Tomás de Aquino, santo Doctrinas filosóficas Filosofía del derecho |
title_short |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma |
title_full |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma |
title_fullStr |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma |
title_full_unstemmed |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma |
title_sort |
La determinación del derecho en la filosofía medieval : antecedentes de la doctrina tomista en Alberto Magno y proyecciones en Egidio de Roma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Sebastián |
author |
Contreras, Sebastián |
author_facet |
Contreras, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía antigua Pensamiento filosófico Tomás de Aquino, santo Doctrinas filosóficas Filosofía del derecho |
topic |
Filosofía antigua Pensamiento filosófico Tomás de Aquino, santo Doctrinas filosóficas Filosofía del derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomás de Aquino entiende la determinación como el modo en que la ley positiva se deriva de la ley natural. Esta derivación no es deductiva ni científica. Es, por decirlo de un modo, artística. Si bien Santo Tomás es quien elabora una teoría general sobre la determinación, esa forma de derivación ya había sido planteada por Alberto Magno. En este trabajo se examinará la explicación albertina de la determinación, así como la manera en que Egidio de Roma desarrolla la doctrina de santo Tomás. Aquinas understands determination as the way in which positive law derives from natural law. This derivation isn‘t deductive nor scientific. It‘s, so to speak, artistic. Although Aquinas is the philosopher who elaborates a general theory of determination, that form of derivation had already been exposed by Albert the Great. In this paper we will make an account of the Albertine explanation of determination, as well as the way in which Giles of Rome develops the doctrine of Aquinas. Fil: Contreras, Sebastián. Universidad de Los Andes (Santiago, Chile) |
description |
Tomás de Aquino entiende la determinación como el modo en que la ley positiva se deriva de la ley natural. Esta derivación no es deductiva ni científica. Es, por decirlo de un modo, artística. Si bien Santo Tomás es quien elabora una teoría general sobre la determinación, esa forma de derivación ya había sido planteada por Alberto Magno. En este trabajo se examinará la explicación albertina de la determinación, así como la manera en que Egidio de Roma desarrolla la doctrina de santo Tomás. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9740 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scripta mediaevalia, Vol. 10, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/9738 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974852468703232 |
score |
13.070432 |