Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia

Autores
Céspedes, Lucía; Jacinta Gorriti
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo rastrea los hitos claves en el proceso de exploración, explotación e industrialización del litio en Bolivia, al mismo tiempo que describe e interpreta las disputas entre los distintos actores que lo componen. Parte de la premisa que no es posible escindir este proceso de la historia política, económica y social boliviana, si lo que se busca es entender sus derivas, avances y retrocesos y los actores involucrados en ella. Analiza los conflictos y contradicciones del proyecto de industrialización del litio planteado por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) desde una perspectiva que integra consideraciones macroeconómicas, medioambientales y sociales. Siguiendo a Maristella Svampa (2015), la hipótesis que articula este trabajo es que en Bolivia aparece la paradójica combinación de un modelo económico de neodesarrollismo extractivista y un modelo de Estado que se posiciona desde el progresismo social y la redistribución de la riqueza. Y que el caso de la industrialización del litio pone en evidencia las tensiones entre estos modelos, los actores que los encarnan y los fines que cada uno de ellos persigue.
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Jacinta Gorriti. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Sociología económica
Industrialización
Bolivia
Mineria
Modelos de desarrollo
Minería de litio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16913

id BDUNCU_4eb1cc5b06ffe78495042358011e8d7e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16913
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en BoliviaCéspedes, LucíaJacinta GorritiSociología económicaIndustrializaciónBoliviaMineriaModelos de desarrolloMinería de litioEl presente artículo rastrea los hitos claves en el proceso de exploración, explotación e industrialización del litio en Bolivia, al mismo tiempo que describe e interpreta las disputas entre los distintos actores que lo componen. Parte de la premisa que no es posible escindir este proceso de la historia política, económica y social boliviana, si lo que se busca es entender sus derivas, avances y retrocesos y los actores involucrados en ella. Analiza los conflictos y contradicciones del proyecto de industrialización del litio planteado por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) desde una perspectiva que integra consideraciones macroeconómicas, medioambientales y sociales. Siguiendo a Maristella Svampa (2015), la hipótesis que articula este trabajo es que en Bolivia aparece la paradójica combinación de un modelo económico de neodesarrollismo extractivista y un modelo de Estado que se posiciona desde el progresismo social y la redistribución de la riqueza. Y que el caso de la industrialización del litio pone en evidencia las tensiones entre estos modelos, los actores que los encarnan y los fines que cada uno de ellos persigue. Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Jacinta Gorriti. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2021-09-07documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16913spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16913Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:58.667Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
title Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
spellingShingle Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
Céspedes, Lucía
Sociología económica
Industrialización
Bolivia
Mineria
Modelos de desarrollo
Minería de litio
title_short Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
title_full Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
title_fullStr Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
title_full_unstemmed Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
title_sort Neoextractivismo y neodesarrollismo : actores y disputas en torno a la extracción del litio en Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes, Lucía
Jacinta Gorriti
author Céspedes, Lucía
author_facet Céspedes, Lucía
Jacinta Gorriti
author_role author
author2 Jacinta Gorriti
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología económica
Industrialización
Bolivia
Mineria
Modelos de desarrollo
Minería de litio
topic Sociología económica
Industrialización
Bolivia
Mineria
Modelos de desarrollo
Minería de litio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo rastrea los hitos claves en el proceso de exploración, explotación e industrialización del litio en Bolivia, al mismo tiempo que describe e interpreta las disputas entre los distintos actores que lo componen. Parte de la premisa que no es posible escindir este proceso de la historia política, económica y social boliviana, si lo que se busca es entender sus derivas, avances y retrocesos y los actores involucrados en ella. Analiza los conflictos y contradicciones del proyecto de industrialización del litio planteado por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) desde una perspectiva que integra consideraciones macroeconómicas, medioambientales y sociales. Siguiendo a Maristella Svampa (2015), la hipótesis que articula este trabajo es que en Bolivia aparece la paradójica combinación de un modelo económico de neodesarrollismo extractivista y un modelo de Estado que se posiciona desde el progresismo social y la redistribución de la riqueza. Y que el caso de la industrialización del litio pone en evidencia las tensiones entre estos modelos, los actores que los encarnan y los fines que cada uno de ellos persigue.
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Jacinta Gorriti. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description El presente artículo rastrea los hitos claves en el proceso de exploración, explotación e industrialización del litio en Bolivia, al mismo tiempo que describe e interpreta las disputas entre los distintos actores que lo componen. Parte de la premisa que no es posible escindir este proceso de la historia política, económica y social boliviana, si lo que se busca es entender sus derivas, avances y retrocesos y los actores involucrados en ella. Analiza los conflictos y contradicciones del proyecto de industrialización del litio planteado por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) desde una perspectiva que integra consideraciones macroeconómicas, medioambientales y sociales. Siguiendo a Maristella Svampa (2015), la hipótesis que articula este trabajo es que en Bolivia aparece la paradójica combinación de un modelo económico de neodesarrollismo extractivista y un modelo de Estado que se posiciona desde el progresismo social y la redistribución de la riqueza. Y que el caso de la industrialización del litio pone en evidencia las tensiones entre estos modelos, los actores que los encarnan y los fines que cada uno de ellos persigue.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-07
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16913
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784175447736320
score 12.982451