Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena

Autores
Cuello Privitera, Tatiana Belén
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Siglo de Oro en las selvas de Erífile es una obra de Bernardo de Balbuena (1568-1627) cuya primera edición fue publicada en Madrid en 1608. La obra pertenece al género pastoril y es posible afirmar que el tema pastoril fue legado de las lecturas estudiantiles de Balbuena, quien leyó en México, como demuestra su propia obra, a Virgilio, a Petrarca, a Garcilaso, a Montemayor, a Gil Polo y sobre todo, a Sannazaro. Se trata, no obstante, de una serie de poemas líricos-pastoriles, interrumpidos a veces por trozos de prosa, cuyo conjunto no tiene más hilo unificador que la persona del narrador. Está dividida en doce églogas, la acción narrada en primera persona con intervalos de relaciones de personajes episódicos, se desarrolla, en general, en el valle de Guadiana, donde se halla situada Erífile,una "limpia y clara fontezuela" y uno de los episodios tiene lugar en México
El Siglo de Oro en las selvas de Erífile is a literary work of Bernardo de Balbuena (1568-1627) whose first edition was published in Madrid in 1608. This work belongs to the pastoral genre and it can be said that the pastoral theme of the readings was bequeathed student Balbuena, who read in Mexico, as his own work, Virgil, Petrarch, Garcilaso, Montemayor, Gil Polo and especially Sannazaro. It is, however, a series of lyrical-pastoral poems, sometimes interrupted by bits of prose, which together no more unifying thread that the person narrator. It is divided into twelve eclogues, the action narrated in the first person ratio ranges from episodic characters, develops, in general, in the valley of Guadiana, which is located Eriphyle, a "clean and clear little fountain" and one of the episodes takes place in Mexico
Fil: Cuello Privitera, Tatiana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Tabulae, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8848
Materia
Literatura hispanoamericana
Crítica literaria
Crítica e interpretación
De Balbuena, Bernardo. El Siglo de Oro en las selvas de Erífile.
Género Pastoril
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8854

id BDUNCU_4c7c136fdc4969233cbdc86c540c9189
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8854
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena Cuello Privitera, Tatiana BelénLiteratura hispanoamericanaCrítica literariaCrítica e interpretaciónDe Balbuena, Bernardo. El Siglo de Oro en las selvas de Erífile.Género PastorilEl Siglo de Oro en las selvas de Erífile es una obra de Bernardo de Balbuena (1568-1627) cuya primera edición fue publicada en Madrid en 1608. La obra pertenece al género pastoril y es posible afirmar que el tema pastoril fue legado de las lecturas estudiantiles de Balbuena, quien leyó en México, como demuestra su propia obra, a Virgilio, a Petrarca, a Garcilaso, a Montemayor, a Gil Polo y sobre todo, a Sannazaro. Se trata, no obstante, de una serie de poemas líricos-pastoriles, interrumpidos a veces por trozos de prosa, cuyo conjunto no tiene más hilo unificador que la persona del narrador. Está dividida en doce églogas, la acción narrada en primera persona con intervalos de relaciones de personajes episódicos, se desarrolla, en general, en el valle de Guadiana, donde se halla situada Erífile,una "limpia y clara fontezuela" y uno de los episodios tiene lugar en MéxicoEl Siglo de Oro en las selvas de Erífile is a literary work of Bernardo de Balbuena (1568-1627) whose first edition was published in Madrid in 1608. This work belongs to the pastoral genre and it can be said that the pastoral theme of the readings was bequeathed student Balbuena, who read in Mexico, as his own work, Virgil, Petrarch, Garcilaso, Montemayor, Gil Polo and especially Sannazaro. It is, however, a series of lyrical-pastoral poems, sometimes interrupted by bits of prose, which together no more unifying thread that the person narrator. It is divided into twelve eclogues, the action narrated in the first person ratio ranges from episodic characters, develops, in general, in the valley of Guadiana, which is located Eriphyle, a "clean and clear little fountain" and one of the episodes takes place in MexicoFil: Cuello Privitera, Tatiana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos2014-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8854Tabulae, No. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8848reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8854Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:01.239Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
title Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
spellingShingle Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
Cuello Privitera, Tatiana Belén
Literatura hispanoamericana
Crítica literaria
Crítica e interpretación
De Balbuena, Bernardo. El Siglo de Oro en las selvas de Erífile.
Género Pastoril
title_short Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
title_full Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
title_fullStr Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
title_full_unstemmed Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
title_sort Sobre El Siglo de Oro en las selvas de Erífile de Bernardo de Balbuena
dc.creator.none.fl_str_mv Cuello Privitera, Tatiana Belén
author Cuello Privitera, Tatiana Belén
author_facet Cuello Privitera, Tatiana Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura hispanoamericana
Crítica literaria
Crítica e interpretación
De Balbuena, Bernardo. El Siglo de Oro en las selvas de Erífile.
Género Pastoril
topic Literatura hispanoamericana
Crítica literaria
Crítica e interpretación
De Balbuena, Bernardo. El Siglo de Oro en las selvas de Erífile.
Género Pastoril
dc.description.none.fl_txt_mv El Siglo de Oro en las selvas de Erífile es una obra de Bernardo de Balbuena (1568-1627) cuya primera edición fue publicada en Madrid en 1608. La obra pertenece al género pastoril y es posible afirmar que el tema pastoril fue legado de las lecturas estudiantiles de Balbuena, quien leyó en México, como demuestra su propia obra, a Virgilio, a Petrarca, a Garcilaso, a Montemayor, a Gil Polo y sobre todo, a Sannazaro. Se trata, no obstante, de una serie de poemas líricos-pastoriles, interrumpidos a veces por trozos de prosa, cuyo conjunto no tiene más hilo unificador que la persona del narrador. Está dividida en doce églogas, la acción narrada en primera persona con intervalos de relaciones de personajes episódicos, se desarrolla, en general, en el valle de Guadiana, donde se halla situada Erífile,una "limpia y clara fontezuela" y uno de los episodios tiene lugar en México
El Siglo de Oro en las selvas de Erífile is a literary work of Bernardo de Balbuena (1568-1627) whose first edition was published in Madrid in 1608. This work belongs to the pastoral genre and it can be said that the pastoral theme of the readings was bequeathed student Balbuena, who read in Mexico, as his own work, Virgil, Petrarch, Garcilaso, Montemayor, Gil Polo and especially Sannazaro. It is, however, a series of lyrical-pastoral poems, sometimes interrupted by bits of prose, which together no more unifying thread that the person narrator. It is divided into twelve eclogues, the action narrated in the first person ratio ranges from episodic characters, develops, in general, in the valley of Guadiana, which is located Eriphyle, a "clean and clear little fountain" and one of the episodes takes place in Mexico
Fil: Cuello Privitera, Tatiana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description El Siglo de Oro en las selvas de Erífile es una obra de Bernardo de Balbuena (1568-1627) cuya primera edición fue publicada en Madrid en 1608. La obra pertenece al género pastoril y es posible afirmar que el tema pastoril fue legado de las lecturas estudiantiles de Balbuena, quien leyó en México, como demuestra su propia obra, a Virgilio, a Petrarca, a Garcilaso, a Montemayor, a Gil Polo y sobre todo, a Sannazaro. Se trata, no obstante, de una serie de poemas líricos-pastoriles, interrumpidos a veces por trozos de prosa, cuyo conjunto no tiene más hilo unificador que la persona del narrador. Está dividida en doce églogas, la acción narrada en primera persona con intervalos de relaciones de personajes episódicos, se desarrolla, en general, en el valle de Guadiana, donde se halla situada Erífile,una "limpia y clara fontezuela" y uno de los episodios tiene lugar en México
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8854
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv Tabulae, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8848
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142679583293440
score 12.712165