Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)

Autores
Conte, Lucas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varela, Sebastián
Descripción
En el presente trabajo realizaremos un estudio de la evolución del mercado de trabajo del Gran La Plata (aglomerado integrado por los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada) desde comienzos del año 2016 hasta fines del 2019. Para dicho estudio nos basaremos en el análisis estadístico de algunas de las principales variables relacionadas con la estructura social del trabajo, recolectados tanto por la Encuesta Permanente de Hogares (realizada por el INDEC) como por la Encuesta de Indicadores Laborales (realizada a su vez por el MTEySS). En primer lugar, aclararemos nuestra perspectiva teórica repasando las corrientes teóricas relacionadas tanto con el concepto de estructura social como con el de régimen de acumulación. Seguidamente realizaremos una caracterización del régimen de acumulación aplicado por el gobierno de la alianza cambiemos, para lo cual repasaremos las principales políticas públicas que delinearon el mismo. Luego de esta caracterización, procederemos a examinar cómo se manifestaron estas políticas - y qué consecuencias conllevaron - en el caso particular del aglomerado Gran La Plata. El análisis estará dirigido, en especial, a la evolución de la población económicamente activa y a los cambiantes perfiles de ocupados y desocupados dentro de este aglomerado, prestando especial atención a las transformaciones ocurridas al interior de los hogares. Finalmente, haremos un balance de los cambios, dándole sentido a los datos analizados en relación al régimen de acumulación en el cual estos se inscriben.
Fil: Conte, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Mercado de trabajo
Estructura Social
Régimen de acumulación
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2979

id MemAca_6722f61c8165fd520a4fe89324e7427b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2979
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)Conte, LucasSociologíaMercado de trabajoEstructura SocialRégimen de acumulaciónGran La PlataEn el presente trabajo realizaremos un estudio de la evolución del mercado de trabajo del Gran La Plata (aglomerado integrado por los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada) desde comienzos del año 2016 hasta fines del 2019. Para dicho estudio nos basaremos en el análisis estadístico de algunas de las principales variables relacionadas con la estructura social del trabajo, recolectados tanto por la Encuesta Permanente de Hogares (realizada por el INDEC) como por la Encuesta de Indicadores Laborales (realizada a su vez por el MTEySS). En primer lugar, aclararemos nuestra perspectiva teórica repasando las corrientes teóricas relacionadas tanto con el concepto de estructura social como con el de régimen de acumulación. Seguidamente realizaremos una caracterización del régimen de acumulación aplicado por el gobierno de la alianza cambiemos, para lo cual repasaremos las principales políticas públicas que delinearon el mismo. Luego de esta caracterización, procederemos a examinar cómo se manifestaron estas políticas - y qué consecuencias conllevaron - en el caso particular del aglomerado Gran La Plata. El análisis estará dirigido, en especial, a la evolución de la población económicamente activa y a los cambiantes perfiles de ocupados y desocupados dentro de este aglomerado, prestando especial atención a las transformaciones ocurridas al interior de los hogares. Finalmente, haremos un balance de los cambios, dándole sentido a los datos analizados en relación al régimen de acumulación en el cual estos se inscriben.Fil: Conte, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Varela, Sebastián2021-10-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2979/te.2979.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2979Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:32.935Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
title Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
spellingShingle Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
Conte, Lucas
Sociología
Mercado de trabajo
Estructura Social
Régimen de acumulación
Gran La Plata
title_short Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
title_full Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
title_fullStr Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
title_full_unstemmed Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
title_sort Estructura social, régimen de acumulación y mercado de trabajo en el aglomerado Gran La Plata (2016-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Conte, Lucas
author Conte, Lucas
author_facet Conte, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varela, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mercado de trabajo
Estructura Social
Régimen de acumulación
Gran La Plata
topic Sociología
Mercado de trabajo
Estructura Social
Régimen de acumulación
Gran La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo realizaremos un estudio de la evolución del mercado de trabajo del Gran La Plata (aglomerado integrado por los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada) desde comienzos del año 2016 hasta fines del 2019. Para dicho estudio nos basaremos en el análisis estadístico de algunas de las principales variables relacionadas con la estructura social del trabajo, recolectados tanto por la Encuesta Permanente de Hogares (realizada por el INDEC) como por la Encuesta de Indicadores Laborales (realizada a su vez por el MTEySS). En primer lugar, aclararemos nuestra perspectiva teórica repasando las corrientes teóricas relacionadas tanto con el concepto de estructura social como con el de régimen de acumulación. Seguidamente realizaremos una caracterización del régimen de acumulación aplicado por el gobierno de la alianza cambiemos, para lo cual repasaremos las principales políticas públicas que delinearon el mismo. Luego de esta caracterización, procederemos a examinar cómo se manifestaron estas políticas - y qué consecuencias conllevaron - en el caso particular del aglomerado Gran La Plata. El análisis estará dirigido, en especial, a la evolución de la población económicamente activa y a los cambiantes perfiles de ocupados y desocupados dentro de este aglomerado, prestando especial atención a las transformaciones ocurridas al interior de los hogares. Finalmente, haremos un balance de los cambios, dándole sentido a los datos analizados en relación al régimen de acumulación en el cual estos se inscriben.
Fil: Conte, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el presente trabajo realizaremos un estudio de la evolución del mercado de trabajo del Gran La Plata (aglomerado integrado por los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada) desde comienzos del año 2016 hasta fines del 2019. Para dicho estudio nos basaremos en el análisis estadístico de algunas de las principales variables relacionadas con la estructura social del trabajo, recolectados tanto por la Encuesta Permanente de Hogares (realizada por el INDEC) como por la Encuesta de Indicadores Laborales (realizada a su vez por el MTEySS). En primer lugar, aclararemos nuestra perspectiva teórica repasando las corrientes teóricas relacionadas tanto con el concepto de estructura social como con el de régimen de acumulación. Seguidamente realizaremos una caracterización del régimen de acumulación aplicado por el gobierno de la alianza cambiemos, para lo cual repasaremos las principales políticas públicas que delinearon el mismo. Luego de esta caracterización, procederemos a examinar cómo se manifestaron estas políticas - y qué consecuencias conllevaron - en el caso particular del aglomerado Gran La Plata. El análisis estará dirigido, en especial, a la evolución de la población económicamente activa y a los cambiantes perfiles de ocupados y desocupados dentro de este aglomerado, prestando especial atención a las transformaciones ocurridas al interior de los hogares. Finalmente, haremos un balance de los cambios, dándole sentido a los datos analizados en relación al régimen de acumulación en el cual estos se inscriben.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2979/te.2979.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2979/te.2979.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616489206808576
score 13.070432