Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010
- Autores
- Yáñez, Lilibeth
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es proporcionar un marco que permita dimensionar y objetivar la diversidad de experiencias sociales de los mendocinos en los últimos 20 años. Concretamos esta meta, fragmentariamente, a partir de la recopilación y análisis de estudios de actualidad sobre los cambios en la estructura social del país y de la provincia. Debido a las limitaciones existentes –baches de información, magnitud, complejidad y velocidad de las transformaciones ocurridas–, consideramos solo indicadores disponibles, referidos principalmente a los aglomerados urbanos de Argentina y Mendoza. Para dar cuenta de la dinámica estructural, utilizamos el concepto régimen social de acumulación (RSA).
The aim of this paper is to provide a framework to evaluate and to objectify the diversity of social experiences of Mendoza in the last 20 years. We specify this goal, fragmentarily, from the collection and analysis of current studies on changes in the social structure of the country and the province. Due to limitations –information gaps, size, complexity and speed of the transformations– consider only indicators available, referring primarily to the urban areas of Argentina and Mendoza. To account for structural dynamics, we use the concept social regime of accumulation (RSA).
Fil: Yáñez, Lilibeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 6, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/5625 - Materia
-
Estructura social
Movilidad social
Economía política
Cambios en la estructura social argentina
Régimen social de acumulación
Distribución del ingreso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5627
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4dff87abcf8b5568495114f841ed49ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5627 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010Indicators of changing on social mobility structre : Argentina and Mendoza 1991-2010Yáñez, LilibethEstructura socialMovilidad socialEconomía políticaCambios en la estructura social argentinaRégimen social de acumulaciónDistribución del ingresoEl objetivo de este artículo es proporcionar un marco que permita dimensionar y objetivar la diversidad de experiencias sociales de los mendocinos en los últimos 20 años. Concretamos esta meta, fragmentariamente, a partir de la recopilación y análisis de estudios de actualidad sobre los cambios en la estructura social del país y de la provincia. Debido a las limitaciones existentes –baches de información, magnitud, complejidad y velocidad de las transformaciones ocurridas–, consideramos solo indicadores disponibles, referidos principalmente a los aglomerados urbanos de Argentina y Mendoza. Para dar cuenta de la dinámica estructural, utilizamos el concepto régimen social de acumulación (RSA).The aim of this paper is to provide a framework to evaluate and to objectify the diversity of social experiences of Mendoza in the last 20 years. We specify this goal, fragmentarily, from the collection and analysis of current studies on changes in the social structure of the country and the province. Due to limitations –information gaps, size, complexity and speed of the transformations– consider only indicators available, referring primarily to the urban areas of Argentina and Mendoza. To account for structural dynamics, we use the concept social regime of accumulation (RSA).Fil: Yáñez, Lilibeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5627Confluencia, Año 6, no. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/5625reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5627Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:41.13Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 Indicators of changing on social mobility structre : Argentina and Mendoza 1991-2010 |
title |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 |
spellingShingle |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 Yáñez, Lilibeth Estructura social Movilidad social Economía política Cambios en la estructura social argentina Régimen social de acumulación Distribución del ingreso |
title_short |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 |
title_full |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 |
title_fullStr |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 |
title_full_unstemmed |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 |
title_sort |
Algunos indicadores sobre los cambios en la estructura y la movilidad social : Mendoza-Argentina 1991-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yáñez, Lilibeth |
author |
Yáñez, Lilibeth |
author_facet |
Yáñez, Lilibeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura social Movilidad social Economía política Cambios en la estructura social argentina Régimen social de acumulación Distribución del ingreso |
topic |
Estructura social Movilidad social Economía política Cambios en la estructura social argentina Régimen social de acumulación Distribución del ingreso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es proporcionar un marco que permita dimensionar y objetivar la diversidad de experiencias sociales de los mendocinos en los últimos 20 años. Concretamos esta meta, fragmentariamente, a partir de la recopilación y análisis de estudios de actualidad sobre los cambios en la estructura social del país y de la provincia. Debido a las limitaciones existentes –baches de información, magnitud, complejidad y velocidad de las transformaciones ocurridas–, consideramos solo indicadores disponibles, referidos principalmente a los aglomerados urbanos de Argentina y Mendoza. Para dar cuenta de la dinámica estructural, utilizamos el concepto régimen social de acumulación (RSA). The aim of this paper is to provide a framework to evaluate and to objectify the diversity of social experiences of Mendoza in the last 20 years. We specify this goal, fragmentarily, from the collection and analysis of current studies on changes in the social structure of the country and the province. Due to limitations –information gaps, size, complexity and speed of the transformations– consider only indicators available, referring primarily to the urban areas of Argentina and Mendoza. To account for structural dynamics, we use the concept social regime of accumulation (RSA). Fil: Yáñez, Lilibeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
El objetivo de este artículo es proporcionar un marco que permita dimensionar y objetivar la diversidad de experiencias sociales de los mendocinos en los últimos 20 años. Concretamos esta meta, fragmentariamente, a partir de la recopilación y análisis de estudios de actualidad sobre los cambios en la estructura social del país y de la provincia. Debido a las limitaciones existentes –baches de información, magnitud, complejidad y velocidad de las transformaciones ocurridas–, consideramos solo indicadores disponibles, referidos principalmente a los aglomerados urbanos de Argentina y Mendoza. Para dar cuenta de la dinámica estructural, utilizamos el concepto régimen social de acumulación (RSA). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5627 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 6, no. 13 http://bdigital.uncu.edu.ar/5625 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846784137532276736 |
score |
12.982451 |