El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio

Autores
Fuentes, Pablo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se basa en la tesina de grado del autor. En ella, se buscó analizar el rol emprendedor y empresario que adquirió el Estado Nacional en la industrialización del litio durante los últimos 10 años (2013-2023) desde una perspectiva multiescalar, a partir de los casos de YPF Tecnología S.A. (Y-TEC) y de YPF Litio S.A. En ese sentido, en primer lugar se aborda el escenario internacional y regional en torno al litio, entendiendo que este es un recurso natural estratégico para las industrias de la transición energética y la economía del futuro, haciendo hincapié en su importancia como centro de disputas geopolíticas. Asimismo, se ubica a América Latina como una región clave por sus vastos recursos en el Triángulo del Litio y se analizan brevemente los modelos de desarrollo de Chile y Bolivia en torno al recurso. En segundo término, se plantea el modelo de desarrollo del litio en Argentina, en sus facetas legal, productiva y económica, dando cuenta de los actores, tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, que participan en la cadena de valor del recurso. También se narran los intentos de industrialización que se han realizado en instancias distintas a las de Y-TEC e YPF Litio. Finalmente, se analiza a las empresas de mayoría accionaria estatal Y-TEC e YPF Litio y sus acciones para industrializar el recurso, en tanto herramientas y expresiones de una política en la que el Estado aparece como un actor central para traccionar el desarrollo al buscar acoplar la infraestructura científico-tecnológica a la estructura productiva en el sector del litio a través de su rol emprendedor y empresario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Litio
Industrialización
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180302

id SEDICI_cb6118a3d128d621266f5c2738ad8867
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180302
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF LitioFuentes, PabloSociologíaLitioIndustrializaciónEstadoLa presente ponencia se basa en la tesina de grado del autor. En ella, se buscó analizar el rol emprendedor y empresario que adquirió el Estado Nacional en la industrialización del litio durante los últimos 10 años (2013-2023) desde una perspectiva multiescalar, a partir de los casos de YPF Tecnología S.A. (Y-TEC) y de YPF Litio S.A. En ese sentido, en primer lugar se aborda el escenario internacional y regional en torno al litio, entendiendo que este es un recurso natural estratégico para las industrias de la transición energética y la economía del futuro, haciendo hincapié en su importancia como centro de disputas geopolíticas. Asimismo, se ubica a América Latina como una región clave por sus vastos recursos en el Triángulo del Litio y se analizan brevemente los modelos de desarrollo de Chile y Bolivia en torno al recurso. En segundo término, se plantea el modelo de desarrollo del litio en Argentina, en sus facetas legal, productiva y económica, dando cuenta de los actores, tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, que participan en la cadena de valor del recurso. También se narran los intentos de industrialización que se han realizado en instancias distintas a las de Y-TEC e YPF Litio. Finalmente, se analiza a las empresas de mayoría accionaria estatal Y-TEC e YPF Litio y sus acciones para industrializar el recurso, en tanto herramientas y expresiones de una política en la que el Estado aparece como un actor central para traccionar el desarrollo al buscar acoplar la infraestructura científico-tecnológica a la estructura productiva en el sector del litio a través de su rol emprendedor y empresario.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180302spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802201125122724/@@display-file/file/FuentesPONmesa16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:53.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
title El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
spellingShingle El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
Fuentes, Pablo
Sociología
Litio
Industrialización
Estado
title_short El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
title_full El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
title_fullStr El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
title_full_unstemmed El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
title_sort El rol del Estado emprendedor-empresario en la industrialización del litio en Argentina: los casos de Y-TEC e YPF Litio
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Pablo
author Fuentes, Pablo
author_facet Fuentes, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Litio
Industrialización
Estado
topic Sociología
Litio
Industrialización
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se basa en la tesina de grado del autor. En ella, se buscó analizar el rol emprendedor y empresario que adquirió el Estado Nacional en la industrialización del litio durante los últimos 10 años (2013-2023) desde una perspectiva multiescalar, a partir de los casos de YPF Tecnología S.A. (Y-TEC) y de YPF Litio S.A. En ese sentido, en primer lugar se aborda el escenario internacional y regional en torno al litio, entendiendo que este es un recurso natural estratégico para las industrias de la transición energética y la economía del futuro, haciendo hincapié en su importancia como centro de disputas geopolíticas. Asimismo, se ubica a América Latina como una región clave por sus vastos recursos en el Triángulo del Litio y se analizan brevemente los modelos de desarrollo de Chile y Bolivia en torno al recurso. En segundo término, se plantea el modelo de desarrollo del litio en Argentina, en sus facetas legal, productiva y económica, dando cuenta de los actores, tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, que participan en la cadena de valor del recurso. También se narran los intentos de industrialización que se han realizado en instancias distintas a las de Y-TEC e YPF Litio. Finalmente, se analiza a las empresas de mayoría accionaria estatal Y-TEC e YPF Litio y sus acciones para industrializar el recurso, en tanto herramientas y expresiones de una política en la que el Estado aparece como un actor central para traccionar el desarrollo al buscar acoplar la infraestructura científico-tecnológica a la estructura productiva en el sector del litio a través de su rol emprendedor y empresario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia se basa en la tesina de grado del autor. En ella, se buscó analizar el rol emprendedor y empresario que adquirió el Estado Nacional en la industrialización del litio durante los últimos 10 años (2013-2023) desde una perspectiva multiescalar, a partir de los casos de YPF Tecnología S.A. (Y-TEC) y de YPF Litio S.A. En ese sentido, en primer lugar se aborda el escenario internacional y regional en torno al litio, entendiendo que este es un recurso natural estratégico para las industrias de la transición energética y la economía del futuro, haciendo hincapié en su importancia como centro de disputas geopolíticas. Asimismo, se ubica a América Latina como una región clave por sus vastos recursos en el Triángulo del Litio y se analizan brevemente los modelos de desarrollo de Chile y Bolivia en torno al recurso. En segundo término, se plantea el modelo de desarrollo del litio en Argentina, en sus facetas legal, productiva y económica, dando cuenta de los actores, tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, que participan en la cadena de valor del recurso. También se narran los intentos de industrialización que se han realizado en instancias distintas a las de Y-TEC e YPF Litio. Finalmente, se analiza a las empresas de mayoría accionaria estatal Y-TEC e YPF Litio y sus acciones para industrializar el recurso, en tanto herramientas y expresiones de una política en la que el Estado aparece como un actor central para traccionar el desarrollo al buscar acoplar la infraestructura científico-tecnológica a la estructura productiva en el sector del litio a través de su rol emprendedor y empresario.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180302
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802201125122724/@@display-file/file/FuentesPONmesa16.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616350480203776
score 13.070432