Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria
- Autores
- Agüero, Ana Clarisa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
El capítulo busca contribuir a la revisión del proceso de reforma universitaria en Córdoba, privilegiando las condiciones locales que hicieron posible el estallido y marcaron la fisonomía político-cultural del movimiento. Frente al aplanamiento de esas condiciones por las narrativas más pregnantes, muy deudoras de las tensiones que marcaron los sucesivos presentes del reformismo, el trabajo parte de dos grandes hipótesis orientadoras: que la ciudad tuvo mucho que ver en el estallido reformista, dado que la movilización que remató en las aulas venía madurando en otros sitios (la cuestión fue así, más que de las aulas a las calles, de las calles a las aulas); que esa complejidad del proceso de la ciudad es lo que se impone indagar, algo que sugiere un norte descentrado de los ecos, resultados y limitaciones institucionales del proceso reformista. El ejercicio se circunscribe al año y a ciertos acontecimientos que, considerados a modo de incisiones en los sucesivos meses y situados a diversa distancia del foco reformista, pueden ofrecer, a la vez, una aproximación fenoménica a ciertos hechos, una articulación novedosa de evoluciones y cuadros culturales y sociales de diversa escala, y un puente a la experiencia de una generación y una sociedad.
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
CÓRDOBA
1918
REFORMA UNIVERSITARIA
REVISIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550316
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5a5d8acbdaec16e10e1a447bb34aac70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550316 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitariaAgüero, Ana ClarisaCÓRDOBA1918REFORMA UNIVERSITARIAREVISIÓNFil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Agüero, Ana Clarisa. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.El capítulo busca contribuir a la revisión del proceso de reforma universitaria en Córdoba, privilegiando las condiciones locales que hicieron posible el estallido y marcaron la fisonomía político-cultural del movimiento. Frente al aplanamiento de esas condiciones por las narrativas más pregnantes, muy deudoras de las tensiones que marcaron los sucesivos presentes del reformismo, el trabajo parte de dos grandes hipótesis orientadoras: que la ciudad tuvo mucho que ver en el estallido reformista, dado que la movilización que remató en las aulas venía madurando en otros sitios (la cuestión fue así, más que de las aulas a las calles, de las calles a las aulas); que esa complejidad del proceso de la ciudad es lo que se impone indagar, algo que sugiere un norte descentrado de los ecos, resultados y limitaciones institucionales del proceso reformista. El ejercicio se circunscribe al año y a ciertos acontecimientos que, considerados a modo de incisiones en los sucesivos meses y situados a diversa distancia del foco reformista, pueden ofrecer, a la vez, una aproximación fenoménica a ciertos hechos, una articulación novedosa de evoluciones y cuadros culturales y sociales de diversa escala, y un puente a la experiencia de una generación y una sociedad.Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Agüero, Ana Clarisa. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Otras Historia y Arqueología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-23-2791-4http://hdl.handle.net/11086/550316spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550316Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:28.549Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
title |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
spellingShingle |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria Agüero, Ana Clarisa CÓRDOBA 1918 REFORMA UNIVERSITARIA REVISIÓN |
title_short |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
title_full |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
title_fullStr |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
title_full_unstemmed |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
title_sort |
Del tiempo y la ciudad. Córdoba, 1918 y la reforma universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Ana Clarisa |
author |
Agüero, Ana Clarisa |
author_facet |
Agüero, Ana Clarisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CÓRDOBA 1918 REFORMA UNIVERSITARIA REVISIÓN |
topic |
CÓRDOBA 1918 REFORMA UNIVERSITARIA REVISIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Agüero, Ana Clarisa. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. El capítulo busca contribuir a la revisión del proceso de reforma universitaria en Córdoba, privilegiando las condiciones locales que hicieron posible el estallido y marcaron la fisonomía político-cultural del movimiento. Frente al aplanamiento de esas condiciones por las narrativas más pregnantes, muy deudoras de las tensiones que marcaron los sucesivos presentes del reformismo, el trabajo parte de dos grandes hipótesis orientadoras: que la ciudad tuvo mucho que ver en el estallido reformista, dado que la movilización que remató en las aulas venía madurando en otros sitios (la cuestión fue así, más que de las aulas a las calles, de las calles a las aulas); que esa complejidad del proceso de la ciudad es lo que se impone indagar, algo que sugiere un norte descentrado de los ecos, resultados y limitaciones institucionales del proceso reformista. El ejercicio se circunscribe al año y a ciertos acontecimientos que, considerados a modo de incisiones en los sucesivos meses y situados a diversa distancia del foco reformista, pueden ofrecer, a la vez, una aproximación fenoménica a ciertos hechos, una articulación novedosa de evoluciones y cuadros culturales y sociales de diversa escala, y un puente a la experiencia de una generación y una sociedad. Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Agüero, Ana Clarisa. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-23-2791-4 http://hdl.handle.net/11086/550316 |
identifier_str_mv |
978-950-23-2791-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349661569941504 |
score |
13.13397 |