Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México
- Autores
- Ayala, María; Saavedra, Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia muestra como en el caso de México la actividad minera metálica (no incluye petróleo) y el uso del agua se traducen no solo en problemas ambientales biofísico naturales, sino sociales, y se centra en el estudio de dos casos del estado de Guerrero en los cuales se analizan los cambios en la calidad de vida de la población residente, bajo la hipótesis de que la explotación minera de gran escala tiene efectos negativos en la misma. No discute los diferentes planteamientos respecto al modelo de desarrollo y el neo- extractivismo como eje del desarrollo de algunos países, aunque sí se posiciona en las críticas al modelo.
Fil: Ayala, María.
Fil: Saavedra, Fernando. - Materia
-
Minería
Investigación minera
Contaminación del agua
Contaminación minera
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15641
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_4d37b1b8b19980dce4dbbd8ec0dc229d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15641 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en MéxicoAyala, MaríaSaavedra, FernandoMineríaInvestigación mineraContaminación del aguaContaminación mineraMéxicoEsta ponencia muestra como en el caso de México la actividad minera metálica (no incluye petróleo) y el uso del agua se traducen no solo en problemas ambientales biofísico naturales, sino sociales, y se centra en el estudio de dos casos del estado de Guerrero en los cuales se analizan los cambios en la calidad de vida de la población residente, bajo la hipótesis de que la explotación minera de gran escala tiene efectos negativos en la misma. No discute los diferentes planteamientos respecto al modelo de desarrollo y el neo- extractivismo como eje del desarrollo de algunos países, aunque sí se posiciona en las críticas al modelo.Fil: Ayala, María. Fil: Saavedra, Fernando. 2018-11-14documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15641spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:43:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15641Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:56.498Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| title |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| spellingShingle |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México Ayala, María Minería Investigación minera Contaminación del agua Contaminación minera México |
| title_short |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| title_full |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| title_fullStr |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| title_full_unstemmed |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| title_sort |
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados : la minería y el agua en México |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayala, María Saavedra, Fernando |
| author |
Ayala, María |
| author_facet |
Ayala, María Saavedra, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Saavedra, Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Minería Investigación minera Contaminación del agua Contaminación minera México |
| topic |
Minería Investigación minera Contaminación del agua Contaminación minera México |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia muestra como en el caso de México la actividad minera metálica (no incluye petróleo) y el uso del agua se traducen no solo en problemas ambientales biofísico naturales, sino sociales, y se centra en el estudio de dos casos del estado de Guerrero en los cuales se analizan los cambios en la calidad de vida de la población residente, bajo la hipótesis de que la explotación minera de gran escala tiene efectos negativos en la misma. No discute los diferentes planteamientos respecto al modelo de desarrollo y el neo- extractivismo como eje del desarrollo de algunos países, aunque sí se posiciona en las críticas al modelo. Fil: Ayala, María. Fil: Saavedra, Fernando. |
| description |
Esta ponencia muestra como en el caso de México la actividad minera metálica (no incluye petróleo) y el uso del agua se traducen no solo en problemas ambientales biofísico naturales, sino sociales, y se centra en el estudio de dos casos del estado de Guerrero en los cuales se analizan los cambios en la calidad de vida de la población residente, bajo la hipótesis de que la explotación minera de gran escala tiene efectos negativos en la misma. No discute los diferentes planteamientos respecto al modelo de desarrollo y el neo- extractivismo como eje del desarrollo de algunos países, aunque sí se posiciona en las críticas al modelo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15641 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15641 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848679953426546688 |
| score |
12.742515 |