Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe

Autores
Barbara, Yamile; Biasatti, Ricardo; Boggio, Liliana; Rapalino, Mariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del trabajo realizado en el CIOT (Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial) hemos puesto en marcha experiencias, que destacan la necesidad de generar procesos de abordaje integral e interministerial que homogenice los procesos administrativos, profundicen las interrelaciones de las diferentes disciplinas, estamentos ministeriales e integren a nuevos actores. La ausencia generalizada de POT (Planes de Ordenamiento Territorial) que tengan un anclaje participativo y que se encuentren reglamentados por los gobiernos locales genera conflictos políticos, sociales y normativos no sólo a nivel local sino también a nivel regional y de áreas metropolitanos. Dichos casos conflictivos suelen ser remitidos al gobierno provincial para dirimirse en este nivel. Ello ocasiona dos problemas fundamentales: por un lado, el ordenamiento territorial toma estado público en forma esporádica, cuando el conflicto ya está generado, evidenciándose la imposibilidad de los gobiernos locales de anticiparse y prevenir posibles conflictos de estas características y por otro lado la imposibilidad de generar un proceso serio de planificación territorial ; por otro lado, en casos de conflictos territoriales, el Gobierno provincial, termina dirimiendo el tema muchas veces avasallando la propia autonomía local evidenciándose sesión de competencias por parte de los gobiernos locales ante su propia imposibilidad real de resolver el problema
Based on the work carried out by the CIOT (In Spanish, Comité Interministerial Ordenamiento Territorial), we have implemented experiences that emphasize the need to generate processes of integral and inter-ministerial approaches that homogenize administrative processes, deepen the interrelations of the different disciplines, ministerial classes, and integrate new actors. The generalized absence of land-use plans that have a participatory connection and are regulated by local governments generate political, social, and normative conflicts, not only at a local level, but also, at a regional level and in metropolitan areas. Such conflicting cases are often forwarded to the provincial government to be solve at this level. This causes two fundamental problems: on the one hand, the land-use planning takes sporadic public status when the conflict is already generated. Consequently, it is impossible for local governments to anticipate and prevent further conflicts of this characteristics, and to generate a serious land-use planning process. On the other hand, in cases of territorial conflicts, the provincial government usually ends up resolving the issue by subjugating its local autonomy. Therefore, it is shown a session of competences on the part of the local governments before their own real impossibility of solving the problem.
Fil: Barbara, Yamile. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fil: Biasatti, Ricardo. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fil: Boggio, Liliana. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fil: Rapalino, Mariel. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fuente
Proyección, No. 22 Edición especial
http://bdigital.uncu.edu.ar/12596
Materia
Santa Fe (Argentina : provincia)
Participación ciudadana
Gestión territorial
Vulnerabilidad institucional
Ordenamiento territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12686

id BDUNCU_4d0fc156477bd63d72bbb54163b6ca67
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12686
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe Proposals for the implementation of land-use plans at local governments of the province of Santa Fe Barbara, YamileBiasatti, RicardoBoggio, LilianaRapalino, MarielSanta Fe (Argentina : provincia)Participación ciudadanaGestión territorialVulnerabilidad institucionalOrdenamiento territorialA partir del trabajo realizado en el CIOT (Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial) hemos puesto en marcha experiencias, que destacan la necesidad de generar procesos de abordaje integral e interministerial que homogenice los procesos administrativos, profundicen las interrelaciones de las diferentes disciplinas, estamentos ministeriales e integren a nuevos actores. La ausencia generalizada de POT (Planes de Ordenamiento Territorial) que tengan un anclaje participativo y que se encuentren reglamentados por los gobiernos locales genera conflictos políticos, sociales y normativos no sólo a nivel local sino también a nivel regional y de áreas metropolitanos. Dichos casos conflictivos suelen ser remitidos al gobierno provincial para dirimirse en este nivel. Ello ocasiona dos problemas fundamentales: por un lado, el ordenamiento territorial toma estado público en forma esporádica, cuando el conflicto ya está generado, evidenciándose la imposibilidad de los gobiernos locales de anticiparse y prevenir posibles conflictos de estas características y por otro lado la imposibilidad de generar un proceso serio de planificación territorial ; por otro lado, en casos de conflictos territoriales, el Gobierno provincial, termina dirimiendo el tema muchas veces avasallando la propia autonomía local evidenciándose sesión de competencias por parte de los gobiernos locales ante su propia imposibilidad real de resolver el problemaBased on the work carried out by the CIOT (In Spanish, Comité Interministerial Ordenamiento Territorial), we have implemented experiences that emphasize the need to generate processes of integral and inter-ministerial approaches that homogenize administrative processes, deepen the interrelations of the different disciplines, ministerial classes, and integrate new actors. The generalized absence of land-use plans that have a participatory connection and are regulated by local governments generate political, social, and normative conflicts, not only at a local level, but also, at a regional level and in metropolitan areas. Such conflicting cases are often forwarded to the provincial government to be solve at this level. This causes two fundamental problems: on the one hand, the land-use planning takes sporadic public status when the conflict is already generated. Consequently, it is impossible for local governments to anticipate and prevent further conflicts of this characteristics, and to generate a serious land-use planning process. On the other hand, in cases of territorial conflicts, the provincial government usually ends up resolving the issue by subjugating its local autonomy. Therefore, it is shown a session of competences on the part of the local governments before their own real impossibility of solving the problem.Fil: Barbara, Yamile. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma. Fil: Biasatti, Ricardo. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma. Fil: Boggio, Liliana. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma. Fil: Rapalino, Mariel. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12686Proyección, No. 22 Edición especialhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12596reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12686Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:31.952Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
Proposals for the implementation of land-use plans at local governments of the province of Santa Fe
title Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
spellingShingle Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
Barbara, Yamile
Santa Fe (Argentina : provincia)
Participación ciudadana
Gestión territorial
Vulnerabilidad institucional
Ordenamiento territorial
title_short Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
title_full Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
title_fullStr Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
title_sort Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Barbara, Yamile
Biasatti, Ricardo
Boggio, Liliana
Rapalino, Mariel
author Barbara, Yamile
author_facet Barbara, Yamile
Biasatti, Ricardo
Boggio, Liliana
Rapalino, Mariel
author_role author
author2 Biasatti, Ricardo
Boggio, Liliana
Rapalino, Mariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Santa Fe (Argentina : provincia)
Participación ciudadana
Gestión territorial
Vulnerabilidad institucional
Ordenamiento territorial
topic Santa Fe (Argentina : provincia)
Participación ciudadana
Gestión territorial
Vulnerabilidad institucional
Ordenamiento territorial
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del trabajo realizado en el CIOT (Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial) hemos puesto en marcha experiencias, que destacan la necesidad de generar procesos de abordaje integral e interministerial que homogenice los procesos administrativos, profundicen las interrelaciones de las diferentes disciplinas, estamentos ministeriales e integren a nuevos actores. La ausencia generalizada de POT (Planes de Ordenamiento Territorial) que tengan un anclaje participativo y que se encuentren reglamentados por los gobiernos locales genera conflictos políticos, sociales y normativos no sólo a nivel local sino también a nivel regional y de áreas metropolitanos. Dichos casos conflictivos suelen ser remitidos al gobierno provincial para dirimirse en este nivel. Ello ocasiona dos problemas fundamentales: por un lado, el ordenamiento territorial toma estado público en forma esporádica, cuando el conflicto ya está generado, evidenciándose la imposibilidad de los gobiernos locales de anticiparse y prevenir posibles conflictos de estas características y por otro lado la imposibilidad de generar un proceso serio de planificación territorial ; por otro lado, en casos de conflictos territoriales, el Gobierno provincial, termina dirimiendo el tema muchas veces avasallando la propia autonomía local evidenciándose sesión de competencias por parte de los gobiernos locales ante su propia imposibilidad real de resolver el problema
Based on the work carried out by the CIOT (In Spanish, Comité Interministerial Ordenamiento Territorial), we have implemented experiences that emphasize the need to generate processes of integral and inter-ministerial approaches that homogenize administrative processes, deepen the interrelations of the different disciplines, ministerial classes, and integrate new actors. The generalized absence of land-use plans that have a participatory connection and are regulated by local governments generate political, social, and normative conflicts, not only at a local level, but also, at a regional level and in metropolitan areas. Such conflicting cases are often forwarded to the provincial government to be solve at this level. This causes two fundamental problems: on the one hand, the land-use planning takes sporadic public status when the conflict is already generated. Consequently, it is impossible for local governments to anticipate and prevent further conflicts of this characteristics, and to generate a serious land-use planning process. On the other hand, in cases of territorial conflicts, the provincial government usually ends up resolving the issue by subjugating its local autonomy. Therefore, it is shown a session of competences on the part of the local governments before their own real impossibility of solving the problem.
Fil: Barbara, Yamile. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fil: Biasatti, Ricardo. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fil: Boggio, Liliana. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
Fil: Rapalino, Mariel. Gobierno de Santa Fe. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Gobierno y Reforma.
description A partir del trabajo realizado en el CIOT (Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial) hemos puesto en marcha experiencias, que destacan la necesidad de generar procesos de abordaje integral e interministerial que homogenice los procesos administrativos, profundicen las interrelaciones de las diferentes disciplinas, estamentos ministeriales e integren a nuevos actores. La ausencia generalizada de POT (Planes de Ordenamiento Territorial) que tengan un anclaje participativo y que se encuentren reglamentados por los gobiernos locales genera conflictos políticos, sociales y normativos no sólo a nivel local sino también a nivel regional y de áreas metropolitanos. Dichos casos conflictivos suelen ser remitidos al gobierno provincial para dirimirse en este nivel. Ello ocasiona dos problemas fundamentales: por un lado, el ordenamiento territorial toma estado público en forma esporádica, cuando el conflicto ya está generado, evidenciándose la imposibilidad de los gobiernos locales de anticiparse y prevenir posibles conflictos de estas características y por otro lado la imposibilidad de generar un proceso serio de planificación territorial ; por otro lado, en casos de conflictos territoriales, el Gobierno provincial, termina dirimiendo el tema muchas veces avasallando la propia autonomía local evidenciándose sesión de competencias por parte de los gobiernos locales ante su propia imposibilidad real de resolver el problema
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12686
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 22 Edición especial
http://bdigital.uncu.edu.ar/12596
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142692626530304
score 12.712165