Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria
- Autores
- Menéndez, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo invita a la reflexión, estudio y debate de los procesos de internacionalización de la Educación Superior que contribuyen al fortalecimiento y a la calidad de las instituciones universitarias y, simultáneamente, brinda aportes significativos a los procesos de integración y cooperación regional, fundamentalmente en el contexto de las universidades latinoamericanas y caribeñas , especialmente desde las estrategias y acciones de internacionalización de la extensión universitaria. A los fines de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados, se realiza en este estudio un recorrido histórico, teórico y conceptual de la extensión universitaria, que nos permite conocer esta función sustantiva de la universidad, valorar su riqueza multidimensional e identificar los principales aspectos y contenidos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de analizar la extensión como objeto de estudio, debate y proyección futura. El presente trabajo da cuenta de este recorrido, tomando como referencia histórica la Reforma Universitaria de 1918 y analizando el desarrollo de la Universidad Pública "entre los dos siglos". Forma parte de su contenido: la extensión y la misión social de la universidad desde la perspectiva reformista; las dimensiones conceptuales de la extensión y sus principales categorías teóricas y de análisis que la definen y la sustentan; la internacionalización de la extensión; la identificación de la agenda más relevante para el desarrollo de sus políticas e instrumentos de gestión.
Fil: Menéndez, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. - Materia
-
Enseñanza superior
Cooperación regional
Programas de intercambio
Extensión universitaria
Universidad
Reforma de la educación
Internacionalización
Reforma universitaria de 1918 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13934
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4965487bfd64030b6525ba4ee0fd01c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13934 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria Menéndez, GustavoEnseñanza superiorCooperación regionalProgramas de intercambioExtensión universitariaUniversidadReforma de la educaciónInternacionalizaciónReforma universitaria de 1918 El presente trabajo invita a la reflexión, estudio y debate de los procesos de internacionalización de la Educación Superior que contribuyen al fortalecimiento y a la calidad de las instituciones universitarias y, simultáneamente, brinda aportes significativos a los procesos de integración y cooperación regional, fundamentalmente en el contexto de las universidades latinoamericanas y caribeñas , especialmente desde las estrategias y acciones de internacionalización de la extensión universitaria. A los fines de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados, se realiza en este estudio un recorrido histórico, teórico y conceptual de la extensión universitaria, que nos permite conocer esta función sustantiva de la universidad, valorar su riqueza multidimensional e identificar los principales aspectos y contenidos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de analizar la extensión como objeto de estudio, debate y proyección futura. El presente trabajo da cuenta de este recorrido, tomando como referencia histórica la Reforma Universitaria de 1918 y analizando el desarrollo de la Universidad Pública "entre los dos siglos". Forma parte de su contenido: la extensión y la misión social de la universidad desde la perspectiva reformista; las dimensiones conceptuales de la extensión y sus principales categorías teóricas y de análisis que la definen y la sustentan; la internacionalización de la extensión; la identificación de la agenda más relevante para el desarrollo de sus políticas e instrumentos de gestión. Fil: Menéndez, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. 2018-03-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13934Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:06.912Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
title |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
spellingShingle |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria Menéndez, Gustavo Enseñanza superior Cooperación regional Programas de intercambio Extensión universitaria Universidad Reforma de la educación Internacionalización Reforma universitaria de 1918 |
title_short |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
title_full |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
title_fullStr |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
title_full_unstemmed |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
title_sort |
Logros y desafíos de la internacionalización de la extensión en la UNL a 100 años de la Reforma Universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menéndez, Gustavo |
author |
Menéndez, Gustavo |
author_facet |
Menéndez, Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Cooperación regional Programas de intercambio Extensión universitaria Universidad Reforma de la educación Internacionalización Reforma universitaria de 1918 |
topic |
Enseñanza superior Cooperación regional Programas de intercambio Extensión universitaria Universidad Reforma de la educación Internacionalización Reforma universitaria de 1918 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo invita a la reflexión, estudio y debate de los procesos de internacionalización de la Educación Superior que contribuyen al fortalecimiento y a la calidad de las instituciones universitarias y, simultáneamente, brinda aportes significativos a los procesos de integración y cooperación regional, fundamentalmente en el contexto de las universidades latinoamericanas y caribeñas , especialmente desde las estrategias y acciones de internacionalización de la extensión universitaria. A los fines de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados, se realiza en este estudio un recorrido histórico, teórico y conceptual de la extensión universitaria, que nos permite conocer esta función sustantiva de la universidad, valorar su riqueza multidimensional e identificar los principales aspectos y contenidos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de analizar la extensión como objeto de estudio, debate y proyección futura. El presente trabajo da cuenta de este recorrido, tomando como referencia histórica la Reforma Universitaria de 1918 y analizando el desarrollo de la Universidad Pública "entre los dos siglos". Forma parte de su contenido: la extensión y la misión social de la universidad desde la perspectiva reformista; las dimensiones conceptuales de la extensión y sus principales categorías teóricas y de análisis que la definen y la sustentan; la internacionalización de la extensión; la identificación de la agenda más relevante para el desarrollo de sus políticas e instrumentos de gestión. Fil: Menéndez, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. |
description |
El presente trabajo invita a la reflexión, estudio y debate de los procesos de internacionalización de la Educación Superior que contribuyen al fortalecimiento y a la calidad de las instituciones universitarias y, simultáneamente, brinda aportes significativos a los procesos de integración y cooperación regional, fundamentalmente en el contexto de las universidades latinoamericanas y caribeñas , especialmente desde las estrategias y acciones de internacionalización de la extensión universitaria. A los fines de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados, se realiza en este estudio un recorrido histórico, teórico y conceptual de la extensión universitaria, que nos permite conocer esta función sustantiva de la universidad, valorar su riqueza multidimensional e identificar los principales aspectos y contenidos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de analizar la extensión como objeto de estudio, debate y proyección futura. El presente trabajo da cuenta de este recorrido, tomando como referencia histórica la Reforma Universitaria de 1918 y analizando el desarrollo de la Universidad Pública "entre los dos siglos". Forma parte de su contenido: la extensión y la misión social de la universidad desde la perspectiva reformista; las dimensiones conceptuales de la extensión y sus principales categorías teóricas y de análisis que la definen y la sustentan; la internacionalización de la extensión; la identificación de la agenda más relevante para el desarrollo de sus políticas e instrumentos de gestión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13934 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340564912046080 |
score |
12.623145 |