La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables

Autores
Martínez Luna, Armando Antonio; García Jaime, Diana Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez Luna, Armando Antonio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: García Jaime, Diana Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
México, un país del Continente Americano, ubicado en la parte meridional de América del Norte, es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada de 121 millones de personas en el 2015. El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km2.2 El crecimiento poblacional y económico han ejercido mayor presión sobre las reservas de agua en México, al punto que el volumen demandado es mayor que el suministrado en algunas regiones del país, lo que obliga al gobierno a decidir a quién dejar sin este recurso, lo que ocasiona problemas distributivos. La competencia por este recurso es ya causa de conflictos de diferente intensidad y escala, y se presenta no sólo entre usuarios de la misma comunidad sino entre distintas comunidades, municipios, estados e incluso en el ámbito transfronterizo. Los problemas de escasez de agua en México se han agravado en las últimas décadas, lo que genera mayor tensión en la competencia por el recurso, no sólo al interior, sino con otros países. En un intento por regular el uso del agua y de evitar los conflictos, el marco institucional ha ido cambiando, sin conseguir del todo una reforma acorde con el nivel del problema. El diseño de mecanismos de prevención y, en su caso, de mediación y resolución de conflictos, requieren de conocer a fondo la manera en la que surgen y se desarrollan.
Materia
Contaminación del agua
México
Río Lerma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29929

id RIUNNE_6672360d3670f602fb0c9ee4f8315075
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29929
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovablesMartínez Luna, Armando AntonioGarcía Jaime, Diana CarolinaContaminación del aguaMéxicoRío LermaFil: Martínez Luna, Armando Antonio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.Fil: García Jaime, Diana Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.México, un país del Continente Americano, ubicado en la parte meridional de América del Norte, es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada de 121 millones de personas en el 2015. El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km2.2 El crecimiento poblacional y económico han ejercido mayor presión sobre las reservas de agua en México, al punto que el volumen demandado es mayor que el suministrado en algunas regiones del país, lo que obliga al gobierno a decidir a quién dejar sin este recurso, lo que ocasiona problemas distributivos. La competencia por este recurso es ya causa de conflictos de diferente intensidad y escala, y se presenta no sólo entre usuarios de la misma comunidad sino entre distintas comunidades, municipios, estados e incluso en el ámbito transfronterizo. Los problemas de escasez de agua en México se han agravado en las últimas décadas, lo que genera mayor tensión en la competencia por el recurso, no sólo al interior, sino con otros países. En un intento por regular el uso del agua y de evitar los conflictos, el marco institucional ha ido cambiando, sin conseguir del todo una reforma acorde con el nivel del problema. El diseño de mecanismos de prevención y, en su caso, de mediación y resolución de conflictos, requieren de conocer a fondo la manera en la que surgen y se desarrollan.F.A.De.S EdicionesDenmon, Daniel ErnestoAyala Rojas, Dora Esther2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 112-129application/pdfMartínez Luna, Armando Antonio y García Jaime, Diana Carolina, 2016. La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables. En: Denmon, Daniel Ernesto, Ayala Rojas, Dora Esther, comp. La contaminación ambiental : flagelo silencioso. Corrientes: F.A.De.S Ediciones, p.112-129. ISBN 978-987-45542-3-9.978-987-45542-3-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29929spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29929instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:09.96Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
title La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
spellingShingle La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
Martínez Luna, Armando Antonio
Contaminación del agua
México
Río Lerma
title_short La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
title_full La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
title_fullStr La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
title_full_unstemmed La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
title_sort La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Luna, Armando Antonio
García Jaime, Diana Carolina
author Martínez Luna, Armando Antonio
author_facet Martínez Luna, Armando Antonio
García Jaime, Diana Carolina
author_role author
author2 García Jaime, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Denmon, Daniel Ernesto
Ayala Rojas, Dora Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación del agua
México
Río Lerma
topic Contaminación del agua
México
Río Lerma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez Luna, Armando Antonio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: García Jaime, Diana Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
México, un país del Continente Americano, ubicado en la parte meridional de América del Norte, es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada de 121 millones de personas en el 2015. El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km2.2 El crecimiento poblacional y económico han ejercido mayor presión sobre las reservas de agua en México, al punto que el volumen demandado es mayor que el suministrado en algunas regiones del país, lo que obliga al gobierno a decidir a quién dejar sin este recurso, lo que ocasiona problemas distributivos. La competencia por este recurso es ya causa de conflictos de diferente intensidad y escala, y se presenta no sólo entre usuarios de la misma comunidad sino entre distintas comunidades, municipios, estados e incluso en el ámbito transfronterizo. Los problemas de escasez de agua en México se han agravado en las últimas décadas, lo que genera mayor tensión en la competencia por el recurso, no sólo al interior, sino con otros países. En un intento por regular el uso del agua y de evitar los conflictos, el marco institucional ha ido cambiando, sin conseguir del todo una reforma acorde con el nivel del problema. El diseño de mecanismos de prevención y, en su caso, de mediación y resolución de conflictos, requieren de conocer a fondo la manera en la que surgen y se desarrollan.
description Fil: Martínez Luna, Armando Antonio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez Luna, Armando Antonio y García Jaime, Diana Carolina, 2016. La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables. En: Denmon, Daniel Ernesto, Ayala Rojas, Dora Esther, comp. La contaminación ambiental : flagelo silencioso. Corrientes: F.A.De.S Ediciones, p.112-129. ISBN 978-987-45542-3-9.
978-987-45542-3-9
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29929
identifier_str_mv Martínez Luna, Armando Antonio y García Jaime, Diana Carolina, 2016. La contaminación de las aguas en México el caso del Rio Lerma. Mitigar contaminación atmosférica con energías renovables. En: Denmon, Daniel Ernesto, Ayala Rojas, Dora Esther, comp. La contaminación ambiental : flagelo silencioso. Corrientes: F.A.De.S Ediciones, p.112-129. ISBN 978-987-45542-3-9.
978-987-45542-3-9
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 112-129
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv F.A.De.S Ediciones
publisher.none.fl_str_mv F.A.De.S Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344176523411456
score 12.623145